Redacción
Viernes, 03 de Diciembre de 2021

Vía libre para la modernización del regadío de 878 hectáreas en el Alto Órbigo

El consejero de Agricutura, Jesús Julio Carnero, ha firmado este viernes en Llamas de la Ribera un convenio para la ejecución y financiación de las obras de modernización y consolidación de los regadíos las comunidades de regantes Presa Camperón, Presa Forera, Canillas y Llacín, y del Canal de Carrizo. La rúbrica ha tenido lugar con los presidentes de las tres comunidades.

[Img #56483]

 


 

La firma de estos acuerdos va a permitir la inversión de 10,8 millones de euros para la modernización de 878 hectáreas de las que se van a beneficiar 865 agricultores de estas comunidades de regantes.

 

Las obras permitirán reducir el coste del riego por aspersión en un 35%, emplear un 20% menos de agua y aumentar en un 30% el valor agregado bruto de cada hectárea. Al hecho de que en las zonas modernizadas la incorporación de jóvenes al sector es un 80% superior, se añaden como beneficios una reducción de la contaminación difusa superior al 30% y el ahorro de entre un 25 y un 30% en el abono nitrogenado para obtener las máximas producciones.

 

El convenio firmado va a permitir la redacción del proyecto correspondiente y de los documentos ambientales para realizar la tramitación y ejecución de las obras, que se realizarán íntegramente por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl). Este organismo financiará el 71% de las obras mientras que las comunidades de regantes asumirán el 29% necesario para completarlas.

 

Las acciones encaminadas a la modernización y consolidación consisten en la transformación del riego por gravedad en riego por aspersión a la demanda.

 

El Itacyl se encargará de la construcción de un sistema de bombeo y regulación y la red de distribución de agua con tomas o hidrantes en parcela, para ello también ha sido necesaria la realización de una nueva concentración parcelaria en consonancia con lo establecido en la Ley Agraria de Castilla y León. También se dotará la red de riego de los correspondientes automatismos para el manejo del mismo, permitiendo la optimización y el ahorro del agua para el riego.

 

 

Actuaciones previas

 

En el término municipal de Llamas de la Ribera se desarrolló el proceso de concentración parcelaria, y se han ejecutado diversas actuaciones y obras de infraestructura rural vinculadas a esta actuación.

 

En esta legislatura, y en referencia a obras de infraestructura rural vinculada a la concentración parcelaria, se han ejecutado dos obras, por un importe final de tres millones de euros.

 

Especial relevancia tiene que, como consecuencia de las inundaciones de 2019, se llevó a cabo, entre otras actuaciones, la construcción de un dique de zahorra natural en el margen de la presa que discurre paralela al río Órbigo, para proteger a los cascos urbanos de Llamas de la Ribera y Quintanilla de Sollamas de posibles inundaciones producidas por avenidas. Esta obra ha tenido un coste de 1.705.285 euros.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.