Piñata renace este 2022 de las cenizas de la pandemia
Este año sí. Con mascarilla y distancia de seguridad, pero los astorganos volverán a desempolvar los disfraces porque del 4 al 6 de marzo Piñata renace de las cenizas de la pandemia. Este jueves, el concejal de Fiestas, Rubén Martínez, ha presentado el programa de carnaval con todos los ingredientes: Noche de los 60/70, pregón, desfile y quema de la piñata.
![[Img #57283]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2022/1208_6398_captura9.jpg)
La Piñata 2022 tiene las 'bendiciones' de las fuerzas y cuerpos de seguridad que se han reunido este jueves para analizar espacios, aforos, horarios y desarrollo de los eventos. Así que este año no hay excusa para disfrutar y Jaillus, el autor del cartel, ya nos lo anuncia: es el 40+1, si el año pasado, en el 40º aniversario el coronavirus nos obligó a quedarnos en casa, este año el que se va a tener que andar con ojo es el dichosos 'bichito' porque las calles recuperarán los colores que en 2021 borró.
Jaillus ha recreado en el cartel la emoción y el nerviosismo del momento de colocarse el disfraz y maquillarse. Es un homenaje a todos y todas las que viven el carnaval desde el momento de empezar a diseñar y confeccionar los trajes, un trabajo de todo un año. En este 2022, ante la incertidumbre de si se celebraría o no, los grupos sacarán de los baúles y los armarios trajes de otros años, algunos reciclarán detalles o 'tunearán' disfraces, qué más da, el caso es transformarse y divertirse.
![[Img #57284]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2022/7455_img-20220217-wa0002.jpg)
No obstante, como la covid todavía anda rondando las vías respiratorias, los conciertos de 'Europa' en la Noche de los 60/70 del viernes (23 horas) y del sábado con el legendario grupo de 'Los Brincos' (20,30 horas), se celebrarán en el Polideportivo 'Felipe Miñambres'. Para controlar el aforo, se colocarán mesas y sillas en la pista deportiva para recrear una terraza y se habilitarán las gradas para que puedan asistir 900 personas, habrá una barra para comprar bebida, todo estará controlado por seguridad privada, Protección Civil y acomodadores para los asientos. La Concejalía de Fiestas cobrará, de manera simbólica, un euro para que quienes quieran participar entren con una entrada que se pondrá a la venta la próxima semana; la recaudación se destinará a dos asociaciones de la ciudad.
El día grande, el desfile saldrá a las 17,30 horas de la plaza de la iglesia de Puerta de Rey. Se prevé que la afluencia de grupos sea menor que un año normal, pero desfilarán por el recorrido habitual de las avenidas de Las Murallas y Ponferrada, para continuar por el barrio de Rectivía rumbo al centro de la ciudad y la Plaza Mayor donde finalizará. Los participantes tendrán que llevar mascarilla, y al final del desfile no habrá concierto en la plaza. La fiesta seguirá con las charangas para los más jóvenes, y para los más 'talluditos' el concierto de 'Los Brincos'. Este año no habrá premios para los mejores disfraces, la Concejalía de Fiestas pagará el transporte a los grupos que se desplacen a Astorga y subvencionará a los locales.
El sábado por la mañana, volverá el pregón al balcón del Ayuntamiento: este año las encargadas serán dos carnavaleras de postín, las hermanas Ramos, Pili y Noelia, hijas de José Ramos, el primer César romano que es toda una institución de la Piñata.
Los organizadores no se han olvidado de los niños, que comenzarán el viernes con la concentración infantil (18 horas) en el Pabellón de Rectivía, donde se lo pasarán genial con tatoos, peinados locos, talleres de malabares y magia, y una gran chocolatada. Y el domingo, en el Polideportivo 'Felipe Miñambres' (18,30 horas), disfrutarán del espectáculo 'Salta, ríe, canta, baila...' de animación musical y espectáculo a cargo de grupo 'Cantakids show'.
