Luis Boya / Infobierzo
Lunes, 14 de Marzo de 2022

Paro "total" del sector del transporte de Astorga, La Bañeza, El Bierzo y Valdeorras ante la subida "especulativa" de los carburantes

La huelga amenaza ya con desabastecer las grandes superficies de consumo pero también a la industria, desprovista de materias primas, piezas o componentes.

[Img #57629]

 

 

Primera jornada de huelga en el sector del transporte, y los colectivos de profesionales autónomos o empresas del sector en Astorga, La Bañeza, El Bierzo y Valdeorras, que se encuentran agrupados en asociación, constatan el éxito de la convocatoria. 


El seguimiento del paro es “total” explica a InfoBierzo el portavoz de la plataforma integral creada para este conflicto entre los tres territorios, Antonio García Regueiro, quien constata que “ningún transportista está operando este lunes”.


Descartan piquetes en gasolineras y otros puntos logísticos porque “el seguimiento está siendo absoluto. La Terminal de Mercancías de Ponferrada está llena de camiones aparcados, y los polígonos que hemos visitado como el de Cubillos o el de San Román de Bembibre no tienen actividad de camiones”, una situación que se repite en las plataformas logísticas de Astorga, La Bañeza y la Comarca de Valdeorras, según han podido constatar sus compañeros en estos mismos territorios.

 

García Regueiro insiste que la solución sólo es una, “la bajada del precio del combustible. Porque no es rentable mover el camión. El precio en las gasolineras se demuestra que es especulativo. El barril de Brent que nos marca el precio, está a 110 euros y ha estado en ocasiones a 140 y nunca pasó el combustible de 1.40€, y hoy ronda los 1.8 o 1.9 euros el litro”.

 

“Pedimos que el Comité Nacional de Transportes dé cabida a la recientemente creada Plataforma Nacional en Defensa del Transporte, porque es quien está llevando la representatividad del sector. Desde ahí tenemos que empezar a buscar soluciones rápidas para el sector, que ahora no está representado en el comité”.

 

Los transportistas abogan por suprimir temporalmente o reducir drásticamente los impuestos aplicados a la gasolina y diésel para poder reactivar sus operaciones y encender de nuevo motores. El paro amenaza ya con desabastecer las grandes superficies de consumo pero también a la industria, desprovista de materias primas, piezas o componentes, “si hay desabastecimiento es una forma de visualizar la dimensión del problema”, concluyen desde la plataforma.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.