Redacción
Martes, 16 de Noviembre de 2021

El Ministerio de Fomento construirá una rotonda para eliminar el punto negro de la N-120 en Hospital de Órbigo

 La sucesión de accidentes y percances en los últimos meses en el cruce entre Puente de Órbigo y la carretera de San Pedro Pegas, ha sacado del cajón el proyecto de seguridad vial no solo para los vehículos sino también para los vecinos que viven en la zona.

[Img #56277]

 

 

Los técnicos del Ministerio de Fomento han comenzado las mediciones y trabajos previos para resolver con un rotonda el punto negro en el kilómetro 335 de la carretera N-120 en Puente de Órbigo, que además sirve de acceso a los numerosos camiones de gran tonelaje españoles y europeos que cada día entran por la carretera hacia San Pedro Pegas para llegar a la zona de carga de la fábrica de derivados lácteos de la localidad.

 

Es, por tanto, un punto con una intensa presión de tráfico que supone una peligrosa barrera para los vecinos que, sin pasos de peatón y en algunos tramos con mala visibilidad, necesitan acceder al viejo puente de la N-120 sobre el río Órbigo, convertido en un vial de servicio para coches y peatones. Los vecinos de Puente de Órbigo que viven en las inmediaciones de la carretera nacional utilizan el antiguo paso sobre el río para llegar a la parada del autobús en dirección a León, al supermercado y otros servicios y empresas que se encuentran al pie de la nacional. El puente también está 'pidiendo' una puesta a punto que refuerce la seguridad en la barandilla y otros puntos para el paso de los peatones, una mejora que llegará una vez construida la rotonda.

 

 

[Img #56279]

 

 

El diseño de la nueva rotonda es, en realidad, una modificación del proyecto ya redactado que solo contemplaba la mejora del viejo puente y que a propuesta del Ayuntamiento de Hospital de Órbigo ha acabado incorporando la construcción de la rotonda. Desde la Subdelegación del Gobierno, sin comprometerse a hablar de plazos de ejecución, confirman que la solución al peligroso cruce se está canalizando a través del área de Seguridad Vial, por lo que la demora para destinar financiación para su construcción será menor que si tuviera que pasar por la negociación para incluirla en los presupuestado del Estado.

 

En Fomento han tomado nota de la peligrosidad de este cruce cuya solución, para el alcalde de Hospital Enrique Busto, "debe considerarse de máxima urgencia. Hay que tener en cuenta que tenemos que primar la seguridad de nuestros vecinos que no pueden cruzar para coger el autobús y la de facilitar que las empresas asentadas en el mundo rural tengan servicios".

 

 

[Img #56278]

 

 

Recordar que en este punto negro se produjo el pasado mes de septiembre la muerte de un ciclista arrollado por un camión, y el conductor herido el 4 de noviembre como consecuencia de la colisión de un camión y un autobús a la salida de la empresa de productos lácteos.

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.