La Oficina de Turismo de Astorga muestra el delicioso Belén del alumnado del ciclo de Panadería del IES
![[Img #56759]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2021/9986_belen-ies-980x735.jpg)
El alumnado del ciclo de Panadería y Pastelería y de Cocina y Restauración del IES de Astorga, siguiendo la tradición por tercer año, han preparado un Belén con casitas de galleta y figuras de pasta de azúcar que se expone en la Oficina de Turismo de Astorga durante todas las fiestas. De esta manera, desde el IES ponen en valor el trabajo de los alumnos y contribuyen al embellecimiento de la ciudad durante estas fechas.
En el IES continúan trabajando con ilusión para que, a pesar de las condiciones de pandemia, el alumnado reciba la mejor formación posible, de hecho ya se está impartiendo por las tardes un curso de especialización en panadería y bollería artesanales financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como por la Unión Europea dentro del programa Next Generation.
Nuevamente se le ha concedido al centro un proyecto Aula-Empresa cofinanciado por el fondo social Europeo en colaboración con la IGP Mantecadas de Astorga y mantienen la actividad de huerto ecológico en el que los alumnos de FP Básica y Grado Medio obitenen productos para emplear en las prácticas de cocina, panadería y pastelería.
Por último, desde el IES Astorga certifican que la donación realizada al Cabildo de La Palma para ayudar a las personas que lo han perdido todo por la erupción del volcán ha llegado a su destino, se trata del dinero recogido gracias a la iniciativa solidaria de los alumnos que elaboraron productos para vender en el recreo y el mercado semanal de Astorga. La cantidad final recaudada fue de 1.778,50 euros. "Gracias a todos los que colaboraron, en especial a la comunidad educativa del IES de Astorga", indican desde el centro.
![[Img #56759]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/12_2021/9986_belen-ies-980x735.jpg)
El alumnado del ciclo de Panadería y Pastelería y de Cocina y Restauración del IES de Astorga, siguiendo la tradición por tercer año, han preparado un Belén con casitas de galleta y figuras de pasta de azúcar que se expone en la Oficina de Turismo de Astorga durante todas las fiestas. De esta manera, desde el IES ponen en valor el trabajo de los alumnos y contribuyen al embellecimiento de la ciudad durante estas fechas.
En el IES continúan trabajando con ilusión para que, a pesar de las condiciones de pandemia, el alumnado reciba la mejor formación posible, de hecho ya se está impartiendo por las tardes un curso de especialización en panadería y bollería artesanales financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, así como por la Unión Europea dentro del programa Next Generation.
Nuevamente se le ha concedido al centro un proyecto Aula-Empresa cofinanciado por el fondo social Europeo en colaboración con la IGP Mantecadas de Astorga y mantienen la actividad de huerto ecológico en el que los alumnos de FP Básica y Grado Medio obitenen productos para emplear en las prácticas de cocina, panadería y pastelería.
Por último, desde el IES Astorga certifican que la donación realizada al Cabildo de La Palma para ayudar a las personas que lo han perdido todo por la erupción del volcán ha llegado a su destino, se trata del dinero recogido gracias a la iniciativa solidaria de los alumnos que elaboraron productos para vender en el recreo y el mercado semanal de Astorga. La cantidad final recaudada fue de 1.778,50 euros. "Gracias a todos los que colaboraron, en especial a la comunidad educativa del IES de Astorga", indican desde el centro.






