Redacción
Lunes, 04 de Noviembre de 2013
La carpa de la Plaza Mayor no tiene licencia y deberá ser retirada
![[Img #6052]](upload/img/periodico/img_6052.jpg)
Aspecto que presentaba la carpa el pasado jueves. Foto: Xavier Mayàns.
La carpa en la Plaza Mayor de Astorga ha sido instalada por los propietarios del establecimiento hostelero sin licencia, por lo que el Ayuntamiento de Astorga ordenará su retirarla, "no pueden ponerla y lo saben, verbalmente ya se le dijo que no pueden colocarla ahí cuando la estaban instalando" el pasado jueves por la mañana, señala la alcaldesa, Victorina Alonso. Como el propietario no atendió al requerimiento municipal de que no podía levantarla, "hay que hacerlo ahora todo de forma legal".
Según la regidora, los propietarios del establecimiento solicitaron licencia para colocar un toldo pero "lo que han puesto no es un toldo", en todo caso esa licencia también se le había denegado. Alonso asegura que le pidió paciencia a los empresarios, "les dije que esperaran, que nos íbamos a reunir con todos los hosteleros de la plaza. Estábamos en conversaciones y nos hemos encontrado que sin más ni más lo puso". La alcaldesa precisa que se aprovechará la notificación que se le haga llegar para que retire las mesas y sillas que ocupan la acera debajo de los soportales, "ya se le dijo por activa y por pasiva" que no podía hacerlo porque "no se puede pasar".
Ahora el Ayuntamiento, que es quien tiene competencias sobre la ocupación de espacios públicos, actuará con rapidez para ordenarle que retire la carpa, este martes se le entregará la notificación y los propietarios podrán alegar. "Hemos intentado solucionarlo mediante el diálogo y el entendimiento, pero cuando no se consigue hay que pasar a lo que establece la ley, es lamentable que tengamos que recurrir a esta vía porque no seamos capaces de llegar a un entendimiento. En este caso hubiera sido tan sencillo como esperar a ver cómo entre todos conseguíamos tener una plaza" que se encuentra en un entorno singular.
La regidora indica, además, que las actuaciones urbanísticas y estéticas en el casco histórico tienen que ser comunicadas a la Comisión Territorial de Patrimonio. En este caso concreto, además las ocupaciones de calles y plazas están reguladas en la ordenanza que establece las normas para las terrazas, en la que se indica lo relativo a las mesas y sillas, la distancia de las paredes y sombrillas. Según la alcaldesa, los propietarios alegan haber solicitado permiso para instalar una terraza durante todo el año "y se le contestó que lo que planteaba no era una sombrilla".
En cuanto a la carpa del Aljibe, que podría haber establecido algún tipo de precedente, Alonso manifesta con rotundidad que no es comparable porque "se ha instalado en un espacio cedido por el Ayuntamiento, con lo cual la diferencia es sustancial, está fuera del casco histórico".
Para el PP es "intolerable"El portavoz municipal del PP, Jacinto Bardal, asegura que la colocación de la carpa en un lugar tan emblemático de la ciudad "es intolerable" y anuncia que "va a llegar hasta el final", en un asunto en el que culpa a la alcaldesa de haber creado "un conflicto" entre hosteleros e industriales de la ciudad porque "se preguntan por qué a este sí y a otros no".
Bardal entiende que la regidora no ha actuado con contundencia desde el primer momento, "si hubiera sido yo el alcalde, en el mismo momento en el que la estuvieron colocando les obligo a desmontarla, y una vez recogida se la llevo al depósito municipal y encima les sanciono, porque, vuelvo a repetir, es intolerable. No pueden hacer lo que les da la gana, ya al principio del verano colocaron las sombrillas que les dio la gana y después tuvieron que cambiarlas". Para el portavoz 'popular' "es una muestra mas de que la alcaldesa no tiene autoridad ninguna. En 24 horas debería haber desaparecido de ahí".
El PAL quiere una nueva ordenanzaEl portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, asegura que tras revisar la actual ordenanza sobre terrazas se puede observar que es "pobre y antigua y que desde luego no está adaptada a los nuevos tiempos, porque en ella no se habla ni siquiera de las sombrillas, de los aparatos de sonido naturalmente nada de televisiones aún menos de carpas o de cubriciones".
Según Peyuca, "el mayor problema que tenemos es el caciquismo que durante años se impuso en esta ciudad no adaptando nuestras ordenanzas a los tiempos en los que vivimos, pero no sólo es esta, son muchas más que hay que adaptar y modificar a los tiempos que vivimos para qué Astorga deje de seguir retrocediendo y no generando riqueza".
El PAL propone sentarse el equipo de gobierno y la oposición para que, junto a los hoteleros, se modifique la norma que "nos ayude a mirar al frente e impedir la destruccion de mas empleos. "No tenemos por qué temer el cambiar las cosas siempre desde el consenso de las partes afectadas y lo más importante respetando la legalidad", concluye.
