El Gobierno municipal tiene vía libre para la compra del material de recogida de basura y la limpieza viaria
El pleno extraordinario celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Astorga también ha aprobado la ampliación de la depuradora de Astorga. La obra supondrá una inversión de 194.000 euros.
![[Img #57433]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2022/4036_0_133312_1.jpg)
El pleno extraordinario celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Astorga ha dado el visto bueno a la compra y renovación total de los camiones y el material necesario para el servicio municipalizado de recogida de basura y limpieza viaria. Los votos de PSOE e IU han permitido aprobar la licitación de los siete lotes que supondrán la inversión de 2,7 millones de euros. El PP votó en contra.
En los pliegos aprobados este lunes se ha introducido tres modificaciones, dos son correcciones técnicas y la tercera afecta al lote de las islas móviles de recogida selectiva en el Eje Monumental controladas por tarjetas electrónicas, presupuestado en 220.000 euros, de manera que en vez de comprar siete, serán finalmente seis ante la previsión de que la carestía mundial de materiales encarezca los precios.
El resto de lotes quedan como estaban. El de mayor cuantía correponde a la compra de los 940 contenedores de restos orgánicos, envases y papel necesarios para la renovación total de los actuales cuya inversión asciende a 671.000 euros. Para la limpieza viaria será preciso adquirir dos barredoras y una baldeadora de aceras cuyo presupuesto asciende a 471.000 euros. Los tres camiones de recogida de basura de carga lateral y superior se comprarán en dos lotes, el primero supondrá un desembolso de 430.000 y el segundo de 295.000 euros. También serán necesarias dos furgonetas que costarán 60.000 euros y el software para el sistema de control, 150.000 euros. Finalmente, el sistema de gestión y control informático costará 150.000 euros.
El segundo, y último punto del orden del día de la sesión plenaria, ha sido aprobado por unanimidad. Se trata del proyecto para la ampliación de la depuradora de Astorga con el fin de que tenga capacidad para asumir los incremento de aguas sucias cuando, por ejemplo, se producen grandes aportes por lluvias torrenciales. La obra supondrá una inversión de 194.000 euros. El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha subrayado que es una actuación muy importante, consistente en la ampliación del tanque tormentas, instalación de un nuevo rototamiz que junto al existente elimine los sólidos del nuevo caudal, construcción de un nuevo aliviadero también de un nuevo colector que atravesará la carretera de Nistal. Además, se repararán las instalaciones de cloruro férrico para conseguir la eliminación del fósforo.
![[Img #57433]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2022/4036_0_133312_1.jpg)
El pleno extraordinario celebrado este lunes en el Ayuntamiento de Astorga ha dado el visto bueno a la compra y renovación total de los camiones y el material necesario para el servicio municipalizado de recogida de basura y limpieza viaria. Los votos de PSOE e IU han permitido aprobar la licitación de los siete lotes que supondrán la inversión de 2,7 millones de euros. El PP votó en contra.
En los pliegos aprobados este lunes se ha introducido tres modificaciones, dos son correcciones técnicas y la tercera afecta al lote de las islas móviles de recogida selectiva en el Eje Monumental controladas por tarjetas electrónicas, presupuestado en 220.000 euros, de manera que en vez de comprar siete, serán finalmente seis ante la previsión de que la carestía mundial de materiales encarezca los precios.
El resto de lotes quedan como estaban. El de mayor cuantía correponde a la compra de los 940 contenedores de restos orgánicos, envases y papel necesarios para la renovación total de los actuales cuya inversión asciende a 671.000 euros. Para la limpieza viaria será preciso adquirir dos barredoras y una baldeadora de aceras cuyo presupuesto asciende a 471.000 euros. Los tres camiones de recogida de basura de carga lateral y superior se comprarán en dos lotes, el primero supondrá un desembolso de 430.000 y el segundo de 295.000 euros. También serán necesarias dos furgonetas que costarán 60.000 euros y el software para el sistema de control, 150.000 euros. Finalmente, el sistema de gestión y control informático costará 150.000 euros.
El segundo, y último punto del orden del día de la sesión plenaria, ha sido aprobado por unanimidad. Se trata del proyecto para la ampliación de la depuradora de Astorga con el fin de que tenga capacidad para asumir los incremento de aguas sucias cuando, por ejemplo, se producen grandes aportes por lluvias torrenciales. La obra supondrá una inversión de 194.000 euros. El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha subrayado que es una actuación muy importante, consistente en la ampliación del tanque tormentas, instalación de un nuevo rototamiz que junto al existente elimine los sólidos del nuevo caudal, construcción de un nuevo aliviadero también de un nuevo colector que atravesará la carretera de Nistal. Además, se repararán las instalaciones de cloruro férrico para conseguir la eliminación del fósforo.







