La primera jornada de emprendimiento de Secot en Astorga aborda el posicionamiento territorial y el entorno digital
La próxima cita será también en Astorga el próximo 17 de marzo.
![[Img #57471]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/8585_astorga-2.jpg)
La primera de las jornadas de formación sobre ‘Entornos y emprendimiento de la Tierra de Astorga’ giró en torno a la importancia de cómo posicionarse tanto en el entorno territorial como en el digital. Esta acción formativa está impulsada por Secot León y el Ayuntamiento de Astorga y patrocinada por la Diputación.
El acto comenzó con la intervención del presidente de Secot León, José Ignacio Lagartos, quien se refirió a los efectos de la despoblación en nuestro territorio y las propuestas de activación del desarrollo que se han llevado a cabo en Escocia, como modelo a seguir.
Posteriormente, el geógrafo Lorenzo López Trigal habló sobre las claves para posicionarse en el entorno territorial a la hora de emprender, haciendo hincapié en la importancia de la geolocalización, además de la construcción de un modelo de diagnóstico y de estrategias, aplicados en esta ocasión a la ciudad y comarca de Astorga.
Por su parte, Adrián Rebaque, director de proyectos en una empresa leonesa de restauración, protagonizó una exposición sobre cómo desenvolverse en el entorno digital, haciendo una revisión de las herramientas más accesibles de marketing online y off-line que puede utilizar un nuevo emprendedor.
La próxima cita será también en Astorga el próximo 17 de marzo.
![[Img #57471]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/8585_astorga-2.jpg)
La primera de las jornadas de formación sobre ‘Entornos y emprendimiento de la Tierra de Astorga’ giró en torno a la importancia de cómo posicionarse tanto en el entorno territorial como en el digital. Esta acción formativa está impulsada por Secot León y el Ayuntamiento de Astorga y patrocinada por la Diputación.
El acto comenzó con la intervención del presidente de Secot León, José Ignacio Lagartos, quien se refirió a los efectos de la despoblación en nuestro territorio y las propuestas de activación del desarrollo que se han llevado a cabo en Escocia, como modelo a seguir.
Posteriormente, el geógrafo Lorenzo López Trigal habló sobre las claves para posicionarse en el entorno territorial a la hora de emprender, haciendo hincapié en la importancia de la geolocalización, además de la construcción de un modelo de diagnóstico y de estrategias, aplicados en esta ocasión a la ciudad y comarca de Astorga.
Por su parte, Adrián Rebaque, director de proyectos en una empresa leonesa de restauración, protagonizó una exposición sobre cómo desenvolverse en el entorno digital, haciendo una revisión de las herramientas más accesibles de marketing online y off-line que puede utilizar un nuevo emprendedor.
La próxima cita será también en Astorga el próximo 17 de marzo.






