Redacción
Jueves, 11 de Noviembre de 2021

El presupuesto municipal de Astorga para 2022 afrontará la mayor oferta de empleo en décadas y la municipalización de la basura

La Concejalía de Hacienda ha ultimado el presupuesto de 2022 del Ayuntamiento de Astorga que se aprobará en el pleno que se celebrará la próxima. El equipo de Gobierno PSOE-IU gestionará el próximo año un presupuesto de 9.245.850 euros que experimenta un incremento de más de 20.000 euros con respecto al del ejercicio de 2021. 

[Img #56220]

 

 

Será el presupuesto que sentará las bases de la salida de la crisis provocada por la pandemia en la que el Ayuntamiento, como administración más cercana a la ciudadanía, "tiene que poner todos los recursos a su alcance" para el despegue de la economía local, ha asegurado el concejal de Hacienda, José María Jáñez, durante la presentación, este jueves, de las grandes líneas de la previsión de ingresos y gastos de 2022. Para ello, el edil de Hacienda ha señalado que la finalidad del gasto será mantener la calidad de los servicios a la ciudadanía y apoyar a los sectores económicos y sociales más golpeados por la crisis. De esta manera, el gasto previsto para la Concejalía de Comercio se mantiene en 116.000 euros.

 

No obstante, el grueso de los cambios en el presupuesto para el próximo año estará en los gastos corrientes y de personal, derivados de la municipalización del servicio de limpieza viaria y recogida de basura, y de la adecuación del gasto a la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que ya está lista para su puesta en marcha tras la finalización del periodo de negociación con los representantes de los trabajadores municipales. 

 

El Ayuntamiento de Astorga gastará el próximo año 4,3 millones de euros en la plantilla de trabajadores, 237.000 euros más que en 2021. La aprobación de la RPT supondrá la creación de nuevas plazas que se traducirá en el lanzamiento de "la mayor oferta de empleo público en mucho tiempo", ha señalado el concejal de Hacienda. 

 

La otra partida del gasto que se verá incrementada será la transferencias corrientes, ya que reflejará el millón de euros que el Ayuntamiento aportará a la empresa municipal EcoAstúrica encargada de gestionar la limpieza y recogida de la basura que se pondrá en marcha el 1 de enero. 

 

En el capítulo de inversiones, la previsión para 2022 que aparece en el presupuesto asciende a 413.600 euros, una cifra a la que se le ha aplicado desde la Hacienda municipal el máximo realismo ya que como ha explicado Jáñez, no es necesario engordar la partida para que al final del ejercicio quede sin ejecutar una parte importante de los presupuestado. El concejal ha subrayado que estos 413.000 euros están presupuestados para hacer frente a gastos como la compra de vehículos, la reposición de la señalización vial, de aceras o alumbrado público, ya que las "inversiones estrella" para la finalización de los edificios de servicios sociales y Policía Local, así como la construcción del Mirador de la Vega se destinarán los remanentes de Tesorería cuyo montante exacto se sabrá cuando se cierren las cuentas del ejercicio económico de 2021. 

 

Una de las áreas que saldrá reforzada en el próximo presupuesto será la de Cultura con el fin de dar el empujón definitivo a la programación del Teatro Gullón y a la actividad de la Casa Panero tras la musealización.

 

En cuanto a los ingresos, las principales novedades serán la recuperación de las tasas y precios por la ocupación del espacio público que se suspendieron durante la pandemia para apoyar a pymes, autónomos, comerciantes y hosteleros que tuvieron que cerrar sus negocios por las restricciones sanitarias; la adecuación del impuesto de plusvalía tras anularlo el Tribunal Constitucional al declarar inconstitucionales una serie de artículos de la ley de Haciendas Locales respecto al impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), con el que está previsto recaudar 324.000 euros, un 6% menos respecto a 2021. Otra de las novedades es la actualización de la tasa a las empresas que precisan de canalizaciones en el subsuelo (telefonía, gas...) para ofrecer sus servicios, por este concepto está prevista una recaudación extra de más de 100.000 euros.

 

José María Jáñez ha concluido que a lo largo de la legislatura "hemos logrado evitar planes de ajuste, hemos mantenido los servicios públicos, construido un escudo social para que nadie se quedara atrás y hemos aportado recursos a la economía local" en los momentos más duros de la pandemia. Ahora se presenta el presupuesto en el mes de noviembre, otra prueba "de la fortaleza de este proyecto político cohesionado y serio", una señal de que "existe proyecto de ciudad".

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.