Y la Piñata dirá adiós el domingo a partir de las 20,30 horas en la Plaza Mayor con el grupo de teatro 'a_ras_de_suelo' y la quema de la Piñata que este año volverá a crear María Camba.
![[Img #57283]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2022/1208_6398_captura9.jpg)
La Piñata 2022 tiene las 'bendiciones' de las fuerzas y cuerpos de seguridad que se han reunido este jueves para analizar espacios, aforos, horarios y desarrollo de los eventos. Así que este año no hay excusa para disfrutar y Jaillus, el autor del cartel, ya nos lo anuncia: es el 40+1, si el año pasado, en el 40º aniversario el coronavirus nos obligó a quedarnos en casa, este año el que se va a tener que andar con ojo es el dichosos 'bichito' porque las calles recuperarán los colores que en 2021 borró.
Jaillus ha recreado en el cartel la emoción y el nerviosismo del momento de colocarse el disfraz y maquillarse. Es un homenaje a todos y todas las que viven el carnaval desde el momento de empezar a diseñar y confeccionar los trajes, un trabajo de todo un año. En este 2022, ante la incertidumbre de si se celebraría o no, los grupos sacarán de los baúles y los armarios trajes de otros años, algunos reciclarán detalles o 'tunearán' disfraces, qué más da, el caso es transformarse y divertirse.
![[Img #57284]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2022/7455_img-20220217-wa0002.jpg)
No obstante, como la covid todavía anda rondando las vías respiratorias, los conciertos de 'Europa' en la Noche de los 60/70 del viernes (23 horas) y del sábado con el legendario grupo de 'Los Brincos' (20,30 horas), se celebrarán en el Polideportivo 'Felipe Miñambres'. Para controlar el aforo, se colocarán mesas y sillas en la pista deportiva para recrear una terraza y se habilitarán las gradas para que puedan asistir 900 personas, habrá una barra para comprar bebida, todo estará controlado por seguridad privada, Protección Civil y acomodadores para los asientos. La Concejalía de Fiestas cobrará, de manera simbólica, un euro para que quienes quieran participar entren con una entrada que se pondrá a la venta la próxima semana; la recaudación se destinará a dos asociaciones de la ciudad.
El día grande, el desfile saldrá a las 17,30 horas de la plaza de la iglesia de Puerta de Rey. Se prevé que la afluencia de grupos sea menor que un año normal, pero desfilarán por el recorrido habitual de las avenidas de Las Murallas y Ponferrada, para continuar por el barrio de Rectivía rumbo al centro de la ciudad y la Plaza Mayor donde finalizará. Los participantes tendrán que llevar mascarilla, y al final del desfile no habrá concierto en la plaza. La fiesta seguirá con las charangas para los más jóvenes, y para los más 'talluditos' el concierto de 'Los Brincos'. Este año no habrá premios para los mejores disfraces, la Concejalía de Fiestas pagará el transporte a los grupos que se desplacen a Astorga y subvencionará a los locales.
El sábado por la mañana, volverá el pregón al balcón del Ayuntamiento: este año las encargadas serán dos carnavaleras de postín, las hermanas Ramos, Pili y Noelia, hijas de José Ramos, el primer César romano que es toda una institución de la Piñata.
Los organizadores no se han olvidado de los niños, que comenzarán el viernes con la concentración infantil (18 horas) en el Pabellón de Rectivía, donde se lo pasarán genial con tatoos, peinados locos, talleres de malabares y magia, y una gran chocolatada. Y el domingo, en el Polideportivo 'Felipe Miñambres' (18,30 horas), disfrutarán del espectáculo 'Salta, ríe, canta, baila...' de animación musical y espectáculo a cargo de grupo 'Cantakids show'.
Y la Piñata dirá adiós el domingo a partir de las 20,30 horas en la Plaza Mayor con el grupo de teatro 'a_ras_de_suelo' y la quema de la Piñata que este año volverá a crear María Camba.






