Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y Contra la Violencia
Lunes, 15 de Noviembre de 2021

La Plataforma por la Igualdad de Astorga convoca una concentración en la semana del 25N

Desde 2003 han sido asesinadas más de 1.100 mujeres, 44 hijos e hijas desde 2013 y 1.784.401 denuncias desde el 1 de enero de 2007 hasta el 30 de junio de 2021. 

[Img #56276]

 

 

La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia convoca una concentración ciudadana el lunes, 22 de noviembre, a las 20 horas, en la Plaza Mayor, para manifestar su rechazo a la violencia contra las mujeres. Se trata del lunes más próximo al 25N (que será el próximo jueves), el día de la semana en que se concentran siempre que se ha producido algún asesinato por violencia machista. Es "una lucha de 365 días al año" que quieren hacer más visible que nunca para celebrar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.

 

En una nota de prensa, la plataforma indica que La ONU entiende como violencia contra las mujeres "todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada".

 

Según el colectivo, en España se ha sufrido "un verano negro para las mujeres" y 2021 está siendo otro año de asesinatos machistas con el asesinato de 38 mujeres "por el mero hecho de serlo" y esto ha sucedido "sin que la sociedad se revuelva, sin que los medios lo llevasen a sus portadas y ante la inacción gubernamental".

 

Recuerda, que en 2017 el Congreso aprobó un Pacto de Estado que, pese a que está en su último año de vigencia, "dista mucho de estar cumplido íntegramente, es decir, la violencia contra las mujeres sigue sin ser Cuestión de Estado".

 

Desde 2003 han sido asesinadas más de 1.100 mujeres, 44 hijos e hijas desde 2013 y 1.784.401 denuncias desde el 1 de enero de 2007 hasta el 30 de junio de 2021. 

 

"La violencia aumenta con las manadas que someten a brutales agresiones a mujeres y aniñas, las violaciones, los abusos sexuales, la pederastia, la explotación sexual y reproductiva…", indica la plataforma que ante esta situación, aseguran, que "tenemos que salir a la calle para GRITAR que estamos #HARTAS de violencias machistas. #HARTAS de que nos asesinen, de que nos violen, de que nos acosen, de la justicia patriarcal, de la violencia vicaria, de la violencia psicológica, de que nos exploten, de que nos cosifiquen, de que nos trafiquen, de que nos menosprecien…"

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.