Navidades engalanadas y solidarias en las pedanías de Valderrey
![[Img #56609]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2021/7754_img-20211202-wa0047.jpg)
El Ayuntamiento de Valderrey ha engalanado las nueve pedanías para celebrar la Navidad con letreros luminosos y muñecos de nieve hechos con neumáticos reciclados que se realizaron el año pasado y que dan un toque sostenible.
Otra de las decoraciones se ha instalado en la Casa Consistorial con un gran ramo leonés para ensalzar las tradiciones. Junto a él, se ha colocado una breve explicación del origen del ramo, así como la importancia de vestirlo, cantarlo y otro tipo de detalles. Para visitarlo se podrá acudir, en días laborables, de 11h a 150h.
![[Img #56610]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2021/4161_img20211204184006.jpg)
Además, desde la Concejalía de Cultura organizan un taller de ramos leoneses navideños que está desarrollando hasta este jueves, en el que participan más de 30 vecinos que aprenderán la tradición e historia del ramo y realizarán uno cada uno para que adorne sus hogares. Una iniciativa que ha sido acogida con mucho éxito y que impartirá la Asociación Surcos del Orbigo.
El punto más solidario en esta programación navideña tendrá lugar el día 23 de diciembre, con un gran pasacalles solidario que recorrerá las pedanías de Castrillo de las Piedras, Carral y Barrientosa cargo de la Asociación Surcos del Órbigo y que tiene como fin recaudar la máxima cantidad de alimentos posible para donarlo a Cáritas Astorga y a Cruz Roja con el fin de que destinarlo a las familias que lo necesitan. Para ello, se depositarán los kilos de comida en los carros que acompañarán al grupo folclórico.
Y para cerrar este mes navideño, desde el Ayuntamiento continúan felicitando a los vecinos con una postal y un calendario para el año 2022.
El Ayuntamiento de Valderrey ha engalanado las nueve pedanías para celebrar la Navidad con letreros luminosos y muñecos de nieve hechos con neumáticos reciclados que se realizaron el año pasado y que dan un toque sostenible.
Otra de las decoraciones se ha instalado en la Casa Consistorial con un gran ramo leonés para ensalzar las tradiciones. Junto a él, se ha colocado una breve explicación del origen del ramo, así como la importancia de vestirlo, cantarlo y otro tipo de detalles. Para visitarlo se podrá acudir, en días laborables, de 11h a 150h.
Además, desde la Concejalía de Cultura organizan un taller de ramos leoneses navideños que está desarrollando hasta este jueves, en el que participan más de 30 vecinos que aprenderán la tradición e historia del ramo y realizarán uno cada uno para que adorne sus hogares. Una iniciativa que ha sido acogida con mucho éxito y que impartirá la Asociación Surcos del Orbigo.
El punto más solidario en esta programación navideña tendrá lugar el día 23 de diciembre, con un gran pasacalles solidario que recorrerá las pedanías de Castrillo de las Piedras, Carral y Barrientosa cargo de la Asociación Surcos del Órbigo y que tiene como fin recaudar la máxima cantidad de alimentos posible para donarlo a Cáritas Astorga y a Cruz Roja con el fin de que destinarlo a las familias que lo necesitan. Para ello, se depositarán los kilos de comida en los carros que acompañarán al grupo folclórico.
Y para cerrar este mes navideño, desde el Ayuntamiento continúan felicitando a los vecinos con una postal y un calendario para el año 2022.