ileon.com
Domingo, 16 de Enero de 2022
13F / ELECCIONES CASTILLA Y LEÓN

Ayuso se lía afirmando que León y la Cuna del Parlamentarismo están "en Castilla"

La presidenta de Madrid aseguró en el Congreso Autonómico del PP que León "está en Castilla" durante su discurso de apoyo a Alfonso Fernández Mañueco afirmando que la Cuna del Parlamentarismo es castellana, provocando una explosiva reacción en las redes sociales en su contra, pero el aplauso de los asistentes. Los Decreta de Alfonso IX y aquellas Cortes de 1188 se proclamaron para defenderse de una guerra que inició el reino castellano contra el joven rey leonés que acababa de heredar su corona. Los dos reinos estaban separados en aquellos momentos.

[Img #56972]

 

 

Isabel Díaz Ayuso la ha vuelto a liar. Esta vez en el Congreso Autonómico del PP, que se celebra en León, cuando en el discurso de apoyo a Alfonso Fernández Mañueco habló, reiteradamente, de las elecciones "en Castilla" (sin mencionar la segunda región de la comunidad autónoma en esos momentos) y llegando al punto de establecer que el Reino de León era Castilla. "Aquí en León, en Castilla, se dieron los primeros derechos de la mujer", manifestó e incluso hubo aplausos de los asistentes.

 

Este error histórico de la presidenta de Madrid, que no es el primero ya que en febrero de 2020 acusó a los leoneses de "inventarse la historia" para pedir la autonomía y reclamar que no son castellanos, ha soliviantado a muchos en las redes sociales, que han cargado contra Díaz Ayuso por considerarlo "un verdadero insulto". Ya entonces tuvo que desdecirse.

 

La presidenta de Madrid, en un confuso discurso, habló de que las Cortes de 1188 fueron las primeras del mundo "en Castilla, que era entonces Reino de León" y siguió mencionando León supeditado a Castilla, en unas palabras que no dejaban lugar a duda que considera que León es castellana. Llegó a exponer que "estamos en Castilla", y que la Cuna del Parlamentarismo "nació aquí, en Castilla".

 

Castilla sí perteneció al Reino de León, durante buena parte de sus tres primeros siglos, pero como condado y como reino menor desde 1065 (completamente supeditado al poder legionense) hasta que se separó en 1157 tras la muerte de Alfonso VII el Emperador de León. De hecho, las Cortes de 1188 en León lo fueron en exclusiva del reino leonés, ya que hasta 1230 eran dos reinos separados hasta que se mancomunaron las dos coronas en la cabeza de Fernando III.

 

No es la primera vez que se intenta colar esta confusión y mentira histórica, ya el presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, también quiso quedárselas para esta institución. Y ya entonces ILEÓN tuvo que dejar claro que las cortes legionenses que aprobaron los Decreta de 1188 –consideradas Memoria de la Humanidad por la Unesco como "primer documento que hace referencia al sistema parlamentario europeo más antiguo" y Cuna del Parlamentarismo por el Congreso de los Diputados– se convocaron para introducir al estamento ciudadano porque el rey Alfonso IX los necesitaba para financiar una guerra defensiva del Reino de León que había iniciado Castilla.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.