Tres décadas después de la construcción de las viviendas de la calle Trasconvento de Astorga, los propietarios podrán registrarlas
![[Img #56379]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2021/2520_sin-titulo.png)
El pleno que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Astorga aprobará la cesión de las parcelas de las 20 viviendas de la calle Trasconvento en el barrio de Santa Clara, escrituradas e integradas en el inventario de bienes municipal, de manera que quedará resuelto de manera definitiva el problema surgido a la hora de formalizar la cesión efectiva de los terrenos a la Junta de Castilla y León para dichas viviendas unifamiliares.
Con esta resolución, los propietarios de la veintena de viviendas podrán escriturarlas 30 años después de comprarlas, un asunto que ha tenido como obstáculos fundamentales, en el expediente abierto en 1986, la falta de inscripción de parte del suelo en favor del Ayuntamiento de Astorga, dado que las fincas se edificaron sobre dos parcelas diferentes y la cartografía del catastro no coincidía con la descripción que tenían los terrenos.
La solución ha tenido un recorrido "complejo y farragoso, con agregaciones y segregaciones y para la que, incluso, ha sido preciso solventar, en el Catastro, un error de parcelación", ha señalado este lunes el alcalde, Juan José Alonso Perandones..
El Ayuntamiento inició los trámites para la cesión municipal a la Junta a finales de la legislatura pasada. Cesión que fue aprobada en un pleno de 1988 pero que nunca se llegó a formalizar por los problemas citados.
El pleno que se celebra este jueves en el Ayuntamiento de Astorga aprobará la cesión de las parcelas de las 20 viviendas de la calle Trasconvento en el barrio de Santa Clara, escrituradas e integradas en el inventario de bienes municipal, de manera que quedará resuelto de manera definitiva el problema surgido a la hora de formalizar la cesión efectiva de los terrenos a la Junta de Castilla y León para dichas viviendas unifamiliares.
Con esta resolución, los propietarios de la veintena de viviendas podrán escriturarlas 30 años después de comprarlas, un asunto que ha tenido como obstáculos fundamentales, en el expediente abierto en 1986, la falta de inscripción de parte del suelo en favor del Ayuntamiento de Astorga, dado que las fincas se edificaron sobre dos parcelas diferentes y la cartografía del catastro no coincidía con la descripción que tenían los terrenos.
La solución ha tenido un recorrido "complejo y farragoso, con agregaciones y segregaciones y para la que, incluso, ha sido preciso solventar, en el Catastro, un error de parcelación", ha señalado este lunes el alcalde, Juan José Alonso Perandones..
El Ayuntamiento inició los trámites para la cesión municipal a la Junta a finales de la legislatura pasada. Cesión que fue aprobada en un pleno de 1988 pero que nunca se llegó a formalizar por los problemas citados.