Laura Cornejo / elDiariocyl / iLeon.com
Jueves, 10 de Marzo de 2022

Ley de Violencia Intrafamiliar e inmigración ordenada, puntos del pacto de gobierno PP y Vox en Castilla y León

Con el acuerdo 'in extremis', los populares ceden a todas las exigencias de la formación verde para "evitar un adelanto electoral". Los de Abascal consiguen la Mesa del Parlamento, la vicepresidencia y tres consejerías.

[Img #57598]

 

 

Así es el pacto de Gobierno en Castilla y León entre PP y Vox. El acuerdo entre PP y Vox para gobernar en coalición en Castilla y León se alcanzó diez minutos antes de que comenzase el Pleno de constitución de las Cortes. Un "triunfo" según ambos partidos, pero la rueda de prensa comenzó sin que los periodistas tuviesen el documento que recoge el acuerdo, si bien se ha facilitado al término de la misma.

 

Lo llamativo es que mientras Mañueco y García Gallardo eludían responder sobre las exigencias que según Vox debían asumirse en el plazo de tres meses, sí se han concretado en el pacto. Castilla y León será la primera Comunidad que va a tener una Ley de Violencia Intrafamiliar, un concepto con el que Vox invisibiliza o borra la violencia de género. Aparece en el punto 10: "Aprobaremos una ley de lucha contra la violencia intrafamiliar para promover medidas preventivas y dotar de una protección adecuada a sus víctimas. Actualizaremos la normativa vigente en materia de protección para mejorar la atención a las víctimas, especialmente cuando sean menores, mayores, mujeres, personas con discapacidad o personas vulnerables, y con especial énfasis en el medio rural, garantizando la igualdad", señala.

 

Durante la rueda de prensa, Mañueco tan sólo ha acertado a decir que protegerá "a todas las víctimas de violencia". "También a esa que usted me dice", apuntó a un periodista. "¿La violencia machista?" se le repreguntó. "Sí, a esa también", dijo sin mencionarla expresamente.

 

 

Contra la inmigración ilegal

 

Pero es que además, aunque aparece en el último punto del pacto, el PP también claudica con otro caballo de batalla de Vox, el de la "inmigración ilegal". En la noche del miércoles, Vox apuntaba en su propuesta para el PP como punto ineludible la "colaboración" de la Junta de Castilla y León "con la Policía en la identificación de inmigrantes ilegales para que puedan ser expulsados". El punto se suaviza en el pacto con lo que ahora denominan una promoción de una "inmigración ordenada que, desde la integración cultural, económica y social, y en contra de las mafias ilegales, contribuya al futuro de Castilla y León".

 

 

Memoria histórica

 

Sacan la exigencia de derogar el Decreto de Memoria Histórica, pero sí aparece camuflado en uno de los ejes de gobierno: "Reivindicar nuestra historia común, entendida como elemento integrador para la reconciliación, combatiendo cualquier intento de quienes tratan de utilizarla para dividir a los españoles". Así, el PP ha claudicado en casi todo a excepción de la intención de Vox de reducir las subvenciones a los sindicatos y la publicidad institucional en medios de comunicación.

 

Según García-Gallardo, el acuerdo "favorece al campo, a las familias, a la industria" y crea "un gobierno fuerte estable y duradero con una unidad de acción". Ha recalcado que el de este jueves en "un día histórico" porque "es la primera vez" que Voz entra en un gobierno autonómico, una "alianza" que según él "dará un buen ejemplo al resto de comunidades y a la nación de lo que ocurre cuando se unen PP y Vox".

 

Aunque Mañueco no ha precisado qué consejerías va a ocupar Vox, ha destacado que lo importante es el programa para desarrollar una acción de gobierno y no "el reparto de sillones", si bien es justo eso lo que se ha acordado, repartir puestos sin concretar cuales o por qué.

