Putin y el yernísimo. Dos hombres y dos destinos
![[Img #57008]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2022/5323_mercedes-275.jpg)
Lleno dos carretillas de leña que acabo de cortar. Llevamos días de mucho frío. El sol del mediodía compensa las temperaturas bajo cero, en mi jardín 10º por debajo del 0º a las 11h. de la mañana. Hacía años que no bajaban tanto las temperaturas, y dicen que en esta semana van a bajar más. Bastante. Hoy he hecho provisión de leña para unos cuántos días. Me encanta partir leña con la motosierra. Es fantástico cómo voy transformando los grandes troncos imposibles de mover en pequeñas piezas de madera de un tamaño adecuado para que entren en la chimenea. Me siento poderosa. La motosierra me aporta el poderío de dominar y someter a grandes troncos de árboles para que me proporcionen el calor que necesito. El autoabastecimiento me encanta; y la sensación de David frente a Goliat también, naturalmente siendo yo el David.
El transportar las carretillas con el peso de los troncos se me hacía cada vez más difícil así que gracias al sistema online compré una carretilla eléctrica en Alemania que me llegó a la puerta de mi casa sin tener que desplazarme ¡ni un solo metro!. Para los que viven en ciudades lo de los repartos a domicilio es algo más habitual, pero, aunque nos hemos acostumbrados a este sistema, para los que vivimos en medio del campo el hecho de que te traigan a la puerta de tu casa una enorme carretilla desde Alemania, o un libro desde la india, o una cocina desde Teruel, me sigue pareciendo algo magnífico, hasta mágico. Pues sí, tengo una carretilla eléctrica que apretando un botón va sola, sólo tengo que dirigirla pero no cargar con ella, y tiene, además, marcha atrás. Algo estupendo.
Antes de ponerme a mi deporte favorito de cortar leña esta mañana he ido al ambulatorio. Tenía hora para las 11,30h. y habían dado las 13h. y todavía estaba esperando para entrar. Yo no creo que sea tan difícil organizar los tiempos, porque no es la primera vez que pasa, pasa siempre. Los pacientes lo tienen asumido y hacen tertulia en la sala de espera comentando sus tiempos de espera, sus paciencias y sus rabias. Podemos entender que surja algo imprevisto alguna vez pero que las interminables demoras de las citas se den ya por sistema es algo inaudito. No parece tan difícil poner cabeza e interés a la organización. Si se cita a una hora tendrá que servir para algo, digo yo. Luego, claro, el médico va estresado con los retrasos y la atención al paciente se da con precipitación, como con agobios y prisas, trasmitiendo tal sensación de apremio que a mí me entran ganas de resolver cuanto antes , de decir al médico que no se preocupe, que no me pasa nada, que ya me voy. Y, efectivamente, después de toda la mañana sentada, en espera para pasar a consulta, resuelvo a la carrera para salir cuánto antes. Una vez fuera me doy cuenta, y me da rabia, de la pérdida tan grande de mañana y de la inutilidad de la visita médica. Por eso trato de ir lo menos posible al médico.
Durante el larguísimo rato de espera estuve bicheando las noticias en el teléfono. Lo más importante en el día de hoy es el ‘órdago a la grande’ de Putin sobre Ucrania y la infidelidad del yernísimo del Emérito, el exduque de Palma autodenominado ‘el empalmado’. Putin es un chulo, y el yernísimo se ha mostrado siempre del mismo talante que Putin.
