Nace 'El Parque lúdico de Santa Colomba de la Vega', un proyecto para dar vida a la comarca
El proyecto generaría aproximadamente 18 a 20 puestos de trabajo fijos, llegando en temporada alta de primavera-verano a los 48- 50 empleos
![[Img #56099]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/10_2021/2578_santa-colomba-foto-1.jpg)
Santa Colomba de la Vega pone en marcha el Parque Lúdico, un proyecto que nace como iniciativa privada de la mano de Amador Ferrero, con la colaboración de la Junta Vecinal de la localidad, titular de los terrenos, con el objetivo de poder generar ingresos para el pueblo y a la vez crear entre 18 y 20 puestos de trabajo fijos, llegando en temporada alta de primavera-verano a los 48- 50 empleos.
En estos momentos la documentación ya está enviada a la Confederación Hidrográfica del Duero, estando pendientes de que elaboren los informes preceptivos previos a la tramitación de permisos, de los que dependen las fechas y plazos de ejecución.
La Junta Vecinal de Santa Colomba de la Vega ofrece el terreno denominado Las Eras. El lugar consta de unas 28 hectáreas, en las cuales se ubicarían las diferentes instalaciones: 6 piscinas, spa balneario, campo de fútbol, 2 pistas de pádel, 2 pistas de tenis, 2 de baloncesto, mini campo de golf, edificio social, 2 restaurantes, 3 cafeterías, parque infantil y zonas de alojamiento.La inversión del proyecto sería de entre 4 a 6 millones de euros, dinero procedente de capital privado y probablemente de entidades bancarias.
Otra de las ideas que se buscan es conectar el parque a través de diferentes rutas a pie con todos los pueblos colindantes, incluida La Bañeza, para de esta forma generar más riqueza en toda la comarca, algo muy importante encaminado a dar vida a la llamada “España vaciada”. La Junta Vecinal de Santa Colomba apoya esta interesante iniciativa y ve en ella una buena forma para que el pueblo pueda obtener ingresos que derivarían en muchas mejoras cuyos destinatarios serían los vecinos de la localidad.
El promotor del proyecto esperacontar con la ayuda y colaboración tanto de la CHD, la Diputación de León, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Soto de la Vega, a los que pide no solo su apoyo a esta iniciativa, sino también que agilicen todos los trámites necesarios para poder llegar a la adjudicacióny ejecución del Parque Lúdico, que contribuirá en buena medida a dar vida a la comarca.
Santa Colomba de la Vega pone en marcha el Parque Lúdico, un proyecto que nace como iniciativa privada de la mano de Amador Ferrero, con la colaboración de la Junta Vecinal de la localidad, titular de los terrenos, con el objetivo de poder generar ingresos para el pueblo y a la vez crear entre 18 y 20 puestos de trabajo fijos, llegando en temporada alta de primavera-verano a los 48- 50 empleos.
En estos momentos la documentación ya está enviada a la Confederación Hidrográfica del Duero, estando pendientes de que elaboren los informes preceptivos previos a la tramitación de permisos, de los que dependen las fechas y plazos de ejecución.
La Junta Vecinal de Santa Colomba de la Vega ofrece el terreno denominado Las Eras. El lugar consta de unas 28 hectáreas, en las cuales se ubicarían las diferentes instalaciones: 6 piscinas, spa balneario, campo de fútbol, 2 pistas de pádel, 2 pistas de tenis, 2 de baloncesto, mini campo de golf, edificio social, 2 restaurantes, 3 cafeterías, parque infantil y zonas de alojamiento.La inversión del proyecto sería de entre 4 a 6 millones de euros, dinero procedente de capital privado y probablemente de entidades bancarias.
Otra de las ideas que se buscan es conectar el parque a través de diferentes rutas a pie con todos los pueblos colindantes, incluida La Bañeza, para de esta forma generar más riqueza en toda la comarca, algo muy importante encaminado a dar vida a la llamada “España vaciada”. La Junta Vecinal de Santa Colomba apoya esta interesante iniciativa y ve en ella una buena forma para que el pueblo pueda obtener ingresos que derivarían en muchas mejoras cuyos destinatarios serían los vecinos de la localidad.
El promotor del proyecto esperacontar con la ayuda y colaboración tanto de la CHD, la Diputación de León, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Soto de la Vega, a los que pide no solo su apoyo a esta iniciativa, sino también que agilicen todos los trámites necesarios para poder llegar a la adjudicacióny ejecución del Parque Lúdico, que contribuirá en buena medida a dar vida a la comarca.