Redacción
Miércoles, 16 de Marzo de 2022

Las gasolineras de nuestras comarcas mantienen la escalada del precio de los carburantes

Y lo hacen pese a que el precio del barril del petróleo europeo está a precios inferiores al estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania. En las de Cepsa de Astorga y Brañuelas, y la de Repsol de Armellada, la gasolina 98 cuesta dos euros y la de 95 roza esa cantidad

[Img #57657]

 

 

La gasolina continúa la escalada del precio en las gasolineras de nuestras comarcas. Este miércoles, según el geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Ecológica, la gasolina 98 alcanza ya los dos euros en las estaciones de servicio de Cepsa de Astorga y Brañuelas en ambos márgenes, así como la Repsol de Armellada, y roza los dos euros en el resto de gasolinareas. La gasolina tipo 95 está en todas las estaciones de servicio de Astorga y Brañuelas a 1,8 euros, en Armellada sube a 1,9 y la más barata es la de Hospital de Órbigo a 1,7.

 

En el caso de la gasolina 95, la gasolinera del Parque Industrial de Bembibre alcanza un precio de 2,05 euros por litro, siendo la más cara de toda la provincia para este tipo de carburante. Por otro lado, la gasolina 98, que suele ser más cara,de nuevo, la estación de servicio del Parque Industrial de Bembibre es la más cara, a 2,25 euros por litro. Le sigue la Repsol de Armellada a 2,075 euros el litro.

 

Las estaciones de servicio con la gasolina más cara son: la gasolinera Parque Industrial de Bembibre, Repsol de Armellada, Repsol de Boñar, BP León - Trobajo en León, BP León - Trobajo en Trobajo del Camino, Shell de León, Cepsa en La Bañeza, Galp de Villadangos, Cepsa de Villamanín, Cepsa de Brañuelas en ambos márgenes, Cepsa de la Carretera de Carbajal, Cepsa de Camponaraya, Avia de Villaquilambre, Cepsa de Astorga, Shell de Navatejera y la Galp de Villadangos del Páramo en el margen derecho.

 

Todo ello, mientras el precio del barril de petróleo brent, el de referencia en Europa, desciende de los 100 dólares, a 99,80. Es decir, a precios anteriores al estallido del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Este descenso en el precio tuvo lugar también durante la jornada anterior, la del martes 15 de marzo, con un precio a cierre de 98,75 euros por barril. Esto implica una rebaja del 7,62% respecto al precio registrado durante el lunes 14 de febrero, cuando sí que se superó la frontera de los 100 euros el barril.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.