Mercedes Unzeta Gullón
Sábado, 12 de Febrero de 2022

¿Somos idiotas?

[Img #57199]

 

 

Hay un hecho estudiado, e incuestionable, que es el siguiente:

 

La persona que es ‘idiota’ se cree que todos los demás son ‘idiotas’ porque los mira desde su punto de vista idiota. La que es avara cree que todos los que le rodean son avaros porque no concibe otra forma de ser que la de la avaricia. La que es desagradecida cree que todos los son por naturaleza como él mismo. Así, la que es innoble, no reconoce la nobleza en la persona ajena porque no cree que exista. Y la persona que no reflexiona piensa que todo el mundo navega en la superficie... Y así sucesivamente. Las personas habitualmente se proyectan en las personas que tienen enfrente y en las que se reflejan como en un espejo interpretando, equivocadamente, el reflejo como la realidad del ajeno cuando en verdad es su propia realidad que se le presenta de vuelta.

 

 

Esta es la reflexión que me asalta viendo, escuchando y sufriendo la representación política a la que asistimos diariamente.

 

 

¿Somos idiotas todos los que estamos al otro lado de la barrera? Es evidente que ellos creen que sí y que nos pueden ‘colar’ todo lo que se les ocurra. Y yo creo que un poco sí. Unos más que otros, desde luego, pero sí. Bueno, para ser más justos creo que unos somos algo idiotas y otros muy perezosos ante la cuestión de luchar contra los idiotas.

 

 

Cuando se habla de la escalofriante pederastia dentro de la Iglesia la señora Ayuso dice, para quitarle hierro al asunto, que: “no se está hablando del consuelo que la Iglesia aporta a los españoles”. Reflexiono sobre la frase: a) error, Isabel generaliza, debería decir sólo a ‘algunos’ españoles; b) a esto se le llama confundir el culo con las témporas (con perdón) pues puede que la Iglesia aporte consuelo para unos pero también abuso sexual para otros, y se está hablando de lo segundo, asunto muy grave, y mucho más grave aún al ser el acto de la pederastia un ‘gran pecado’ para la doctrina de la Iglesia y ser sus mismos predicadores de la moralidad quienes lo cometen impunemente. Cómo se le puede llamar a eso ¿hipocresía?

 

 

También Isabel Ayuso, en su cargo de presidenta de la Comunidad Madrileña, alude, intentando compensar la ignominia, al gran patrimonio que nos aporta la iglesia ¿Quién cuestiona el patrimonio que nos dejan nuestras iglesias, nuestros conventos, nuestros monasterios...? Ayuso se refiere a que los que protestan por los abusos sexuales y daños morales de la Iglesia no agradecen a la Iglesia las magnánimas tradiciones que nos aporta. Reflexiono: a) habla de ‘nuestras’ iglesias, ‘nuestros conventos…, ese “nuestros” debe pertenecer al humorismo  inglés, un jovial sarcasmo dedicado a los 30.000 bienes que la Iglesia se  inmatriculó por amor y gracia del espíritu de Aznar. Bienes que en la mayoría están financiados o construidos por las Instituciones Civiles. Ella remata: “No hay nada más peligroso que las medias verdades”; ahí sí que le doy la razón. ¿Será verdad que cree todo lo que dice? o ¿dice todo lo que quiere que le creamos?

 

 

Cambiando de tema y de personaje. Cuando desde el gobierno se trata de reconducir la derivación alimenticia a la que nos ha ido llevando la cultura americana, con mucho alimento procesado, cantidad de azúcares en la mayoría de los alimentos, y el exceso de carne, que como todos los excesos no son buenos, nuestro sabio opositor traduce y hace reiterada polémica con que “el gobierno dice que el azúcar es veneno”, o con  “Pero es que os van a decir ahora a los manchegos cómo hay que comer sano?”

 

 

¿Quién asesora a Casado que no le informa que el 50% de los españoles sufre exceso de peso? O ¿Quién le dice a Casado que pase de todo y diga lo que le venga en gana, sean las barbaridades que sean, para desprestigiar al contrario? O ¿es acaso a él solito a quien se le ocurren?

 

 

¿Se le ocurrió a él solito echarse al monte,con la televisión de testigo, para demostrar, ante las vacas de Ávila sueltas en el campo, que el señor Garzón no tenía razón al decir que en las macrogranjas las vacas (estabuladas) no se estresan y viven estupendamente. Con esta intervención pretendía criticar la teoría del ministro mostrándonos unas vacas felices y contentas pastando alegremente por las praderas.

 

 

¿Sabe el señor Casado lo que son macrogranjas? No parece, y su asesor parece que tampoco es muy del mundo rural.