![[Img #6052]](upload/img/periodico/img_6052.jpg)
Aspecto que presentaba la carpa el pasado jueves. Foto: Xavier Mayàns.
La carpa en la Plaza Mayor de Astorga ha sido instalada por los propietarios del establecimiento hostelero sin licencia, por lo que el Ayuntamiento de Astorga ordenará su retirarla, "no pueden ponerla y lo saben, verbalmente ya se le dijo que no pueden colocarla ahí cuando la estaban instalando" el pasado jueves por la mañana, señala la alcaldesa, Victorina Alonso. Como el propietario no atendió al requerimiento municipal de que no podía levantarla, "hay que hacerlo ahora todo de forma legal".
Según la regidora, los propietarios del establecimiento solicitaron licencia para colocar un toldo pero "lo que han puesto no es un toldo", en todo caso esa licencia también se le había denegado. Alonso asegura que le pidió paciencia a los empresarios, "les dije que esperaran, que nos íbamos a reunir con todos los hosteleros de la plaza. Estábamos en conversaciones y nos hemos encontrado que sin más ni más lo puso". La alcaldesa precisa que se aprovechará la notificación que se le haga llegar para que retire las mesas y sillas que ocupan la acera debajo de los soportales, "ya se le dijo por activa y por pasiva" que no podía hacerlo porque "no se puede pasar".
Ahora el Ayuntamiento, que es quien tiene competencias sobre la ocupación de espacios públicos, actuará con rapidez para ordenarle que retire la carpa, este martes se le entregará la notificación y los propietarios podrán alegar. "Hemos intentado solucionarlo mediante el diálogo y el entendimiento, pero cuando no se consigue hay que pasar a lo que establece la ley, es lamentable que tengamos que recurrir a esta vía porque no seamos capaces de llegar a un entendimiento. En este caso hubiera sido tan sencillo como esperar a ver cómo entre todos conseguíamos tener una plaza" que se encuentra en un entorno singular.
La regidora indica, además, que las actuaciones urbanísticas y estéticas en el casco histórico tienen que ser comunicadas a la Comisión Territorial de Patrimonio. En este caso concreto, además las ocupaciones de calles y plazas están reguladas en la ordenanza que establece las normas para las terrazas, en la que se indica lo relativo a las mesas y sillas, la distancia de las paredes y sombrillas. Según la alcaldesa, los propietarios alegan haber solicitado permiso para instalar una terraza durante todo el año "y se le contestó que lo que planteaba no era una sombrilla".
En cuanto a la carpa del Aljibe, que podría haber establecido algún tipo de precedente, Alonso manifesta con rotundidad que no es comparable porque "se ha instalado en un espacio cedido por el Ayuntamiento, con lo cual la diferencia es sustancial, está fuera del casco histórico".
Para el PP es "intolerable"
El portavoz municipal del PP, Jacinto Bardal, asegura que la colocación de la carpa en un lugar tan emblemático de la ciudad "es intolerable" y anuncia que "va a llegar hasta el final", en un asunto en el que culpa a la alcaldesa de haber creado "un conflicto" entre hosteleros e industriales de la ciudad porque "se preguntan por qué a este sí y a otros no".
Bardal entiende que la regidora no ha actuado con contundencia desde el primer momento, "si hubiera sido yo el alcalde, en el mismo momento en el que la estuvieron colocando les obligo a desmontarla, y una vez recogida se la llevo al depósito municipal y encima les sanciono, porque, vuelvo a repetir, es intolerable. No pueden hacer lo que les da la gana, ya al principio del verano colocaron las sombrillas que les dio la gana y después tuvieron que cambiarlas". Para el portavoz 'popular' "es una muestra mas de que la alcaldesa no tiene autoridad ninguna. En 24 horas debería haber desaparecido de ahí".
El PAL quiere una nueva ordenanza
El portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, asegura que tras revisar la actual ordenanza sobre terrazas se puede observar que es "pobre y antigua y que desde luego no está adaptada a los nuevos tiempos, porque en ella no se habla ni siquiera de las sombrillas, de los aparatos de sonido naturalmente nada de televisiones aún menos de carpas o de cubriciones".
Según Peyuca, "el mayor problema que tenemos es el caciquismo que durante años se impuso en esta ciudad no adaptando nuestras ordenanzas a los tiempos en los que vivimos, pero no sólo es esta, son muchas más que hay que adaptar y modificar a los tiempos que vivimos para qué Astorga deje de seguir retrocediendo y no generando riqueza".
El PAL propone sentarse el equipo de gobierno y la oposición para que, junto a los hoteleros, se modifique la norma que "nos ayude a mirar al frente e impedir la destruccion de mas empleos. "No tenemos por qué temer el cambiar las cosas siempre desde el consenso de las partes afectadas y lo más importante respetando la legalidad", concluye.