Putin anda tocando las narices a Occidente,y el yernísimo parece que toca las narices a su mujer. Putin ha enseñado sus cartas poniendo su batería armamentística en la frontera ucraniana, y el yernísimo ha sacado a pasear a su arma secreta (la nueva chica) por una idílica playa. Putin espera que los americanos se amedrenten y no interfieran en sus planes, y el yernísimo parece que espera que con esta puesta en escena periodística su mujer se dé por enterada de su nuevo programa familiar. Putin alardea de sus amantes, y el yernísimo alardeaba en sus correos electrónicos de temperamento casquivano. Dicen los expertos que Putin lleva años anunciando que no le gusta que los americanos se acerquen tanto a sus fronteras ni a los países de su influencia, y al yernísimo tampoco le gustaba que nadie merodeara en su prestigioso ámbito de influencias. Putin es un hombre ‘crecido’ en su poder, manejando con autocracia ‘su’ enorme país; y el yernísimo se creció en el poder de su suegro, cuando no era todavía Emérito, manejando los hilos del auto-clientelismo. Putin, puede decirse que es un hombre muy rico; y del yernísimo se demostró que hizo crecer la calderilla de su bolsillo hasta conseguir ‘el gran tesoro de Alibaba’, fue un hombre rico. Putin es un hombre muy ambicioso y muy listo, y consigue mantenerse en el poder todo el tiempo que quiere; el yernísimo es también un hombre muy ambicioso pero no ha sabido ser tan listo, y no consiguió mantenerse en el poder, cayó de su pedestal, la ambición le perdió.
Estas son las similitudes y disimilitudes que he encontrado entre los dos grandes protagonistas de las noticias internacionales de este día. No sabemos cómo acabarán estas dos historias con tanta enjundia, recorrido tienen e interés suscitan.
Me interrogo dos cuestiones. Una es la siguiente ¿Qué intereses tienen los americanos en Ucrania que tanto porfían? ¿sólo estratégico?, ¿no hay ningún interés económico o algún otro oculto? No, porque aquello de la paz en la zona no cuela. Ya no nos podemos tragar esa píldora después de que en Afganistán se marcharon cuando resolvieron sus asuntos (sus tratos sobre el fin del terrorismo para ellos) y dejaron el caos en el país y los talibanes en el poder. Cuando respaldan las múltiples infracciones de los israelitas contra los palestinos por mor de los capitales judíos. Cuando han dejado en Irak el mayor caos, y asesinado a su presidente, por los intereses en sus recursos naturales como el petróleo, fosfatos, gas natural… Cuándo, cuándo, cuándo…., ¿cuándo se ha movido América por mero afán altruista, por perseguir la paz? Nunca.
La segunda interrogación es ¿Qué hace un balonmanista, condenado por corrupción, empleado en un bufete de abogados? Poca cosa, quizás aprender a que existen leyes y que deben saberse y manejarse. Por lo que parece su nueva pareja, según su curriculum, es una experta en “habilidad para enfrentar situaciones de desafío y superación”, también dice ser “experta en administración de empresas y contabilidad, además de emprendedora, polivalente y resolutiva, con alta capacidad de relación, trabajo entusiasmo y energía”. Vamos que le viene que ni pintado esta chica, con tantas habilidades de las que le gustan, a Iñaki para empezar de nuevo, y esta vez mucho más respaldado para sus hazañas que con su mujer Cristina, que la pobre no sabía ni se enteraba de nada. Quizás este haya sido el motivo para cambiar de pareja. Tiene que volver a empezar y es importante que su nueva mujer (porque ¿quién si no va a ponerse a hacer negocios con este hombre?) sea una experta en todas esas cosas de empresa para que esta vez no le pillen.
La segunda interrogación, después de este análisis, creo que se me ha despejado un poco. Vitoria es una ciudad pequeña, donde todo el mundo se conoce y nuestro querido Urdangarín ha tenido la posibilidad de elegir. Y a elegido bien donde encajarse como trabajador para librarse de la cárcel y de paso labrarse su futuro. Ha empezado con buena mano.
Putin y Urdangarin dos hombres con muchas afinidades pero con secuencias de un destino muy diferente. Ya veremos cómo acaban sus historias. De momento nos entretienen.
Lo que me da de sí la sala de espera del ambulatorio, y luego protesto ¡qué desagradecida!