 

 

El alcalde Almeida hace campaña y promete “pincho y caña”a los segovianos si consiguen cuatro escaños para el PP. Hace de la cruzadauna tómbola. ‘Vota, vota, que si lo consigues ganas pincho y caña gratis’. ¿Qué oferta de partido más juiciosa, inteligente y razonable es esa? es para reflexionar. Como aquello de tomar una cerveza en una terraza es la pura esencia de la libertad.

 

 

Casado promete reducir el gasto público a la mitad, así como reducir los Ministerios y los asesores, si consigue el trofeo de ‘la Moncloa’ porque, dice, Sánchez lo ha disparado. ¡Qué grandísimo ahorro si fuera verdad! Pero resulta que su socia Ayuso ha elevado a un millón más el gasto en altos cargos; el alcalde Almeida gasta 4,7 millones más que la alcaldesa Carmela en concejalías y cargos de confianza en el Ayuntamiento de Madrid; el gobierno andaluz aumenta de 65 a 89 los altos cargos que prometió reducir; y en Murcia aumentan un 30% los directores generales. Bueno, de momento la dinámica del PP es de aumento no de reducción. ¿Nos podemos creer que cuando estén en el gobierno cambien de dinámica y reduzcan a la mitad? Difícilmente creíble.

 

 

“Oigo decir, hay que ganar para que llegue no sé quién a La Moncloa, para que llegue no sé quién al palacio de no sé cuántos, a la casa de no sé qué o al convento de no sé qué. Oiga, la pregunta es, ¿y para hacer qué? Se gana, ¿para hacer qué?”. A pesar de todos los pesares que el ínclito Azar nos ha proporcionado, debo decir que en esta frase pronunciada en Valladolid, en esta campaña, ha estado acertado. Toda la razón. En esta campaña se está oyendo mucho estruendo, excesivo, y muy pocas propuestas. Todos quieren llegar a alguna parte pero pocos hablan de lo que quieren hacer una vez alcanzado el ‘puesto de mando’.

 

 

En cuanto a los repartos de fondos europeos. Vergüenza me da imaginarme al grupito de alcaldes del PP protestando en Bruselas por el reparto de los dineros europeos, cuando los europeos ya han dicho que están estupendamente repartidos. Es de comic. La ‘pandi’ la encabeza el alcalde de Madrid, Almeida, que ha recibido todos los dineros que quería. ¿Será que tienen ganas de darse un garbeo más allá de nuestras fronteras ‘a todo pagado’? o ¿tendrán antojo del delicioso chocolate belga? Miedo me da que con esta representación nuestra imagen internacional quede por los suelos. Lo ponemos fácil.

 

 

De comic, o de dolor, son también muchas frases del aspirante Casado. Algunas de ellas: “Nosotros no colonizábamos lo que hacíamos era una España más grande”, hablando de la conquista de América. “Los de izquierdas son unos carcas todo el día con la fosa de ‘no se quien’”, la Memoria Histórica, muy importante para la salud nacional, se la refanfinfla. En cuanto a la corrupción de su partido no la considera “Maillo no está imputado, está citado en calidad de imputado” “El PP ha dejado un legado impecable en la Comunidad de Valencia.” “La corrupción es nuestra señal de identidad.”  “Cada uno cobra lo que se merece, los que cobran el salario mínimo es porque su trabajo es mínimo, y no merecen más”.

 

 

Y la célebre Ayuso no se ha quedado atrás regalando infinidad de pensamientos memorables además de aquello de la libertad y las cervezas: “Genéticamente el virus tiene algo que nos asemeja (con las personas de Latinoamérica) en cuanto a la virulencia del mismo en el organismo. Genéticamente es algo que nos ha unido mucho” “IFEMA nos ha demostrado que los hospitales que tienen techos altos los pacientes sanan muy bien.” “Tengo claro que este virus, por eso se llama Covid-19, porque es coronavirus-diciembre-19, este virus estaba desde diciembre de 2019 campando a sus anchas por todas partes”, “Madrid es España. Madrid es España dentro de España ¿Madrid qué es si no es España? No es de nadie porque es de todos” “No todos somos iguales ante la ley, El rey Juan Carlos no es como usted.” “Que el concebido no nacido sea considerado como un miembro más de la familia.” “Cuando hablan de empleo basura me parece que es ofensivo para la persona que a lo mejor está buscando un empleo basura.”

 

 

Ya decía Rajoy con mucho criterio: “Es que no es lo mismo que gobierne uno a que gobierne otro, dicho de otra forma, es muy distinto.”

 

 

En este repaso he dejado a un lado los insultos, las mentiras y las medias verdades.  He recogido sólo algunas de las astracanadas. He intentado bucear en palabras de otros políticos y sus frases pero no he encontrado tan disparatadas como estas muestras.

 

 

En cuanto a la política exterior no puedo dejar de echar una mirada a la intimidación internacional.¡¡¡Que viene el lobo!!!

