El Juzgado de Astorga y la Guardia Civil investigan el empadronamiento fraudulento de inmigrantes irregulares
Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Oficina de Extranjería de Subdelegación del Gobierno de León por la posible comisión de 16 faltas graves a la Ley de Extranjería, pudiendo ser sancionados con multas de 501 hasta 10.000 euros.
![[Img #57267]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2022/7571_911_img_5196.jpg)
La Guardia Civil de León ha investigado, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº 2 de Astorga, a un hombre de 40 años como presunto autor de un delito continuado de falsificación de documentos públicos, en la operación desarrollada contra la inmigración irregular.
La investigación se inició al tener conocimiento la Guardia Civil de que una persona se dedicaba a acreditar mediante la presentación de certificados de empadronamientos fraudulentos la residencia en su domicilio ante las autoridades administrativas de ocho personas, de las cuales se pudo acreditar que no residían en la vivienda donde eran empadronados, cuatro de ellas se encontraban en situación irregular en territorio nacional, y al menos una de ellas ni siquiera se encontraba en España.
El “modus operandi” detectado y analizado por parte de los investigadores, en varias comarcas del sur de la provincia de León, consiste en una actividad sistemática en la que de forma habitual personas autorizan a empadronarse a otras, que generalmente se encuentran en situación irregular en su domicilio, sin que realmente residan en el mismo.
Alguna de estas personas, ni siquiera se hallan físicamente en España, teniendo como finalidad poder acceder a ayudas municipales y autonómicas, y a su vez, obtener medios de prueba para en un futuro acreditar que llevan tiempo residiendo en España y obtener un permiso de residencia y trabajo por circunstancias de arraigo. Las líneas de investigación continúan abiertas para desarticular más redes dedicadas a esta actividad delictiva de empadronamientos fraudulentos.
.
Por otro lado, respecto al investigado y a las personas empadronadas fraudulentamente, estos hechos han sido puestos en conocimiento de la Oficina de Extranjería de Subdelegación del Gobierno de León por la posible comisión de 16 faltas graves a la Ley de Extranjería pudiendo ser sancionados administrativamente con multas de 501 hasta 10.000 euros.
![[Img #57267]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2022/7571_911_img_5196.jpg)
La Guardia Civil de León ha investigado, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción nº 2 de Astorga, a un hombre de 40 años como presunto autor de un delito continuado de falsificación de documentos públicos, en la operación desarrollada contra la inmigración irregular.
La investigación se inició al tener conocimiento la Guardia Civil de que una persona se dedicaba a acreditar mediante la presentación de certificados de empadronamientos fraudulentos la residencia en su domicilio ante las autoridades administrativas de ocho personas, de las cuales se pudo acreditar que no residían en la vivienda donde eran empadronados, cuatro de ellas se encontraban en situación irregular en territorio nacional, y al menos una de ellas ni siquiera se encontraba en España.
El “modus operandi” detectado y analizado por parte de los investigadores, en varias comarcas del sur de la provincia de León, consiste en una actividad sistemática en la que de forma habitual personas autorizan a empadronarse a otras, que generalmente se encuentran en situación irregular en su domicilio, sin que realmente residan en el mismo.
Alguna de estas personas, ni siquiera se hallan físicamente en España, teniendo como finalidad poder acceder a ayudas municipales y autonómicas, y a su vez, obtener medios de prueba para en un futuro acreditar que llevan tiempo residiendo en España y obtener un permiso de residencia y trabajo por circunstancias de arraigo. Las líneas de investigación continúan abiertas para desarticular más redes dedicadas a esta actividad delictiva de empadronamientos fraudulentos.
.
Por otro lado, respecto al investigado y a las personas empadronadas fraudulentamente, estos hechos han sido puestos en conocimiento de la Oficina de Extranjería de Subdelegación del Gobierno de León por la posible comisión de 16 faltas graves a la Ley de Extranjería pudiendo ser sancionados administrativamente con multas de 501 hasta 10.000 euros.






