El Ayuntamiento de Luyego convoca a los vecinos para la creación de comunidades energéticas sostenibles
![[Img #57137]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2022/3879_cartel-energetica.jpg)
El Ayuntamiento de Luyego convoca a los vecinos del municipio este sábado, 5 de febrero, a las reuniones que tendrán lugar en el salón de actos de Luyego (16,30 horas) y en la Biblioteca de Priaranza de la Valduerna (18,30 horas), para explicar los detalles para crear comunidades energéticas.
El Consistorio trabaja desde hace meses en el plan sobre instalaciones de energía solar en cada uno de los pueblos del municipio, convirtiéndose de esta manera en un referente del modelo de sostenibilidad. La creación de las comunidades energéticas se apoyará en las líneas de ayudas de los fondos europeos para la transición energética.
"Ante el incremento del precio de la luz, se pretende que los vecinos puedan llegar a ser parcialmente independientes de las grandes distribuidoras obteniendo un ahorro considerable en sus facturas eléctricas", señalan desde el Ayuntamiento.
Se trata de una de las medidas del Plan Estratégico Sostenible 2021-2030, redactado por el Ayuntamiento con la participación de los vecinos, para la creación de empleo, cohesión social, promoción cultural, lucha contra el cambio climático y aplicación de nuevas tecnologías,
El Ayuntamiento de Luyego convoca a los vecinos del municipio este sábado, 5 de febrero, a las reuniones que tendrán lugar en el salón de actos de Luyego (16,30 horas) y en la Biblioteca de Priaranza de la Valduerna (18,30 horas), para explicar los detalles para crear comunidades energéticas.
El Consistorio trabaja desde hace meses en el plan sobre instalaciones de energía solar en cada uno de los pueblos del municipio, convirtiéndose de esta manera en un referente del modelo de sostenibilidad. La creación de las comunidades energéticas se apoyará en las líneas de ayudas de los fondos europeos para la transición energética.
"Ante el incremento del precio de la luz, se pretende que los vecinos puedan llegar a ser parcialmente independientes de las grandes distribuidoras obteniendo un ahorro considerable en sus facturas eléctricas", señalan desde el Ayuntamiento.
Se trata de una de las medidas del Plan Estratégico Sostenible 2021-2030, redactado por el Ayuntamiento con la participación de los vecinos, para la creación de empleo, cohesión social, promoción cultural, lucha contra el cambio climático y aplicación de nuevas tecnologías,