El proyecto de construcción del ramal ferroviario del polígono de Villadangos recibe los primeros 5 millones
El Consejo de Gobierno ha aprobado este jueves 5 millones de euros para que la empresa Villadangos Intermodal SL financie parcialmente las obras de construcción de la I Fase de la derivación particular para el acceso a la Red Ferroviaria en Villadangos del Páramo. El presupuesto base de licitación de la totalidad del proyecto asciende a 15.159.686 euros, que será ejecutado en dos fases (Fase I de 7.000.000 euros y Fase II de 8.159.686 euros).
![[Img #56310]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2021/5820_3097_6815_c5ec370f-49a3-498a-b101-cc6310ba3513.jpg)
La subvención de 5 millones de euros a Villadangos Intermodal SL está destinada a financiar la construcción de la derivación particular para el acceso a la Red Ferroviaria en el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, para la mejora de la conectividad, posibilitando el transporte de mercancías por ferrocarril, tanto de materias primas como de los productos resultantes, con el objeto de incrementar la productividad y los servicios logísticos de las empresas ubicadas en el Polígono. Con esta derivación se conectará la línea de ferrocarril León-A Coruña con el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, salvando, mediante sendos pasos elevados, la N-120 y la AP-71, garantizándose así la intermodalidad ferroviaria del polígono industrial.
Villadangos Intermodal S es la sociedad encargada de la gestión ferroviaria en el área intermodal del polígono de Villadangos del Páramo. Villadangos Intermodal S.L. gestiona el apeadero provisional –ya en funcionamiento-, hasta que se ejecute el ramal definitivo de conexión con el Polígono Industrial, que permitirá el acceso directo de la línea ferroviaria a las empresas allí localizadas.
La construcción de este ramal reducirá la dependencia de las industrias del polígono del transporte por carretera, en línea con los objetivos de la política común europea de transporte, minorando el tráfico de vehículos pesados por la AP-71 y la N-120 con el consiguiente beneficio ambiental asociado al uso del trasporte ferroviario, más eficiente energéticamente y menos contaminante. También supondrá una mejora de la seguridad vial en la AP-71 y la N-120.
La actuación fue aprobada como Proyecto Regional por la Junta de Castilla y León en octubre de 2020 por considerarlo de utilidad pública e interés social, al entender que el ramal promoverá y facilitará el desarrollo de la actividad industrial de la empresa Villadangos Intermodal S.L., permitiendo la creación de un entorno más atractivo para la implantación de nuevas empresas y el funcionamiento de las ya instaladas en el polígono industrial.
La subvención otorgada forma parte del Marco General de Actuación suscrito entre la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, donde se establecían las obligaciones de las partes, para el impulso del proyecto de reindustrialización de la actividad de Villadangos del Páramo. En cumplimiento de las obligaciones suscritas, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concedió una subvención nominativa a la Junta de Castilla y León, que se encarga de su gestión, y ejecución a través del acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Gobierno.
![[Img #56310]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2021/5820_3097_6815_c5ec370f-49a3-498a-b101-cc6310ba3513.jpg)
La subvención de 5 millones de euros a Villadangos Intermodal SL está destinada a financiar la construcción de la derivación particular para el acceso a la Red Ferroviaria en el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, para la mejora de la conectividad, posibilitando el transporte de mercancías por ferrocarril, tanto de materias primas como de los productos resultantes, con el objeto de incrementar la productividad y los servicios logísticos de las empresas ubicadas en el Polígono. Con esta derivación se conectará la línea de ferrocarril León-A Coruña con el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, salvando, mediante sendos pasos elevados, la N-120 y la AP-71, garantizándose así la intermodalidad ferroviaria del polígono industrial.
Villadangos Intermodal S es la sociedad encargada de la gestión ferroviaria en el área intermodal del polígono de Villadangos del Páramo. Villadangos Intermodal S.L. gestiona el apeadero provisional –ya en funcionamiento-, hasta que se ejecute el ramal definitivo de conexión con el Polígono Industrial, que permitirá el acceso directo de la línea ferroviaria a las empresas allí localizadas.
La construcción de este ramal reducirá la dependencia de las industrias del polígono del transporte por carretera, en línea con los objetivos de la política común europea de transporte, minorando el tráfico de vehículos pesados por la AP-71 y la N-120 con el consiguiente beneficio ambiental asociado al uso del trasporte ferroviario, más eficiente energéticamente y menos contaminante. También supondrá una mejora de la seguridad vial en la AP-71 y la N-120.
La actuación fue aprobada como Proyecto Regional por la Junta de Castilla y León en octubre de 2020 por considerarlo de utilidad pública e interés social, al entender que el ramal promoverá y facilitará el desarrollo de la actividad industrial de la empresa Villadangos Intermodal S.L., permitiendo la creación de un entorno más atractivo para la implantación de nuevas empresas y el funcionamiento de las ya instaladas en el polígono industrial.
La subvención otorgada forma parte del Marco General de Actuación suscrito entre la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, donde se establecían las obligaciones de las partes, para el impulso del proyecto de reindustrialización de la actividad de Villadangos del Páramo. En cumplimiento de las obligaciones suscritas, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo concedió una subvención nominativa a la Junta de Castilla y León, que se encarga de su gestión, y ejecución a través del acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Gobierno.