 

 

Mañueco negó la mayor

 

El presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y el que será vicepresidente, Juan García-Gallardo, en rueda de prensa se negaron a responder si se incluiría una parte del programa de Vox que se hizo público el jueves y que obligaría al Gobierno a cumplir en los primeros tres meses con tres compromisos: derogar el Decreto de Memoria Histórica, colaborar con la Policía para la expulsión de inmigrantes ilegales, y reducir las subvenciones a los sindicatos y la publicidad institucional en los medios de comunicación.

 

"Bueno ya lo irán viendo", ha dicho Fernández Mañueco. "Lo verán en el programa", ha asentido García Gallardo. Aunque se les ha preguntado dos veces ninguno de los dos ha concretado nada. Ni siquiera han ido más allá de confirmar que Vox ocupará vicepresidencia de la Junta y tres consejerías.

 

 

Acuerdo íntegro

 

El acuerdo del PP y Vox recoge 11 ejes y 32 acciones

 

 

EJES DE GOBIERNO

 

1. Vigilar y defender la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos de Castilla y León, garantizando la igualdad social, la igualdad laboral, la igualdad de oportunidades y la igualdad entre mujeres y hombres.

 

2. Promover la solidaridad entre todas las Comunidades Autónomas y Ciudades Autónomas de España, a la vez que fortalecer el papel de las Provincias y Municipios.

 

3. Reivindicar nuestra historia común, entendida como elemento integrador para la reconciliación, combatiendo cualquier intento de quienes tratan de utilizarla para dividir a los españoles.

 

4. Defensa de nuestros intereses en el marco de la Unión Europea.

 

5. Impulso de todas las capacidades productivas y de los recursos disponibles en Castilla y León para el crecimiento económico y la creación de empleo.

 

6. Compromiso con el mundo rural y con sus oportunidades de desarrollo.

 

7. Garantía de unos servicios públicos de calidad, compatibles con una reducción de los impuestos autonómicos.

 

8. Desarrollo de mejores infraestructuras de comunicaciones y transporte para la conectividad del territorio.

 

9. Asegurar la cohesión, el equilibrio y la integridad territorial de Castilla y León.

 

10. Apoyo a las familias, a la natalidad y a la lucha contra la despoblación, como centro de las políticas públicas.

 

11. Reducción significativa del gasto institucional superfluo y supresión del gasto público ineficaz o que no redunde en el bienestar de los ciudadanos.

 

 

ACCIONES

 

1. Aprobaremos una Ley de Desarrollo y Competitividad Rural, incluyendo medidas de apoyo a la actividad productiva, internet y garantizando los servicios públicos a las personas del mundo rural.

 

2. Priorizaremos la creación de empleo estable y de calidad como garantía de la mejor política social, así como el retorno del talento a nuestra Comunidad.

 

3. Impulsaremos la modernización y fortalecimiento del tejido económico, con especial incidencia en el emprendimiento, en las Pymes, en las empresas familiares y en los autónomos.

 

4. Favoreceremos la reindustrialización y el aprovechamiento de los recursos propios, desde la competitividad, la innovación, las rebajas fiscales, la digitalización y el acceso a la financiación. Apoyaremos, en el marco de la normativa reguladora, las explotaciones mineras existentes y los proyectos previstos de minería.

 

5. Instaremos al gobierno de la Nación y a las instituciones europeas a proteger el producto de nuestro campo y de nuestra industria, en contra de la competencia desleal del producto extracomunitario, que no cumple los mismos requisitos a los que están sometidos nuestros productores.

 

6. Apostaremos por el futuro del sector servicios y de las actividades vinculadas al comercio, el turismo, la hostelería y el transporte.

 

7. Promoveremos el equilibrio territorial entre todas las provincias, a través de planes de inversión, fomento y desarrollo.

 

8. Reconoceremos el carácter esencial de la actividad agrícola y ganadera, así como de la industria agroalimentaria, por su función de obtención de materias primas destinadas a la producción de alimentos y por crear actividad económica y consolidar población en las áreas rurales. En particular, instaremos al Gobierno de la Nación a recuperar el equilibrio entre la ganadería y la protección del lobo, conforme a las demandas de las Comunidades Autónomas afectadas.

