El Ayuntamiento de Astorga invita a romper los 'techos de cristal' laborales de las mujeres este 8 de Marzo
La Concejalía de Igualdad tiene ultimados los detalles de las actividades que desarrollará en el intenso mes de marzo dedicado a las mujeres.
![[Img #57446]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/9318_img-20220302-wa0007.jpg)
La Concejalía de Igualdad de Astorga invitará este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, a romper los techos de cristal laborales que las mujeres encuentran en las brechas salariales, en las carreras hacia los puestos directivos de las empresas o en los obstáculos allanados desde siempre para los hombres. La imagen que representará esas estructuras que impiden el crecimiento de los proyectos vitales y profesionales a las trabajadoras, serán paraguas morados que se colocarán sobre las calles Pío Gullón, Ovalle, Prieto de Castro y José María Goy. El camino a seguir para acabar con esta situación discriminatoria se simbolizará con señales con la palabra 'Igualdad' a modo de flechas indicando la salida.
"Queremos que el 8 de Marzo sea "una jornada en la que renovemos nuestro compromiso con la igualdad de derechos y responsabilidades para hombre y mujeres", ha señalado este miércoles la concejala de Igualdad, Chayo Roig, en la presentación del programa de actos de la celebración que se extenderá a lo largo del mes y en el que habrá danza, música y poesía.
Programa
8 de marzo. 12 horas. Concentración en la Plaza Mayor y lectura del manifiesto. Durante la jornada habrá pancartas en la ciudad con el lema 'Todos los días son 8 de marzo' y el Ayuntamiento se coloreará de morada en las noches de los días 7 y 8.
12 de marzo. 20:30 horas. 'Miradas en Blanco', espectáculo de danza moderna y contemporánea de la Joven Compañía de Danza de Castilla y León en el Teatro Gullón. La obra se basa en poemas y pensamientos de diferentes escritoras, artistas, pensadoras, líderes y activistas, como Fridha Kalo o la cantante Chavela Vargas, todas ellas relacionadas con el movimiento feminista desde el siglo XIX. "A través de la danza se nos invita a reflexionar sobre temas como la liberación sexual, la violencia machista o la hipersexualización", ha explicado Roig.
25 de de marzo. 18:30 horas. Conferencia-concierto 'Mujer e instrumentos de viento en el siglo XX' impartida por Antonio Fernández Sánchez en el Conservatorio de Música, en el que se pretende poner en valor la actividad de las mujeres siendo compositoras, mecenas, pedagogas o interpretando piezas musicales. Las palabras se irán intercalando con la interpretación de obras o fragmentos que fueron promovidos, comisionados, estrenados, inspirados o compuestos por mujeres. La parte musical estará a cargo del propio Antonio Fernández( saxofón) que junto a Mar Bel Borja (flauta) forma el dúo 'Ferbelia Ensemble', que en esta ocasión contará con la colaboración de Miguel Ángel Férnández Vega al piano.
Durante todo el mes y en abril, Nuria Antón, poeta, pintora y activista cultural, y John Fellingham, músico, llevarán a las pedanías el recital poético 'Mujer y Poesía'
Destacar, también, que la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia convoca una concentración el domingo, 6 de marzo, en la Plaza Mayor de Astorga, a las 12,30 horas, en defensa de los derechos de todas las mujeres.
![[Img #57446]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/9318_img-20220302-wa0007.jpg)
La Concejalía de Igualdad de Astorga invitará este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, a romper los techos de cristal laborales que las mujeres encuentran en las brechas salariales, en las carreras hacia los puestos directivos de las empresas o en los obstáculos allanados desde siempre para los hombres. La imagen que representará esas estructuras que impiden el crecimiento de los proyectos vitales y profesionales a las trabajadoras, serán paraguas morados que se colocarán sobre las calles Pío Gullón, Ovalle, Prieto de Castro y José María Goy. El camino a seguir para acabar con esta situación discriminatoria se simbolizará con señales con la palabra 'Igualdad' a modo de flechas indicando la salida.
"Queremos que el 8 de Marzo sea "una jornada en la que renovemos nuestro compromiso con la igualdad de derechos y responsabilidades para hombre y mujeres", ha señalado este miércoles la concejala de Igualdad, Chayo Roig, en la presentación del programa de actos de la celebración que se extenderá a lo largo del mes y en el que habrá danza, música y poesía.
Programa
8 de marzo. 12 horas. Concentración en la Plaza Mayor y lectura del manifiesto. Durante la jornada habrá pancartas en la ciudad con el lema 'Todos los días son 8 de marzo' y el Ayuntamiento se coloreará de morada en las noches de los días 7 y 8.
12 de marzo. 20:30 horas. 'Miradas en Blanco', espectáculo de danza moderna y contemporánea de la Joven Compañía de Danza de Castilla y León en el Teatro Gullón. La obra se basa en poemas y pensamientos de diferentes escritoras, artistas, pensadoras, líderes y activistas, como Fridha Kalo o la cantante Chavela Vargas, todas ellas relacionadas con el movimiento feminista desde el siglo XIX. "A través de la danza se nos invita a reflexionar sobre temas como la liberación sexual, la violencia machista o la hipersexualización", ha explicado Roig.
25 de de marzo. 18:30 horas. Conferencia-concierto 'Mujer e instrumentos de viento en el siglo XX' impartida por Antonio Fernández Sánchez en el Conservatorio de Música, en el que se pretende poner en valor la actividad de las mujeres siendo compositoras, mecenas, pedagogas o interpretando piezas musicales. Las palabras se irán intercalando con la interpretación de obras o fragmentos que fueron promovidos, comisionados, estrenados, inspirados o compuestos por mujeres. La parte musical estará a cargo del propio Antonio Fernández( saxofón) que junto a Mar Bel Borja (flauta) forma el dúo 'Ferbelia Ensemble', que en esta ocasión contará con la colaboración de Miguel Ángel Férnández Vega al piano.
Durante todo el mes y en abril, Nuria Antón, poeta, pintora y activista cultural, y John Fellingham, músico, llevarán a las pedanías el recital poético 'Mujer y Poesía'
Destacar, también, que la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia convoca una concentración el domingo, 6 de marzo, en la Plaza Mayor de Astorga, a las 12,30 horas, en defensa de los derechos de todas las mujeres.






