Redacción
Lunes, 08 de Noviembre de 2021

La Junta anuncia la rebaja de las ratios máximas de alumnos por clase para el próximo curso

El presidente de la Junta avanza que también se está negociando y confía en llegar a un acuerdo sobre la mejora del horario lectivo de los docentes de Castilla y León para que puedan desarrollar su labor en mejores condiciones

[Img #56195]

 

 

La Junta de Castilla y León rebajará el próximo curso lectivo las ratios máximas de alumnos por grupo en las enseñanzas de régimen general. Una medida con la que se busca aumentar la atención personalizada a todo el alumnado y que se enmarca dentro del conjunto de decisiones y actuaciones para seguir mejorando de forma constante el sistema educativo de la Comunidad y que ya se están negociando con los agentes sociales y sobre las que se confía en llegar a un acuerdo en breve.

 

La rebaja de las ratios máximas de alumnos por grupo no es la única novedad de cara al periodo lectivo 2022-2023, pues también se mejorará el horario lectivo de los docentes de modo que puedan desarrollar su labor en las mejores condiciones, ha avanzado este lunes el presdiente Alfonso Fernández Mañueco en la inauguración del encuentro ‘Diálogo sobre el futuro de la Educación’ que se celebra en Salamanca, donde también ha apuntado que desde la Junta de Castilla y León se está culminando un gran avance tecnológico. Todos los colegios ya están conectados con velocidad ultrarrápida y ha avanzado que se licitan 30 millones de euros dirigidos a extender esta tecnología a las más de 16.000 aulas de toda la Comunidad – en Ávila, 1.215; Burgos, 2.491; León, 2.974; Palencia, 1.071; Salamanca, 2.195; Segovia, 1.227; Soria, 653; Valladolid, 3.684, y Zamora, 1.120-.

 

 

Gratis de 2 a 3 años

 

De cara al próximo curso también comenzará a ser gratuita la educación de 2 a 3 años, haciendo así realidad una aspiración de las familias, ha valorado el presidente de la Junta. Su puesta en marcha ya se está preparando con todos los agentes implicados, tanto públicos como privados, para que la posibilidad de la educación gratuita sea una realidad para las familias de los 13.600 niños de esta edad y cuidando a todas las partes, para que “nadie pierda y para que ganen las familias”.

 

 

El presidente de la Junta también ha reclamado un pacto de todos para lleva a cabo la adecuada regulación de la Universidad, pues es una cuestión de Estado, que debe impulsar el Gobierno contando con las autonomías, las universidades y las fuerzas políticas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.