Redacción
Miércoles, 22 de Diciembre de 2021

Instituciones, empresas y vecinos de la diócesis se vuelcan en la campaña navideña de Cáritas a través de COPE Astorga

[Img #56726]

 

 

 

En la tradicional campaña navideña de Cáritas Diocesana a través de COPE Astorga, que ha llegado a la 59ª edición, ha alcanzado los 20.693 euros a través de 36 donativos. Este año, lo recaudado se destinará a un triple objetivo: los damnificados por el volcán de La Palma, Haití y los afectados por la crisis de la covid en nuestra diócesis.

 

Se han sumado empresas y particulares de forma muy generosa desde diversos puntos de la diócesis. En varios pueblos de la comarca del Órbigo se han hecho cuestaciones entre sus vecinos dando un gran empujón a los donativos. También destacar una bonita iniciativa que ha llegado desde San Justo, donde los 83 niños de catequesis pintaron postales navideñas que han entregado a cambio de donativos para esta campaña.

 

La campaña se ha personalizado en la labor de los voluntarios, en los testimonios de los usuarios y se han repasado los distintos programas. En esta edición, han estado presentes tres voluntarios de Cáritas La Bañeza, donde actualmente se atiende a más de 100 familias. En Astorga se presta atención a 135 familias.

 

El Ayuntamiento de Astorga ha colaborado con 2.000 euros. Este año, también han participado en la campaña los alcaldes de Ponferrada, Olegario Ramón, y el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y por primera vez, el regidor de Barco de Valdeorras, Alfredo García.

 

Son muchos los centros asistenciales que gestiona esta ONG de la Iglesia: la Casita de San José y las Cinco Llagas en Astorga, Hogar 70 en Fuentesnuevas y el Centro Urogallo de Ponferrada, que atiende a niños y jóvenes, y muchos los programas que llevan a cabo las Cáritas Interparroquiales para ayudar a las familias más necesitadas de las zonas pastorales del Bierzo, Galicia, Zamora y Astorga.

 

"Esta Navidad cada portal importa" es el lema elegido para esta campaña que continúa abierta en las colectas de las parroquias y directamente en la sede de Cáritas.

 

En el cierre de la campaña, el obispo Jesús Fernández ha destacado que "no debemos dejar que nadie pase necesidad". El prelado ha incidido en que esta navidad tenemos que poner al Niño en nuestro corazón y en nuestras familias. Estas fechas, ha dicho, son imprescindibles para tomar conciencia de los que pasan hambre, pasan frío... esas personas que están solas y "nosotros no podemos pasar por delante indiferentes". También ha recalcado que más allá de la ayuda material resulta fundamental el acompañamiento, el consejo, la dignidad de la personas... porque, como ha explicado el obispo, "Cáritas y los Servicios Sociales también trabajan en las herramientas y las estructuras para brindar posibilidades y que las personas puedan salir de la pobreza". La Diócesis ha donado 5.000 euros y el obispo ha destacado todas las colaboraciones que han llegado en la fase radiofónica, "como aquellos pastores que fueron a ayudar a Jesús".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.