Ecologistas en Acción pide el cese de los vertidos contaminantes de la depuradora de Riego de la Vega al río Tuerto
El Ayuntamiento de Riego de la Vega, titular de la EDAR, ya ha sido objeto de la apertura de siete expedientes sancionadores de CHD desde 2017, "sin que hasta el momento se haya sancionado al causante del vertido, la empresa pública Somacyl, dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente".
![[Img #56986]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2022/4408_img_15125.jpg)
Ecologistas en Acción se ha dirigido a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y al Ayuntamiento de Riego de la Vega para que actúen de manera coordinada con el fin de que cese el vertido de aguas contaminadas procedentes de la EDAR de Riego de la Vega a la Zaya o Zague, un ramal histórico que riega los cultivos de la Vega del río Tuerto.
La contaminación de la Zaya por el vertido incontrolado de las aguas residuales procedentes del polígono industrial 'Vía de la Plata' es un hecho que se viene produciendo desde los primeros años de este siglo. La construcción de la EDAR de Riego de la Vega, inaugurada en 2015 con capacidad para 18.000 habitantes equivalentes, destinada a depurar las aguas residuales de las industrias del polígono y de las poblaciones de Toralino y Riego de la Vega, supuso una inversión público-privada de 1,7 millones de euros, pero no ha servido para solucionar el problema ya que los fluidos de la depuradora sigue contaminando la Zaya.
Ecologistas en Acción presentó una denuncia el año pasado que desembocó en agosto de 2021 en un expediente sancionador al Ayuntamiento de Riego de la Vega. En dicha resolución se declaraban como hechos probados que con fechas 06.04.2021 y 15.04.21 fueron tomadas muestras del vertido de aguas que dieron como resultado que se trataba de "un vertido sin depurar, no autorizado y contaminante (…), de manera que CHD declaró como responsable al Ayuntamiento imponiéndole multa e indemnización y le “requiere para cesar el vertido o regularizar el mismo”; motivo por el cual Ecologistas en Acción interpeló al alcalde de Riego de la Vega , David Fuertes, que, en respuesta dada el 22 de septiembre, "restó importancia al problema por considerarlo puntual".
"Pero los hechos son tozudos", señalan desde el colectivo ecologista "y, según la prensa local, el Ayuntamiento de Riego de la Vega, titular de la EDAR, ya había sido objeto de la apertura de otros expedientes sancionadores de CHD en dos ocasiones en 2019, en otras dos en 2018 y en tres en 2017, "sin que hasta el momento se haya sancionado al causante del vertido, la empresa pública Somacyl, dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que gestiona, explota y se encarga del mantenimiento de la la EDAR". Además, en noviembre y diciembre del pasado año, y en los primeros días de 2022, esta asociación ha seguido recibiendo quejas y fotografías que muestran el mal estado del agua de la acequia la Zaya, debido al vertido del efluente de la EDAR de Riego de la Vega.
Ante esta situación, Ecologistas en Acción ha solicitado a las tres adminitraciones competentes (CHD, Somacyl y el Ayuntamiento) que actúen en colaboración para que cumplan y hagan cumplir la legislación que protege el agua y el medio ambiente, cesen los vertidos contaminantes de la EDAR de Riego de la Vega a la Zaya del río Tuerto y solucionen un problema ambiental que dura más de 20 años y "es tan vergonzoso como insostenible".
Por otra parte, al amparo de la Ley que regula los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, la asociación ha solicitado copias de las autorizaciones y permisos que rigen el funcionamiento de la EDAR: Autorización de Vertido, con expresión de su condicionado, otorgada por CHD; Informe de Impacto Ambiental emitido por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente; Licencia Ambiental otorgada por el Ayuntamiento y ordenanza de vertidos a colectores del municipio de Riego de la Vega.
![[Img #56986]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2022/4408_img_15125.jpg)
Ecologistas en Acción se ha dirigido a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y al Ayuntamiento de Riego de la Vega para que actúen de manera coordinada con el fin de que cese el vertido de aguas contaminadas procedentes de la EDAR de Riego de la Vega a la Zaya o Zague, un ramal histórico que riega los cultivos de la Vega del río Tuerto.
La contaminación de la Zaya por el vertido incontrolado de las aguas residuales procedentes del polígono industrial 'Vía de la Plata' es un hecho que se viene produciendo desde los primeros años de este siglo. La construcción de la EDAR de Riego de la Vega, inaugurada en 2015 con capacidad para 18.000 habitantes equivalentes, destinada a depurar las aguas residuales de las industrias del polígono y de las poblaciones de Toralino y Riego de la Vega, supuso una inversión público-privada de 1,7 millones de euros, pero no ha servido para solucionar el problema ya que los fluidos de la depuradora sigue contaminando la Zaya.
Ecologistas en Acción presentó una denuncia el año pasado que desembocó en agosto de 2021 en un expediente sancionador al Ayuntamiento de Riego de la Vega. En dicha resolución se declaraban como hechos probados que con fechas 06.04.2021 y 15.04.21 fueron tomadas muestras del vertido de aguas que dieron como resultado que se trataba de "un vertido sin depurar, no autorizado y contaminante (…), de manera que CHD declaró como responsable al Ayuntamiento imponiéndole multa e indemnización y le “requiere para cesar el vertido o regularizar el mismo”; motivo por el cual Ecologistas en Acción interpeló al alcalde de Riego de la Vega , David Fuertes, que, en respuesta dada el 22 de septiembre, "restó importancia al problema por considerarlo puntual".
"Pero los hechos son tozudos", señalan desde el colectivo ecologista "y, según la prensa local, el Ayuntamiento de Riego de la Vega, titular de la EDAR, ya había sido objeto de la apertura de otros expedientes sancionadores de CHD en dos ocasiones en 2019, en otras dos en 2018 y en tres en 2017, "sin que hasta el momento se haya sancionado al causante del vertido, la empresa pública Somacyl, dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que gestiona, explota y se encarga del mantenimiento de la la EDAR". Además, en noviembre y diciembre del pasado año, y en los primeros días de 2022, esta asociación ha seguido recibiendo quejas y fotografías que muestran el mal estado del agua de la acequia la Zaya, debido al vertido del efluente de la EDAR de Riego de la Vega.
Ante esta situación, Ecologistas en Acción ha solicitado a las tres adminitraciones competentes (CHD, Somacyl y el Ayuntamiento) que actúen en colaboración para que cumplan y hagan cumplir la legislación que protege el agua y el medio ambiente, cesen los vertidos contaminantes de la EDAR de Riego de la Vega a la Zaya del río Tuerto y solucionen un problema ambiental que dura más de 20 años y "es tan vergonzoso como insostenible".
Por otra parte, al amparo de la Ley que regula los derechos de acceso a la información, de participación pública y de acceso a la justicia en materia de medio ambiente, la asociación ha solicitado copias de las autorizaciones y permisos que rigen el funcionamiento de la EDAR: Autorización de Vertido, con expresión de su condicionado, otorgada por CHD; Informe de Impacto Ambiental emitido por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente; Licencia Ambiental otorgada por el Ayuntamiento y ordenanza de vertidos a colectores del municipio de Riego de la Vega.






