Elisabet Alba / iLeon.com
Jueves, 24 de Febrero de 2022

La Junta permitirá la búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil en los terrenos hacia donde se ampliará el polígono de Villadangos

La ARMH pidió hacer exploraciones en los terrenos para comprobar la existencia o no de fosas comunes en la zona en la que se asesinó a decenas de personas durante la guerra civil, aunque la Junta se 'olvidase' de mencionar esa parte de la historia en el Avance del Plan Regional Territorial para la ampliación del suelo industrial.

[Img #57356]

 

 

El portavoz en funciones de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, se ha comprometido este jueves a compatibilizar el proyecto de ampliación del polígono industrial de Villadangos del Páramo con el derecho de las familias de decenas de represaliados durante la guerra civil en la localidad a explorar la existencia de fosas comunes antes de urbanizar el terreno.

 

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Fernández Carriedo defendió que el polígono de Villadangos es uno de los más grandes de Castilla y León y tiene una tasa de ocupación alta que hace "aconsejable" su ampliación, que se consultó con el Ayuntamiento y con las juntas vecinales que dieron su visto bueno porque "entienden que es un beneficio para su territorio" y, sentenció, "éstas obras las llevaremos a cabo".

 

No obstante, abogó por "buscar la sensibilidad para hacer compatible la realización de un importante proyecto económico con el derecho que los familiares tienen de proceder a esas exploraciones del terreno para encontrar a sus antepasados",  a pesar de que el Avance del Plan Regional Territorial para la ampliación, publicado esta semana en el Bocyl, no hace ninguna mención a este hecho.

 

 

 

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) pidió explorar las parcelas en las que se va a urbanizar para comprobar si hay o no fosas comunes con restos humanos de las decenas de personas que se calcula que fueron asesinadas y hechas desaparecer en la zona.

 

Éste otro también fue un asunto que se llevó al Ayuntamiento y a la Junta Vecinal de Villadangos, propietaria del cementerio, sin que el expediente lo recoja o el portavoz del Gobierno autonómico en funciones lo mencione. En un concejo, el pasado mes de agosto, 22 votos en contra quisieron impedir el permiso a la asociación para hacer las exhumaciones. El entonces responsable de la Memoria Histórica, Francisco Igea, se personó en la localidad leonesa días después para hacer cumplir la legalidad y los trabajos de exhumación han empezado este jueves.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.