Val de San Román coloca una pancarta en el consultorio médico exigiendo su reapertura
En la pedanía de Val de San Lorenzo, la Junta de Castilla y León no está cumpliendo la orden dada el pasado 11 de septiembre desde la Consejería de Sanidad de recuperar la normalidad en las consultas presenciales en los pueblos.
![[Img #57096]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/01_2022/6011_20220130_131030-1.jpg)
La orden dada el pasado 11 de septiembre desde la Consejería de Sanidad de recuperar la normalidad en las consultas presenciales en los consultorios rurales no se está cumpliendo en Val de San Román. El pequeño centro sanitario de la pedanía de Val de San Lorenzo no ha vuelto a abrir sus puertas desde marzo de 2020. El hartazgo de los vecinos ante esta situación les ha llevado a manifestar su malestar colocando una pancarta en la balconada del consultorio de la pedanía de Vl de San Lorenzo.
En la pancarta firmada por la Junta Vecinal de Val de San Román, se reclama la reapertura del consultorio médico y la atención presencial, "no es de recibo que teniendo el mismo derecho que cualquier pueblo aquí todos, pero sobre todo la gente mayor, sin medios para desplazarse, tenga que depender de vecinos o familiares para ir al médico", ha asegurado el pedáneo, Julián Martínez Quintana.
Los vecinos del Val de Arriba no se resignan a perder las dos horas de atención médica que tenían todos los miércoles antes de la pandemia, siendo un población con 93 habitantes, según el padrón de 2021 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde la Junta Vecinal no entienden por qué en otras localidades maragatas, como Valdespino de Somoza, con una población similar (95 habitantes en 2021, según el INE), el consultorio ha vuelto a reabrirse y en Val de San Román, no.
Con la petición de la reapertura del consultorio, Val de San Román suma a las voces que desde diferentes puntos de Castilla y León exigen que se detenga el desmantelamiento de los servicios sanitarios en los pueblos, como la plataforma Sanidad Rural - Por una sanidad rural digna y de calidad, desde donde reclaman "una solución real a los problemas reales de centenares de pueblos y comarcas" de la autonmía "acuciados por la falta de médicos y los consultorios locales cerrados".
La orden dada el pasado 11 de septiembre desde la Consejería de Sanidad de recuperar la normalidad en las consultas presenciales en los consultorios rurales no se está cumpliendo en Val de San Román. El pequeño centro sanitario de la pedanía de Val de San Lorenzo no ha vuelto a abrir sus puertas desde marzo de 2020. El hartazgo de los vecinos ante esta situación les ha llevado a manifestar su malestar colocando una pancarta en la balconada del consultorio de la pedanía de Vl de San Lorenzo.
En la pancarta firmada por la Junta Vecinal de Val de San Román, se reclama la reapertura del consultorio médico y la atención presencial, "no es de recibo que teniendo el mismo derecho que cualquier pueblo aquí todos, pero sobre todo la gente mayor, sin medios para desplazarse, tenga que depender de vecinos o familiares para ir al médico", ha asegurado el pedáneo, Julián Martínez Quintana.
Los vecinos del Val de Arriba no se resignan a perder las dos horas de atención médica que tenían todos los miércoles antes de la pandemia, siendo un población con 93 habitantes, según el padrón de 2021 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde la Junta Vecinal no entienden por qué en otras localidades maragatas, como Valdespino de Somoza, con una población similar (95 habitantes en 2021, según el INE), el consultorio ha vuelto a reabrirse y en Val de San Román, no.
Con la petición de la reapertura del consultorio, Val de San Román suma a las voces que desde diferentes puntos de Castilla y León exigen que se detenga el desmantelamiento de los servicios sanitarios en los pueblos, como la plataforma Sanidad Rural - Por una sanidad rural digna y de calidad, desde donde reclaman "una solución real a los problemas reales de centenares de pueblos y comarcas" de la autonmía "acuciados por la falta de médicos y los consultorios locales cerrados".