Redacción
Viernes, 04 de Marzo de 2022

Los Ayuntamientos de Truchas y Valderrey se convierten en puntos de recogida de productos básicos para Ucrania

El Consistorio de Astorga está pendiente de que la asistencia a familias ucranianas sea coordinada por la Federación de Municipios y Provincias u otros organismos gubernamentales.

[Img #57470]

 

 

El Ayuntamiento de Truchas, en coordinación con la Diputación Provincial, la Subdelegación del Gobierno, Cruz Roja, Cáritas y otros, así como con aportaciones económicas, ha movilizado a los vecinos para mitigar el sufrimiento que esta crisis está ocasionando en la población. 

 

Para ello, ha habilitado un punto de recogida en el propio Ayuntamiento, en el edificio municipal, en horario de 10 a 14 horas durante la semana del 7 al 11 de marzo. Los vecinos que lo deseen también podrán realizar aportaciones económicas a través del canal de captación de la Cruz Roja en las siguientes cuentas bancarias:

Banco Santander: ES44 0049 0001 5321 1002 2225
Caixabank: ES28 2100 0600 8502 0196 0066

 

En el Ayuntamiento de Valderrey, tras conversaciones con la comunidad ucraniana en León y a través del fotógrafo Darío Sierra, se recogerá productos de primera necesidad el próximo jueves 10 de marzo en el Consistorio. Todo lo que se recoja se clasificará y partirá el próximo 15 de marzo por carretera hacia Polonia, en manos de la comunidad ucraniana de León.

 

En el Consitorio de Astorga están pendientes de la posible asistencia a familias procedentes de Ucrania para colaborar de manera coordinada a través de la Federación de Municipios y Provincias u otros organismos gubernamentales, con el fin de "poder contribuir como ciudad solidaria ante el avasallamiento armado que sufre aquella nación, la cual, sin duda, no solo requerirá un auxilio inmediato", ha señalado en redes sociales el alcalde, Juan José Alonso Perandones.

 

 

¿Qué se necesita?

 

Medicamentos: Ibuprofeno, Paracetamol, analgésicos, antipirético, medicamentos para diarrea, vendas, nurofén, antibióticos de todo tipo, bolsas de sangre, goteros, catéteres, vendas elásticas, toallitas con alcohol, gasas, toallitas de gasa, apósitos, torniquetes, tiras y agujas, meloxicam, ciprofloxacino, movalis, vendas hemostáticas, sondas nasofaríngeas, sonda laríngea, kit de onicotomía, aguja de descompresión, parche oclusivo (parche torácico).

 

Alimentos: conservas, cereales, raciones secas, café (preparado/instantáneo), té, bebidas energéticas, azúcar, barritas, leche en polvo para bebés, leche, conservas, potitos, pañales, comida cocinada en lata (no tarros de cristal).

 

Higiene: productos tanto para adultos como para niños y bebés.

 

Ropa: Mantas térmicas, sacos de dormir, ropa térmica, calcetines térmicos, etc.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.