Redacción
Lunes, 14 de Febrero de 2022

La Biblioteca Municipal de Astorga reabre el salón de actos y las salas de exposiciones tras la profunda reforma

En la intervención, también se ha rescatado y cuidado la piedra y el ladrillo del exterior de este edificio que en el siglo XIX y hasta 1955 fue la Casa de Hospicio y Expósitos para recoger a los niños huérfanos y pobres.

[Img #57249]

 

 

La Biblioteca Municipal de Astorga reabre el salón de actos y las salas de exposiciones después de la profunda reforma en la que se han invertido 395.000 euros con cargo a los fondos Covid, el Fondo de Cooperación Local y el Ayuntamiento de Astorga que ha aportado 53.765 euros. 

 

La actividad vuelve a este espacio cultural que se había quedado viejo y poco funcional. La profunda transformación diseñada por la arquitecta Virginia González ha convertido el salón de actos en una estancia cálida, con capacidad para 90 espectadores, en la que predominan las maderas nobles del techo y de las paredes, en las que el sistema de sonorización se ha logrado tallando hojas de roble (el símbolo del escudo de Astorga). Las salas de exposiciones están dotadas de paneles móviles que ofrecen versatilidad para organizar las muestras dependiendo del número y volumen de las obras.

 

[Img #57248]

[Img #57251]

[Img #57252]

 

 

La concejala de Cultura, Ángeles Rubio, ha destacado que en el diseño de la profunda reforma ha prevalecido la idea de tratar "a la cultura con dignidad y respeto" ya que el espacio es de la ciudad, "de la asociaciones y personas" que dinamizan con sus actividades la cultura astorgana. Se trata de "un espacio fundamental para concentrar las presentaciones de libros, conferencias o audiciones", ha subrayado el alcalde, Juan José Alonso Perandones. La sala de exposiciones volverá a abrirse en próximas fechas con una exposición restrospectiva de destacados pintores astorganos y de las comarcas.  

 

 

[Img #57250]

 

 

Virginia González ha explicado que en la reforma se ha buscado un equilibrio entre la funcionalidad, la calidad de los materiales y un acabado que el paso de los años no lo convierta en añejo.

 

En la intervención, también se ha rescatado y cuidado la piedra y el ladrillo del exterior de este edificio que en el siglo XIX y hasta 1955 fue la Casa de Hospicio y Expósitos para recoger a los niños huérfanos y pobres de las localidades de los partidos judiciales de Astorga, La Bañeza y parte de Ponferrada. La parte que hoy alberga el salón de actos fue un añadido al inmueble que, tras ser utilizado como escuela y talleres para aprender oficios como el de sastrería, se destinó a la biblioteca municipal en la Transición durante la primera legislatura democrática, siendo alcalde Luis González. 

 

 

[Img #57253]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.