El Ministerio de Transportes pedirá a la UE mantener la línea ferroviaria Astorga-Plasencia en la red europea
Los diputados del PSOE por León se reúnen con el secretario de Infraestructuras para abordar la situación ferroviaria en la Vía de la Plata.
![[Img #57013]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2022/106_img_36325.jpg)
El Ministerio de Transportes ha traslado a los diputados socialistas de León, Zamora, Salamanca y Cáceres el apoyo al mantenimiento de la línea ferroviaria Plasencia-Salamanca-Astorga dentro de la red global de la RTE-T, tal y como figura en el reglamento que define la red transeuropea desde el año 2013. El secretario secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, les comunicó en la reunión mantenida en Madrid que solicitará en los próximos días a las instituciones europeas la continuidad de la línea ferroviaria de la Vía de la Plata.
La declaración del representante del Ministerio de Transportes llega después de que la semana pasada el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ADIF, anunciara que se desclasificará del dominio público ferroviario la traza de la línea de ferrocarril que vertebró el oeste de España hasta su cierre el 1 de enero de 1985. Una decisión que impedirá su reapertura con fondos europeos.
Durante la reunión con los diputados, el secretario general de Infraestructuras explicó que el proceso de revisión del reglamento de la red transeuropea se inició por la Comisión Europea en 2021. Para ello, a lo largo del año pasado la Comisión mantuvo contactos informativos con los distintos países miembros con el objetivo de elaborar su propuesta de revisión, cuyo borrador se presentó el pasado mes de diciembre.
Según Xavier Flortes, "en los diferentes contactos oficiales mantenidos con España, nunca se abordó la posible eliminación de la línea Plasencia-Salamanca-Zamora-Astorga de la red, ni hubo una petición de España en ese sentido. Por ello, en los próximos días, el Ministerio va a solicitar a la Comisión que se mantenga dentro de la red transeuropea de transporte RTE-T".
Junto con esta solicitud, Flores también destacó que el Ministerio abordará con las instituciones de la UE otras cuestiones acerca del borrador del texto del reglamento y de los mapas en los que se definen las distintas secciones de la red. Estas observaciones ya están siendo objeto de intercambios y negociación y continuarán durante los siguientes meses, en el proceso legislativo abierto. Una vez haya acuerdo de Parlamento, Consejo y Comisión, se podrá aprobar la propuesta definitiva, previsiblemente en 2023.
El Ministerio de Transportes ha traslado a los diputados socialistas de León, Zamora, Salamanca y Cáceres el apoyo al mantenimiento de la línea ferroviaria Plasencia-Salamanca-Astorga dentro de la red global de la RTE-T, tal y como figura en el reglamento que define la red transeuropea desde el año 2013. El secretario secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, les comunicó en la reunión mantenida en Madrid que solicitará en los próximos días a las instituciones europeas la continuidad de la línea ferroviaria de la Vía de la Plata.
La declaración del representante del Ministerio de Transportes llega después de que la semana pasada el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ADIF, anunciara que se desclasificará del dominio público ferroviario la traza de la línea de ferrocarril que vertebró el oeste de España hasta su cierre el 1 de enero de 1985. Una decisión que impedirá su reapertura con fondos europeos.
Durante la reunión con los diputados, el secretario general de Infraestructuras explicó que el proceso de revisión del reglamento de la red transeuropea se inició por la Comisión Europea en 2021. Para ello, a lo largo del año pasado la Comisión mantuvo contactos informativos con los distintos países miembros con el objetivo de elaborar su propuesta de revisión, cuyo borrador se presentó el pasado mes de diciembre.
Según Xavier Flortes, "en los diferentes contactos oficiales mantenidos con España, nunca se abordó la posible eliminación de la línea Plasencia-Salamanca-Zamora-Astorga de la red, ni hubo una petición de España en ese sentido. Por ello, en los próximos días, el Ministerio va a solicitar a la Comisión que se mantenga dentro de la red transeuropea de transporte RTE-T".
Junto con esta solicitud, Flores también destacó que el Ministerio abordará con las instituciones de la UE otras cuestiones acerca del borrador del texto del reglamento y de los mapas en los que se definen las distintas secciones de la red. Estas observaciones ya están siendo objeto de intercambios y negociación y continuarán durante los siguientes meses, en el proceso legislativo abierto. Una vez haya acuerdo de Parlamento, Consejo y Comisión, se podrá aprobar la propuesta definitiva, previsiblemente en 2023.