 

9. Garantizaremos la sanidad pública, reforzando las inversiones y los presupuestos, fundamentalmente en atención primaria, sobre la base de un sistema sanitario cercano, gratuito e innovador.

 

10. Aprobaremos una ley de lucha contra la violencia intrafamiliar para promover medidas preventivas y dotar de una protección adecuada a sus víctimas. Actualizaremos la normativa vigente en materia de protección para mejorar la atención a las víctimas, especialmente cuando sean menores, mayores, mujeres, personas con discapacidad o personas vulnerables, y con especial énfasis en el medio rural, garantizando la igualdad.

 

11. Desarrollaremos unas políticas sociales para proteger a los ciudadanos que más lo necesitan, luchando contra la pobreza y la exclusión social.

 

12. Impulsaremos una política de apoyo a las familias, como institución básica de la sociedad y pilar del estado de bienestar.

 

13. Apoyaremos la natalidad mediante ayudas directas e incentivos fiscales progresivos, y fortaleceremos la conciliación de la vida laboral, social y personal.

 

14. Consolidaremos un modelo educativo basado en el mérito, el esfuerzo y la capacidad, que tenga por objeto la excelencia, generador de oportunidades y libre de adoctrinamiento ideológico.

 

15. Exigiremos una EBAU única en todo el territorio nacional, para garantizar la igualdad de oportunidades de nuestros alumnos.

 

16. Fortaleceremos la universidad y la investigación como factor de impulso de la excelencia.

 

17. Garantizaremos la gratuidad en la enseñanza de cero a tres años, la libertad en la elección de centros y el derecho inalienable de los padres a decidir la educación de sus hijos.

 

18. Facilitaremos el acceso en condiciones de igualdad a una vivienda, con especial atención a los jóvenes y al mundo rural. Defenderemos la propiedad privada, combatiendo especialmente el fenómeno delictivo de la ocupación, y ofreciendo asesoramiento gratuito a las víctimas de este hecho.

 

19. Mejoraremos la conectividad de Castilla y León, fortaleciendo las infraestructuras de comunicación y transporte.

 

20. Consolidaremos a Castilla y León como un referente cultural en España y protegeremos nuestro patrimonio cultural, nuestras tradiciones y la riqueza del español.

 

21. Defenderemos el patrimonio natural y forestal de Castilla y León y el desarrollo de todas las oportunidades que de su aprovechamiento se deriva para las personas que residen en su entorno.

 

22. Tendremos siempre presentes a las víctimas del terrorismo, trabajando por su dignidad, memoria, justicia y protección.

 

23. Demandaremos una financiación autonómica justa, solidaria y acorde con el coste efectivo de la prestación de los servicios públicos para acabar con la infrafinanciación que padece Castilla y León.

 

24. Aprovecharemos los nuevos fondos europeos y garantizaremos que lleguen con transparencia, rapidez y eficacia.

 

25. Desarrollaremos una política fiscal inteligente, capaz de atraer y retener tejido productivo.

 

26. Aseguraremos una Administración cercana, eficaz, austera y transparente, a la vez que reduciremos las cargas administrativas de ciudadanos y empresas.

 

27. Consolidaremos una función pública moderna que promueva el talento y la profesionalización.

 

28. Apostaremos por la colaboración con las Administraciones Locales y por el papel protagonista que desempeñan en el territorio los municipios y las provincias.

 

29. Consideraremos el problema de la despoblación y las políticas de demografía una cuestión prioritaria, en coordinación con todas las Administraciones Públicas.

 

30. Instaremos al gobierno de la nación a la aprobación de planes hidrológicos, con el máximo consenso de los sectores afectados. Y, en cualquier caso, instaremos, de manera inmediata, a facilitar el aumento de las superficies de regadío.

 

31. Exigiremos al gobierno de la Nación revertir una política energética que ha perjudicado a las familias y reducido la competitividad de las empresas.

 

32. Promoveremos una inmigración ordenada que, desde la integración cultural, económica y social, y en contra de las mafias ilegales, contribuya al futuro de Castilla y León.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.