El mensaje de los escolares y adolescentes en la concentración del 25N de Astorga: "amar a quienes nos quieran libres"
![[Img #56405]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2021/8869_20211125_120455.jpg)
La 'puerta violeta' del Ayuntamiento de Astorga ha servido de escenario en este 25N del acto central del programa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Alumnos y alumnas del IES Astorga y el Colegio La Salle han sido los encargados de recordar a las casi 40 muertas a manos de sus parejas o ex parejas en España, una de ellas Paula, la mujer de 36 años asesinada el pasado mes de abril en Mansilla de las Mulas.
La concentración de este mediodía comenzaba con la canción 'La Puerta Violeta' de Rozalén y continuaba con la participación del alumnado de los centros educativos que invitaron a "luchar palabras, no con golpes" y a "amar a quines nos quieran libres" para "compartir un trocito del camino". En el acto estuvieron presentes las mujeres afganas con el poema de Nadia Anjuman que, en 2005, con tan solo 25 años de edad, murió lapidada por su marido y su familia. Los chicos también participaron en la concentración, Dani, un alumno del instituto, leyó el decálogo de las formas como debemos querernos. Cerraban el acto, cuatro niñas del Colegio La Salle.
![[Img #56404]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2021/1240_20211125_121348.jpg)
![[Img #56403]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2021/7259_20211125_121628.jpg)
La concentración, organizada por la Concejalía de Igualdad, finalizaba con las palabras de la concejala Chayo Roig, invitando a ayudar a todas las mujeres que necesiten "abrir la puerta violeta" y deseando que "ojalá no tengamos que vernos ningún 25 N más por este motivo".
![[Img #56402]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2021/3923_20211125_121051.jpg)
La 'puerta violeta' del Ayuntamiento de Astorga ha servido de escenario en este 25N del acto central del programa del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Alumnos y alumnas del IES Astorga y el Colegio La Salle han sido los encargados de recordar a las casi 40 muertas a manos de sus parejas o ex parejas en España, una de ellas Paula, la mujer de 36 años asesinada el pasado mes de abril en Mansilla de las Mulas.
La concentración de este mediodía comenzaba con la canción 'La Puerta Violeta' de Rozalén y continuaba con la participación del alumnado de los centros educativos que invitaron a "luchar palabras, no con golpes" y a "amar a quines nos quieran libres" para "compartir un trocito del camino". En el acto estuvieron presentes las mujeres afganas con el poema de Nadia Anjuman que, en 2005, con tan solo 25 años de edad, murió lapidada por su marido y su familia. Los chicos también participaron en la concentración, Dani, un alumno del instituto, leyó el decálogo de las formas como debemos querernos. Cerraban el acto, cuatro niñas del Colegio La Salle.
La concentración, organizada por la Concejalía de Igualdad, finalizaba con las palabras de la concejala Chayo Roig, invitando a ayudar a todas las mujeres que necesiten "abrir la puerta violeta" y deseando que "ojalá no tengamos que vernos ningún 25 N más por este motivo".