Teruel Existe demanda que la nueva Ley de Vivienda incluya planteamientos específicos para el medio rural
A la agrupación de electores le ha llamado la atención que en la exposición de motivos del Proyecto de Ley se mencionen los problemas de acceso a la vivienda en el medio rural, “pero en el articulado no haya medidas adaptadas a este ámbito”.
![[Img #57596]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/9917_img_12423.jpg)
Teruel Existe presentará enmiendas a la nueva Ley por el derecho a la vivienda en las que planteará que se contemple un tratamiento específico de la problemática en los pequeños municipios, “donde debe generarse un parque público de vivienda en alquiler, de tipología y precio de acuerdo con el contexto socio-económico, y que facilite la repoblación”.
La agrupación de electores argumenta la necesidad de “observar la diferencia territorial en los problemas de vivienda, y entre ellos los específicos de la vivienda en el medio rural, donde la oferta es un eslabón básico para empezar a revertir la despoblación”. El diputado Tomás Guitarte recuerda que la vivienda es “un derecho para todos, un pilar del estado del bienestar, así como también es una de las bases de la cohesión territorial y social”. Por eso, desde Teruel Existe consideran “imprescindible” alcanzar consensos durante la tramitación de esta ley para que sea más transversal en su contenido y en sus agentes, y disponga de capacidad para hacer posible el derecho a la vivienda en contextos muy diferentes, “desde las áreas urbanas con tensiones sobre el alquiler, a las áreas rurales y a las pequeñas ciudades de áreas despobladas”.
Por último, ha llamado la atención sobre el hecho de que en la exposición de motivos del Proyecto de Ley se mencionen los problemas de acceso a la vivienda en el medio rural, “pero en el articulado no haya medidas adaptadas a este ámbito”.
Teruel Existe presentará enmiendas a la nueva Ley por el derecho a la vivienda en las que planteará que se contemple un tratamiento específico de la problemática en los pequeños municipios, “donde debe generarse un parque público de vivienda en alquiler, de tipología y precio de acuerdo con el contexto socio-económico, y que facilite la repoblación”.
La agrupación de electores argumenta la necesidad de “observar la diferencia territorial en los problemas de vivienda, y entre ellos los específicos de la vivienda en el medio rural, donde la oferta es un eslabón básico para empezar a revertir la despoblación”. El diputado Tomás Guitarte recuerda que la vivienda es “un derecho para todos, un pilar del estado del bienestar, así como también es una de las bases de la cohesión territorial y social”. Por eso, desde Teruel Existe consideran “imprescindible” alcanzar consensos durante la tramitación de esta ley para que sea más transversal en su contenido y en sus agentes, y disponga de capacidad para hacer posible el derecho a la vivienda en contextos muy diferentes, “desde las áreas urbanas con tensiones sobre el alquiler, a las áreas rurales y a las pequeñas ciudades de áreas despobladas”.
Por último, ha llamado la atención sobre el hecho de que en la exposición de motivos del Proyecto de Ley se mencionen los problemas de acceso a la vivienda en el medio rural, “pero en el articulado no haya medidas adaptadas a este ámbito”.