PP y UPL se van del pleno durante el homenaje a las víctimas de violencia machista por lo ocurrido en el accidente de Mártires de Somiedo
La concejala de Igualdad, Chayo Roig, manifestó que los concejales de la oposición "parece que aún no han entendido lo que es" la violencia contra las mujeres.
![[Img #57065]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2022/2812_20220127_200849.jpg)
El pleno celebrado en la noche de este jueves en el Ayuntamiento de Astorga comenzó con el abandono del Salón de Plenos por parte de los concejales del PP y de UPL antes de que se guardara el minuto de silencio en recuerdo de las mujeres asesinadas por violencia machista.
El motivo de que se levantaran de sus asientos los ediles populares, lo explicaba la concejala Laura Galindo indicando que pretendían denunciar el "acto machista y cobarde", según el grupo popular, de "un miembro de este Equipo de Gobierno" al haber "inducido a su pareja para que ésta se autoinculpe de los hechos cometidos por él, y en su lugar, pague las consecuencias", en referencia al accidente ocurrido el 12 de diciembre en la calle Mártires de Somiedo. Laura Galindo concluía mostrando "nuestra repulsa hacia todo acto de violencia o abuso contra las mujeres, ya sea cometido directa o indirectamente por un hombre, o por el silencio y la complicidad de quienes lo permiten".
Cuando los concejales populares ya habían salido del Salón de Pleno, la concejala de Igualdad, Chayo Roig, manifestó que el PP y la UPL "parece que aún no han entendido lo que es" la violencia machista. A continuación se mantuvo el minuto de silencio por las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde le último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Astorga.
Por lo demás, en la sesión plenaria se debatieron puntos de trámite como la venta de una parcela en la pedanía de Valdeviejas a la que ningún grupo político se opuso, y la aprobación por parte del equipo de Gobierno PSOE-IU de la ordenanza reguladora de las plusvalías, punto en el que el concejal del PP, José Guzmán, solicitó la instroducción de bonificiaciones en las herencias y reducciones en la liquidación del impusto según el nivel de renta
![[Img #57065]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2022/2812_20220127_200849.jpg)
El pleno celebrado en la noche de este jueves en el Ayuntamiento de Astorga comenzó con el abandono del Salón de Plenos por parte de los concejales del PP y de UPL antes de que se guardara el minuto de silencio en recuerdo de las mujeres asesinadas por violencia machista.
El motivo de que se levantaran de sus asientos los ediles populares, lo explicaba la concejala Laura Galindo indicando que pretendían denunciar el "acto machista y cobarde", según el grupo popular, de "un miembro de este Equipo de Gobierno" al haber "inducido a su pareja para que ésta se autoinculpe de los hechos cometidos por él, y en su lugar, pague las consecuencias", en referencia al accidente ocurrido el 12 de diciembre en la calle Mártires de Somiedo. Laura Galindo concluía mostrando "nuestra repulsa hacia todo acto de violencia o abuso contra las mujeres, ya sea cometido directa o indirectamente por un hombre, o por el silencio y la complicidad de quienes lo permiten".
Cuando los concejales populares ya habían salido del Salón de Pleno, la concejala de Igualdad, Chayo Roig, manifestó que el PP y la UPL "parece que aún no han entendido lo que es" la violencia machista. A continuación se mantuvo el minuto de silencio por las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde le último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Astorga.
Por lo demás, en la sesión plenaria se debatieron puntos de trámite como la venta de una parcela en la pedanía de Valdeviejas a la que ningún grupo político se opuso, y la aprobación por parte del equipo de Gobierno PSOE-IU de la ordenanza reguladora de las plusvalías, punto en el que el concejal del PP, José Guzmán, solicitó la instroducción de bonificiaciones en las herencias y reducciones en la liquidación del impusto según el nivel de renta






