ileon.com
Jueves, 02 de Diciembre de 2021

La provincia cerró noviembre con casi 1.500 parados menos

El descenso en términos interanuales llega al 22,25% al reducir en 7.383 los demandantes de empleo.

[Img #56473]

 

 

El paro cayó el pasado mes de noviembre en 1.438 personas en la provincia de León, que dejó así la lista de desempleados en 25.805. Supone una reducción del 5,28%. El descenso todavía es mayor en términos internaules con una bajada en 7.383 de los demandantes, un 22,25% menos.

 

Por sectores, el desempleo cae de manera notabilísima en el sector servicios (-1.408, al pasar de 18.844 a 17.436). También anota descensos el colectivo de personas sin empleo anterior (-593, de 3.166 a 2.573), la construcción (-113, de 1.874 a 1.761) y la industria (-89, de 2.608 a 2.519), mientras sube ampliamente en la agricultura y pesca (+231, de 1.285 a 1.516).

 

Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 15.031 mujeres desempleadas frente a los 10.774 hombres. Aunque la estadística prácticamente se iguala en el rango de menores de 25 años (con más hombres -933- que mujeres -883-), la diferencia cae en detrimento de las féminas en el resto de edades con una gran diferencia en el tramo de entre 30 y 44 años (2.993 hombres por 4.579 mujeres) y a partir de los 45 años (6.023 hombres frente a 8.488 mujeres).

 

 

Castilla y León

 

El desempleo registró un descenso de 6.886 personas en Castilla y León durante el mes de noviembre respecto a octubre, lo que supone una caída del 5,06 por ciento y deja la cifra total en  129.802 parados. A nivel nacional la caída fue del 2,28 por ciento, con 74.381 parados menos.

 

La cifra total de paro en el conjunto de España se sitúa, por tanto, en las 3.182.687 personas, la cifra más baja en un mes de noviembre desde 2008. También reduce los niveles previos a la pandemia: en noviembre hay 63.360 personas registradas como paradas menos que en febrero de 2020.

 

En la comparación interanual, Castilla y León contabiliza también un dato muy positivo, con 34.605 desempleados menos, un 21,14 por ciento, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y recogidos por la Agencia Ical. En el conjunto de España el descenso fue del 17,36 por ciento, con 688.625 parados menos.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.