ileon.com
Miércoles, 03 de Noviembre de 2021

El paro baja en la provincia casi un 2% rompiendo la tendencia histórica de octubre

La provincia tiene 27.243 leoneses en situación del desempleo de los 135.968 de Castilla y León (-2.774 personas en un mes y -22.616 en un año).

[Img #56145]

 

 

La provincia de León rompe la tendencia del paro del mes de octubre. En un mes en el que tradicionalmente sube la tasa de desempleo después del verano, la provincia ha conseguido que este año la cifra baje en 534 personas (-1,92%) con respecto al pasado mes de septiembre y en 4.671 comparándolo con octubre del año de la pandemia (-14,64%). No obstante, esta última comparación hay que contextualizarla en una situación económica y laboral marcada por las restricciones de la pandemia de coronavirus covid-19.

 

En total, en el mes de octubre, León registraba 27.243 personas demandantes de empleo de las cuales 15.956 eran mujeres y 11.287 hombres. Del total de personas en situación de desempleo, 2.056 eran menores de 25 años, 1.056 varones, y en contra de la tendencia general, el número de mujeres es ligeramente más positivo, 1.000.

 

Atendiendo a la evolución del empleo por sectores, mientras que el paro en octubre aumentó considerablemente en agricultura con 1.568 desempleados (283 parados más que en septiembre), y levemente en industria con 2.616 parados (8 más que el mes anterior), la bajada en servicios fue drástica con 471 parados menos que en septiembre. Eso no quita para que siga siendo el sector que más paro acumula con diferencia en la provincia, 18.373 desempleados. Mejora también el dato de personas que nunca han tenido un empleo, 2.898 en total, 268 menos en el último mes.

 

Analizando pormenorizadamente el grupo de personas que nunca han tenido un empleo en la provincia de León, llama la atención que hay 872 personas en la provincia mayores de 44 años que demandan empleo sin haber tenido un contrato hasta la fecha, seguidos por 637 jóvenes de entre 20 y 24 años que buscan su primer trabajo. De entre 30 y 44 años, hay 560 parados que buscan su primer empleo, 438 de entre 25 y 29 años y 391 menores de 20 años.

 

 

Castilla y León

 

En Castilla y León, el desempleo registró un descenso de 2.774 personas durante el mes de octubre respecto a septiembre, lo que supone una importante caída del 2 por ciento y deja la cifra total en niveles prepandemia, con 135.968 parados. A nivel nacional la caída fue del 0,02 por ciento, con 734 parados menos, para un total de 3.257.068, primer descenso en este mes en 46 años y acumula ocho meses de caída.

 

En el conjunto de España el descenso fue del 14,87 por ciento, con 568.975 parados menos.

 

 

Afiliación Seguridad Social

 

El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó en 4.986 personas en el mes de octubre con respecto a septiembre, lo que supuso un incremento del 0,53 por ciento y sitúa la cifra total de afiliados en la Comunidad en 938.158, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical. En el conjunto de España el número medio de afiliados a la Seguridad Social se situó en 19,69 millones de personas, tras registrar un aumento de 159.478 cotizantes con respecto al mes precedente (0,82 por ciento más).

 

En la evolución anual, los cotizantes a la Seguridad Social crecieron un 1,82 por ciento en Castilla y León, con 16.797 afiliados nuevos. El ritmo fue mayor en el conjunto del país, donde el dato creció un 3,69 por ciento, al registrar 700.226 más. El Ministerio destacó que se supera en 182.349 personas la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria por elCOVID 19. Hasta el punto que supone el nivel de afiliación más alto registrado en la serie, tras acumular seis meses consecutivos de incrementos, que suman un total de 642.539 ocupados al sistema.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.