 

 

Según las informaciones publicadas, la asistencia protectora de los Estados Unidos a Ucrania tiene como objetivo “promover la reforma política y económica y atender las necesidades humanitarias urgentes. Los Estados Unidos han alentado  constantemente la transición de Ucrania a una sociedad democrática con una economía próspera, basada en el mercado”.¡Ja! ¡Ja! ¡Ja!

 

 

En este rifi-rafe ya se ha incrementado la venta de armas de EE. UU. a Ucrania y si hay guerra habrá más venta. Es un mercado muy, muy lucrativo. También está en juego la venta de gas de Rusia a Europa, en concreto a Alemania, que quedaría  paralizada, pero ya está EE. UU. organizando la venta de su gas a Europa. EE. UU.es el mayor proveedor de gas licuado de la Unión Europea y está a punto de ampliar su mercado.

 

 

Los americanos dicen que quieren defender la democracia en Ucrania pero hace poco tiempo pactaron con los talibanes la ‘no agresión a los americanos’ a cambio de dejarles en el poder, permitiendo que Afganistán se convirtiera en una tiranía y la población afgana se muera de hambre, de miedo y de persecución. Entonces defender ‘la democracia’ no les interesaba: “No era nuestra guerra” dijeron. Los americanos nunca hacen nada si no hay beneficio por medio. Naturalmente disfrazan sus intereses.

 

 

Las Instituciones dan que pensar. Son la parte fundamental de una sociedad para que esta funcione. Son las gestoras de un colectivo. Y el fin de las Instituciones es velar por el bienestar de las personas que la componen. Las personas somos el elemento principal de una sociedad. Así que si las Instituciones funcionan a favor de los ciudadanos y las protegen, las personas responderán correctamente, y la sociedad prosperará feliz y contenta.

 

 

Pero si las Instituciones no funcionan para el bien común, si son histriónicas, inmorales, engañosas, poco operativas y saqueadoras de ese bien común, la sociedad no prospera y no se consigue el bienestar deseado, y será de lógica aplastante el quitarlas de en medio, cambiarlas.

 

 

Si las personas elegidas para organizar adecuadamente nuestra sociedad no cumplen hay que cambiarlas; si nos engañan prometiendo y luego no haciendo, hay que cambiarlas; si roban, hay que cambiarlas; si no miran por todas las personas que componen la sociedad, hay que cambiarlas. Y para ello deberíamos tener un funcionamiento jurídico más ágil, una relación Instituciones- sociedad más viva, más interactiva, más dinámica.

 

 

Las Instituciones han ido derivando hacia un acoso constante de las personas que componen la sociedad. Existe una percepción general en la ciudadanía de que las Instituciones no son lo que deberían ser, protectoras, de que se han convertido en acosadoras. La clase trabajadora tiene cada vez más deberes y cada vez menos derechos. Mientras que a la clase política, por el contrario, le han crecido los derechos y le han menguando los deberes. Cada vez es más difícil poner en marcha iniciativas porque se exigen más papeles, más pagos, más trabas, más impedimentos…. La burocracia ha crecido de manera asombrosa como han crecido los impuestos (por ejemplo, de un año a otro de pagar 50€ a pagar 325€ por el mismo concepto) mientras que los sueldos crecen miserablemente.

 

 

La política debería ser un trabajo no una lotería, que es lo que muchos políticos creen que les ha tocado. Las campañas electorales son una verdadera comedia, una estratagema engañosa, y para esa farsa se emplea un gasto enorme de dinero público. Sería más lógico, más eficaz y mucho más barato que cada partido nos ofreciera por escrito sus propuestas para que nosotros, tranquilamente, las leyéramos y votáramos las que nos parecieran más dignas. Y si no cumplen lo prometido debería existir un sistema rápido de quitar a los oficiantes de en medio.

 

 

Constantemente se están destapando infracciones, estafas, ilegalidades…, de la clase política (de alguna más que de otras), y asistimos impotentes a cómo la justicia queda en nada, o porque ha prescrito (intolerable) o por chanchullos de pruebas (también intolerable).

 

 

 

Las Instituciones se han desacreditado tanto que nos han desalentado y con nuestra apatía dejamos espacio libre para su atrevimiento. Eso es fatal. Es nuestro deber sacudir la indolencia y coger fuerzas para enfrentar todas y cada una de las arbitrariedades, empezando por los medios de comunicación.

 

 

La sociedad la conformamos sobre todo las ‘otras’ personas, las ‘no políticas’ y la fuerza debería estar en la sociedad  lo que deberíamos tener muy claro porque parece que los políticos no lo tienen en cuenta salvo cuando necesitan nuestro voto,  parece que lo han olvidado y en lugar de perseguir el bienestar de todos sólo persiguen el suyo propio.

 

 

¿Somos idiotas o sólo lo parecemos?

 

 

O témpora o mores

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.