Redacción
Lunes, 29 de Noviembre de 2021

El CAM de Santa Colomba imparte dos programas mixtos de formación y empleo para 12 parados

El alumnado recibe formación en los cursos de 'Reparación del calzado y artículos de marroquinería gratuita para los vecinos del municipio' y 'Elaboración de murales cerámicos del mapa físico del municipio de Santa Colomba de Somoza'.

[Img #56453]

 

 

El Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza ha puesto en marcha dos proyectos formativos pioneros en la provincia de León, 'Reparación del calzado y artículos de marroquinería gratuita para los vecinos del municipio' y 'Elaboración de murales cerámicos del mapa físico del municipio de Santa Colomba de Somoza', con el objetivo de formar a futuros artesanos. Los dos programas están cofinanciados por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) y se están impartiendo en el Centro Artesanal Maragato (CAM).

 

Desde el pasado 15 de noviembre, 12 alumnos, seis en cada especialidad, aprovechan estos programas innovadores que por primera vez orientan su capacitación hacia el área de los casi perdidos oficios artesanos. Tendrán una duración de seis meses el de calzado y nueve meses el de cerámica.

 

En el aula que en el CAM se destina para la impartición de especialidades de cuero, los alumnos, recibirán los conocimientos que les conducirán a obtener el Certificado Profesional en Reparación de Calzado y Marroquinería, para posteriormente realizar, de manera gratuita, los trabajos de reparación de calzado y marroquinería a los habitantes del municipio de Santa Colomba de Somoza.

 

Por otro lado, en el aula de cerámica, los alumnos, adquirirán los conocimientos contemplados en el Certificado de Profesionalidad en Alfarería Artesanal para su consecución, y a partir del mes de abril pondrán en práctica lo aprendido desarrollando murales cerámicos que servirán de guía a los numerosos turistas que recibe el municipio.

 

El alcalde, José Miguel Nieto, ha destacado la importancia de este programa formativo para el futuro, no solo de quienes van a adquirir los conocimientos sino también para el municipio, ya que les va a capacitar para poder desarrollar una actividad con proyección y podrán hacerlo en Santa Colomba, asentando población y dinamizando la economía de todo el Municipio. Ha incidido también, en que este es un programa innovador, porque es la primera vez que se realiza con un contenido orientado a lo oficios tradicionales y ha animado a los alumnos a aprovechar al máximo la formación y, sobre todo, a que luego se animen a emprender en el sector para beneficio a todos.

 

El regidor ha manifestado la ilusión con la que se inician estos nuevos proyectos en el municipio. “Este ayuntamiento sigue así avanzado en el fomento del empleo, eje prioritario del equipo de gobierno, apostando en esta ocasión por poner en valor la artesanía tradicional”.

 

José Miguel Nieto García, acompañado por Carmen Ibarra, directora del CAM; Antonio Milara, comisario europeo de artesanía para España; y los docentes han presentado estos dos programas formativos con los 12 alumnos que ya han empezado a tomar contacto con las materias de los proyectos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.