El Ayuntamiento de Astorga acabará el edificio de Servicios Sociales el próximo verano después de 14 años de obras
Si nada se tuerce, el edificio de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Astorga será una realidad en el verano de 2022. Así lo ha anunciado este jueves el alcalde, Juan José Alonso Perandones, acompañado del concejal de Urbanismo, José Luis de la Iglesia, y de las arquitectas Yolanda Cordero y Sonia Álvarez que han dado forma al nuevo edificio situado en la calle La Bañeza.
![[Img #56547]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2021/6530_00_alzadoprincipal.png)
La tercera y última fase ya ha sido adjudicada en 470.532 euros , una inversión que servirá para rematar las instalaciones con el acabado interior, suelos, carpintería y las instalaciones de telecomunicaciones y eléctrica, con las que se pondrá el punto final a una obras que comenzaban hace ya 13 años.
Cuando finalice la construcción del edificio se habrán invertido 1,4 millones de euros. El proyecto comenzaba gracias a la donación al Ayuntamiento de la herencia de 442.144 euros de Gregorio García y su esposa Aúrea, cuya generosidad quedará recogida en la placa que se colocará en el vestíbulo de entrada y en el diseño del interior, que como ha explicado la arquitecta Yolanda Cordero, está impregnado de detalles de la pasión de Gregorio por la aviación. En la financiación del proyecto también ha participado la Diputación en diferentes anualidades con 305.043 euros.
El edificio dispondrá de un sótano, donde se instalará el archivo; de una planta baja, donde se ubicarán los despachos de los servicios sociales municipales y de la Diputación, y de la Concejalía; en la segunda planta habrá un salón de actos; y en el ático, una estancia de acogida de emergencia.
El proyecto echaba a andar en 2008, durante la última legislatura de la anterior etapa de Perandones, y tomaba forma siendo alcaldesa Victorina Alonso. La financiación a cuenta gotas de los últimos años ha provocado que las obras de las dos fases anteriores hayan tenido que ser actualizadas para adaptarse a la legislación y para reparar el deterioro provocado por el paso de los años.
"Este inmueble es de sumo interés para el municipio, pues facilita que el Ayuntamiento, con acceso frente por frente desde su puerta lateral, pueda contar con estas dependencias en una sociedad que cada vez demanda más atención y servicios", ha asegurado el alcalde, Juan José Alonso Perandones.
La tercera y última fase ya ha sido adjudicada en 470.532 euros , una inversión que servirá para rematar las instalaciones con el acabado interior, suelos, carpintería y las instalaciones de telecomunicaciones y eléctrica, con las que se pondrá el punto final a una obras que comenzaban hace ya 13 años.
Cuando finalice la construcción del edificio se habrán invertido 1,4 millones de euros. El proyecto comenzaba gracias a la donación al Ayuntamiento de la herencia de 442.144 euros de Gregorio García y su esposa Aúrea, cuya generosidad quedará recogida en la placa que se colocará en el vestíbulo de entrada y en el diseño del interior, que como ha explicado la arquitecta Yolanda Cordero, está impregnado de detalles de la pasión de Gregorio por la aviación. En la financiación del proyecto también ha participado la Diputación en diferentes anualidades con 305.043 euros.
El edificio dispondrá de un sótano, donde se instalará el archivo; de una planta baja, donde se ubicarán los despachos de los servicios sociales municipales y de la Diputación, y de la Concejalía; en la segunda planta habrá un salón de actos; y en el ático, una estancia de acogida de emergencia.
El proyecto echaba a andar en 2008, durante la última legislatura de la anterior etapa de Perandones, y tomaba forma siendo alcaldesa Victorina Alonso. La financiación a cuenta gotas de los últimos años ha provocado que las obras de las dos fases anteriores hayan tenido que ser actualizadas para adaptarse a la legislación y para reparar el deterioro provocado por el paso de los años.
"Este inmueble es de sumo interés para el municipio, pues facilita que el Ayuntamiento, con acceso frente por frente desde su puerta lateral, pueda contar con estas dependencias en una sociedad que cada vez demanda más atención y servicios", ha asegurado el alcalde, Juan José Alonso Perandones.