La Fueya Cabreiresa
Martes, 01 de Marzo de 2022

Cabrera Natural denuncia un nuevo vertido ilegal al río Cabrera

Después de la denuncia realizada por el colectivo en septiembre de 2021, los agentes medioambientales han constatado varios vertidos incontrolados que podrían provenir de las pizarreras.

[Img #57441]

 

 

Los vertidos contaminantes al río Cabrera continúan produciéndose, según ha denunciado Cabrera Natural. El colectivo ha hecho público "el lamentable estado" en el que se encuentran las aguas del cauce sobre todo a la altura de Nogar. La denuncia llega cuando los técnicos del Servicio de Medio Ambiente se encuentran investigando para determinar si la presencia de residuos contaminantes detectados en septiembre de 2021 corresponden a vertidos ilegales realizados por empresas pizarreras de la comarca, según Cabrera Natural.

 

Los agentes de Medio Ambiente visitaron la zona denunciada para comprobar la presencia de estos vertidos incontrolados, con lo que según se desprende de los informes emitidos, la vertidos parecen provenir de la zona de actividad pizarrera de La Baña.

 

La investigación, que actualmente está en pleno proceso, será remitida a la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), con lo que se podrán determinar las posibles infracciones contempladas tanto en la Ley de Prevención Ambiental como en la propia normativa de Patrimonio Natural.

 

 

Época de incubación de los huevos de trucha

 

Los últimos vertidos detectados la pasada semana han provocado que las aguas discurran totalmente turbias, con un color blanquecino, debido a la gran cantidad de sedimentos que arrastran.

 

Tanto desde Cabrera Natural como por parte de los vecinos de la zona afectada, se exige una solución inmediata al problema, así como la depuración de responsabilidades y sanciones sobre los autores de los vertidos, para que la actividad pizarrera pueda ser compatible con la preservación de los recursos naturales de la comarca.

 

Según indican desde esta asociación "es especialmente preocupante esta situación ya que los huevos de las truchas se están incubando en los fondos de los ríos, por lo que su supervivencia puede verse afectada por la contaminación de las aguas", motivo entre otros por el que se ha denunciado en reiteradas ocaciones esta ilegalidad, tanto a los agentes medioambientales de la Junta, como al Seprona y a la CHMS. Estos últimos, aunque en anteriores informes sobre masas de agua a su paso por La Baña determinaban el estado general del río como "bueno" , ya recogían irregularidades al estar su cauce sometido a puntuales presiones debidas a la industria de la pizarra.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.