La oleada de solidaridad con Ucrania llega a Astorga a través de dos iniciativas para la recogida de dinero y productos de primera necesidad
Cáritas habilita una cuenta bancaria y un Bizum para realizar donativos, mientras en diferentes puntos de la ciudad se recogen productos de primera necesidad haciéndose eco de la petición de la comunidad ucraniana de León.
![[Img #57440]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/8643_fmwjmu2xwaeabr2.jpg)
Ante la grave situación que está atravesando Ucrania, la oleada de solidaridad con el país del este de Europa llega a Astorga y comarcas a través de dos iniciativas, una de Cáritas para canalizar ayudas económicas y otra ciudadana para la recogida de productos básicos.
Cáritas canaliza los donativos a la población ucraniana a través de la cuenta bancaria ES76 0049 4625772810043331 o bien el Bizum 02815, en los que es preciso especificar el concepto 'Cáritas con Ucrania'. Además, lanza una campaña para que las colectas en las parroquias del domingo 13 de marzo se destinen a ayudar a los habitantes del país que sufren las consecuencias de la guerra declarada por Rusia. El delegado de Cáritas, Francisco Turrado, ha señalado que "esperamos que el ayuno que nos pide el tiempo de Cuaresma revierta en beneficio de nuestros hermanos de Ucrania violentamente atrapados en una guerra brutal fruto de la sinrazón humana y de intereses espurios".
La segunda iniciativa se hace eco de las peticiones realizadas por la comunidad ucraniana de León y para ello se han habilitado en Astorga puntos de recogida de medicamentos, alimentos, productos para bebé, así como ropa en-Sonido 3 Astorga (calle Obispo López Peláez, 4), Boxdetail (Carretera Madrid-Coruña, 186) y Frutería Pardal Villar (plaza Obispo Don Marcelo).
¿Qué se necesita?
Medicamentos: Ibuprofeno, Paracetamol, analgésicos, antipirético, medicamentos para diarrea, vendas, nurofén, antibióticos de todo tipo, bolsas de sangre, goteros, catéteres, vendas elásticas, toallitas con alcohol, gasas, toallitas de gasa, apósitos, torniquetes, tiras y agujas, meloxicam, ciprofloxacino, movalis, vendas hemostáticas, sondas nasofaríngeas, sonda laríngea, kit de onicotomía, aguja de descompresión, parche oclusivo (parche torácico).
Alimentos: conservas, cereales, raciones secas, café (preparado/instantáneo), té, bebidas energéticas, azúcar, barritas, leche en polvo para bebés, leche, conservas, potitos, pañales, comida cocinada en lata (no tarros de cristal).
Higiene: productos tanto para adultos como para niños y bebés.
Ropa: Mantas térmicas, sacos de dormir, ropa térmica, calcetines térmicos, etc.
Vox Astorga ha cedido un local para su almacenamiento, recogida y transporte.
Ante la grave situación que está atravesando Ucrania, la oleada de solidaridad con el país del este de Europa llega a Astorga y comarcas a través de dos iniciativas, una de Cáritas para canalizar ayudas económicas y otra ciudadana para la recogida de productos básicos.
Cáritas canaliza los donativos a la población ucraniana a través de la cuenta bancaria ES76 0049 4625772810043331 o bien el Bizum 02815, en los que es preciso especificar el concepto 'Cáritas con Ucrania'. Además, lanza una campaña para que las colectas en las parroquias del domingo 13 de marzo se destinen a ayudar a los habitantes del país que sufren las consecuencias de la guerra declarada por Rusia. El delegado de Cáritas, Francisco Turrado, ha señalado que "esperamos que el ayuno que nos pide el tiempo de Cuaresma revierta en beneficio de nuestros hermanos de Ucrania violentamente atrapados en una guerra brutal fruto de la sinrazón humana y de intereses espurios".
La segunda iniciativa se hace eco de las peticiones realizadas por la comunidad ucraniana de León y para ello se han habilitado en Astorga puntos de recogida de medicamentos, alimentos, productos para bebé, así como ropa en-Sonido 3 Astorga (calle Obispo López Peláez, 4), Boxdetail (Carretera Madrid-Coruña, 186) y Frutería Pardal Villar (plaza Obispo Don Marcelo).
¿Qué se necesita?
Medicamentos: Ibuprofeno, Paracetamol, analgésicos, antipirético, medicamentos para diarrea, vendas, nurofén, antibióticos de todo tipo, bolsas de sangre, goteros, catéteres, vendas elásticas, toallitas con alcohol, gasas, toallitas de gasa, apósitos, torniquetes, tiras y agujas, meloxicam, ciprofloxacino, movalis, vendas hemostáticas, sondas nasofaríngeas, sonda laríngea, kit de onicotomía, aguja de descompresión, parche oclusivo (parche torácico).
Alimentos: conservas, cereales, raciones secas, café (preparado/instantáneo), té, bebidas energéticas, azúcar, barritas, leche en polvo para bebés, leche, conservas, potitos, pañales, comida cocinada en lata (no tarros de cristal).
Higiene: productos tanto para adultos como para niños y bebés.
Ropa: Mantas térmicas, sacos de dormir, ropa térmica, calcetines térmicos, etc.
Vox Astorga ha cedido un local para su almacenamiento, recogida y transporte.