Sancionado un conductor de transporte escolar de la ruta de Astorga por conducir bajo los efectos de la cocaína
Fue pillado mientras transportaba 33 menores. Desde el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de León, se advierte que dichas conductas son puntuales y aisladas y que el transporte escolar sigue siendo, a día de hoy, uno de los medios de transportes más seguros.
![[Img #56459]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/11_2021/5558_img-20211122-wa0030.jpg)
El pasado día 29 de octubre, agentes del Grupo de Transportes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Astorga, en el marco de la inspección del transporte escolar y de menores que se realiza al inicio del curso, recabaron información sobre la posibilidad de que un conductor que realiza una ruta desde Astorga a una localidad próxima, pudiera efectuar la conducción habiendo consumido cocaína.
Establecidos varios dispositivos de verificación por componentes del citado destacamento con el fin de comprobar la información, en uno de los puntos de control fue parado un autobús de transporte escolar que transportaba a 33 menores, conducido por un varón, el cual sometido al test de drogas, arrojó resultado positivo en el consumo de cocaína, siendo inmovilizado el vehículo y posteriormente levantada la inmovilización tras personarse en el lugar otro conductor de la empresa encargada del transporte de menores, pudiendo continuar los mismos hasta el centro escolar.
El laboratorio homologado a efectos de contraste, corroboró posteriormente dicho resultado, por lo que el conductor se deberá enfrentar al menos a una sanción administrativa de 1.000 euros y la retirada de seis puntos de su permiso de conducción.
La labor preventiva que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizan a diario, en este caso los componentes del Destacamento de Astorga, evitan mayores riesgos y accidentes con este tipo de conductores, los cuales pueden provocar gran alarma social y daños humanos y materiales de incalculable magnitud, aseguran desde la Subdelegación del Gobierno.
Desde el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de León, se advierte que dichas conductas son puntuales y aisladas y que el transporte escolar sigue siendo, a día de hoy, uno de los medios de transportes más seguros, no obstante y para contribuir a que dicha seguridad siga en aumento, se desarrollarán controles específicos en el ámbito escolar durante todo el curso, además de las campañas de control establecidas en el ámbito del transporte escolar.
El pasado día 29 de octubre, agentes del Grupo de Transportes del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Astorga, en el marco de la inspección del transporte escolar y de menores que se realiza al inicio del curso, recabaron información sobre la posibilidad de que un conductor que realiza una ruta desde Astorga a una localidad próxima, pudiera efectuar la conducción habiendo consumido cocaína.
Establecidos varios dispositivos de verificación por componentes del citado destacamento con el fin de comprobar la información, en uno de los puntos de control fue parado un autobús de transporte escolar que transportaba a 33 menores, conducido por un varón, el cual sometido al test de drogas, arrojó resultado positivo en el consumo de cocaína, siendo inmovilizado el vehículo y posteriormente levantada la inmovilización tras personarse en el lugar otro conductor de la empresa encargada del transporte de menores, pudiendo continuar los mismos hasta el centro escolar.
El laboratorio homologado a efectos de contraste, corroboró posteriormente dicho resultado, por lo que el conductor se deberá enfrentar al menos a una sanción administrativa de 1.000 euros y la retirada de seis puntos de su permiso de conducción.
La labor preventiva que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizan a diario, en este caso los componentes del Destacamento de Astorga, evitan mayores riesgos y accidentes con este tipo de conductores, los cuales pueden provocar gran alarma social y daños humanos y materiales de incalculable magnitud, aseguran desde la Subdelegación del Gobierno.
Desde el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de León, se advierte que dichas conductas son puntuales y aisladas y que el transporte escolar sigue siendo, a día de hoy, uno de los medios de transportes más seguros, no obstante y para contribuir a que dicha seguridad siga en aumento, se desarrollarán controles específicos en el ámbito escolar durante todo el curso, además de las campañas de control establecidas en el ámbito del transporte escolar.