O témpora o mores
![[Img #57008]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2022/5323_mercedes-275.jpg)
Lleno dos carretillas de leña que acabo de cortar. Llevamos días de mucho frío. El sol del mediodía compensa las temperaturas bajo cero, en mi jardín 10º por debajo del 0º a las 11h. de la mañana. Hacía años que no bajaban tanto las temperaturas, y dicen que en esta semana van a bajar más. Bastante. Hoy he hecho provisión de leña para unos cuántos días. Me encanta partir leña con la motosierra. Es fantástico cómo voy transformando los grandes troncos imposibles de mover en pequeñas piezas de madera de un tamaño adecuado para que entren en la chimenea. Me siento poderosa. La motosierra me aporta el poderío de dominar y someter a grandes troncos de árboles para que me proporcionen el calor que necesito. El autoabastecimiento me encanta; y la sensación de David frente a Goliat también, naturalmente siendo yo el David.
El transportar las carretillas con el peso de los troncos se me hacía cada vez más difícil así que gracias al sistema online compré una carretilla eléctrica en Alemania que me llegó a la puerta de mi casa sin tener que desplazarme ¡ni un solo metro!. Para los que viven en ciudades lo de los repartos a domicilio es algo más habitual, pero, aunque nos hemos acostumbrados a este sistema, para los que vivimos en medio del campo el hecho de que te traigan a la puerta de tu casa una enorme carretilla desde Alemania, o un libro desde la india, o una cocina desde Teruel, me sigue pareciendo algo magnífico, hasta mágico. Pues sí, tengo una carretilla eléctrica que apretando un botón va sola, sólo tengo que dirigirla pero no cargar con ella, y tiene, además, marcha atrás. Algo estupendo.
Antes de ponerme a mi deporte favorito de cortar leña esta mañana he ido al ambulatorio. Tenía hora para las 11,30h. y habían dado las 13h. y todavía estaba esperando para entrar. Yo no creo que sea tan difícil organizar los tiempos, porque no es la primera vez que pasa, pasa siempre. Los pacientes lo tienen asumido y hacen tertulia en la sala de espera comentando sus tiempos de espera, sus paciencias y sus rabias. Podemos entender que surja algo imprevisto alguna vez pero que las interminables demoras de las citas se den ya por sistema es algo inaudito. No parece tan difícil poner cabeza e interés a la organización. Si se cita a una hora tendrá que servir para algo, digo yo. Luego, claro, el médico va estresado con los retrasos y la atención al paciente se da con precipitación, como con agobios y prisas, trasmitiendo tal sensación de apremio que a mí me entran ganas de resolver cuanto antes , de decir al médico que no se preocupe, que no me pasa nada, que ya me voy. Y, efectivamente, después de toda la mañana sentada, en espera para pasar a consulta, resuelvo a la carrera para salir cuánto antes. Una vez fuera me doy cuenta, y me da rabia, de la pérdida tan grande de mañana y de la inutilidad de la visita médica. Por eso trato de ir lo menos posible al médico.
Durante el larguísimo rato de espera estuve bicheando las noticias en el teléfono. Lo más importante en el día de hoy es el ‘órdago a la grande’ de Putin sobre Ucrania y la infidelidad del yernísimo del Emérito, el exduque de Palma autodenominado ‘el empalmado’. Putin es un chulo, y el yernísimo se ha mostrado siempre del mismo talante que Putin.
Putin anda tocando las narices a Occidente,y el yernísimo parece que toca las narices a su mujer. Putin ha enseñado sus cartas poniendo su batería armamentística en la frontera ucraniana, y el yernísimo ha sacado a pasear a su arma secreta (la nueva chica) por una idílica playa. Putin espera que los americanos se amedrenten y no interfieran en sus planes, y el yernísimo parece que espera que con esta puesta en escena periodística su mujer se dé por enterada de su nuevo programa familiar. Putin alardea de sus amantes, y el yernísimo alardeaba en sus correos electrónicos de temperamento casquivano. Dicen los expertos que Putin lleva años anunciando que no le gusta que los americanos se acerquen tanto a sus fronteras ni a los países de su influencia, y al yernísimo tampoco le gustaba que nadie merodeara en su prestigioso ámbito de influencias. Putin es un hombre ‘crecido’ en su poder, manejando con autocracia ‘su’ enorme país; y el yernísimo se creció en el poder de su suegro, cuando no era todavía Emérito, manejando los hilos del auto-clientelismo. Putin, puede decirse que es un hombre muy rico; y del yernísimo se demostró que hizo crecer la calderilla de su bolsillo hasta conseguir ‘el gran tesoro de Alibaba’, fue un hombre rico. Putin es un hombre muy ambicioso y muy listo, y consigue mantenerse en el poder todo el tiempo que quiere; el yernísimo es también un hombre muy ambicioso pero no ha sabido ser tan listo, y no consiguió mantenerse en el poder, cayó de su pedestal, la ambición le perdió.
Estas son las similitudes y disimilitudes que he encontrado entre los dos grandes protagonistas de las noticias internacionales de este día. No sabemos cómo acabarán estas dos historias con tanta enjundia, recorrido tienen e interés suscitan.
Me interrogo dos cuestiones. Una es la siguiente ¿Qué intereses tienen los americanos en Ucrania que tanto porfían? ¿sólo estratégico?, ¿no hay ningún interés económico o algún otro oculto? No, porque aquello de la paz en la zona no cuela. Ya no nos podemos tragar esa píldora después de que en Afganistán se marcharon cuando resolvieron sus asuntos (sus tratos sobre el fin del terrorismo para ellos) y dejaron el caos en el país y los talibanes en el poder. Cuando respaldan las múltiples infracciones de los israelitas contra los palestinos por mor de los capitales judíos. Cuando han dejado en Irak el mayor caos, y asesinado a su presidente, por los intereses en sus recursos naturales como el petróleo, fosfatos, gas natural… Cuándo, cuándo, cuándo…., ¿cuándo se ha movido América por mero afán altruista, por perseguir la paz? Nunca.
La segunda interrogación es ¿Qué hace un balonmanista, condenado por corrupción, empleado en un bufete de abogados? Poca cosa, quizás aprender a que existen leyes y que deben saberse y manejarse. Por lo que parece su nueva pareja, según su curriculum, es una experta en “habilidad para enfrentar situaciones de desafío y superación”, también dice ser “experta en administración de empresas y contabilidad, además de emprendedora, polivalente y resolutiva, con alta capacidad de relación, trabajo entusiasmo y energía”. Vamos que le viene que ni pintado esta chica, con tantas habilidades de las que le gustan, a Iñaki para empezar de nuevo, y esta vez mucho más respaldado para sus hazañas que con su mujer Cristina, que la pobre no sabía ni se enteraba de nada. Quizás este haya sido el motivo para cambiar de pareja. Tiene que volver a empezar y es importante que su nueva mujer (porque ¿quién si no va a ponerse a hacer negocios con este hombre?) sea una experta en todas esas cosas de empresa para que esta vez no le pillen.
La segunda interrogación, después de este análisis, creo que se me ha despejado un poco. Vitoria es una ciudad pequeña, donde todo el mundo se conoce y nuestro querido Urdangarín ha tenido la posibilidad de elegir. Y a elegido bien donde encajarse como trabajador para librarse de la cárcel y de paso labrarse su futuro. Ha empezado con buena mano.
Putin y Urdangarin dos hombres con muchas afinidades pero con secuencias de un destino muy diferente. Ya veremos cómo acaban sus historias. De momento nos entretienen.
Lo que me da de sí la sala de espera del ambulatorio, y luego protesto ¡qué desagradecida!
O témpora o mores






