La Asociación Cauce Histórico Presa Cerrajera celebra el Día Mundial del Agua
El colectivo recuerda la importancia del agua como elemento esencial del desarrollo sostenible.
![[Img #57678]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/910_5385_img_18178.jpg)
La Asociación Cauce Histórico Presa Cerrajera se suma a las celebraciones este 20 de marzo, a partir de las 13 horas, con una conferencia ofrecida por el escritor Alfonso García que tendrá lugar en el Hotel Infanta Mercedes de La Bañeza. A su vez la asociación celebrará previamente su asamblea general anual y finalizará con una comida de confraternización.
Bajo el lema es 'Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible', el colectivo quiere concienciar sobre la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
En 2022 el foco de atención se centra en las aguas subterráneas, unas aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes. Se trata de aguas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos. El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.
La asociación cuenta con 140 socios individuales más otras 23 institucionales como son ayuntamientos, juntas vecinales y otras instituciones y empresas.
![[Img #57678]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/910_5385_img_18178.jpg)
La Asociación Cauce Histórico Presa Cerrajera se suma a las celebraciones este 20 de marzo, a partir de las 13 horas, con una conferencia ofrecida por el escritor Alfonso García que tendrá lugar en el Hotel Infanta Mercedes de La Bañeza. A su vez la asociación celebrará previamente su asamblea general anual y finalizará con una comida de confraternización.
Bajo el lema es 'Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible', el colectivo quiere concienciar sobre la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
En 2022 el foco de atención se centra en las aguas subterráneas, unas aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes. Se trata de aguas que se encuentran bajo tierra, en los acuíferos. El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.
La asociación cuenta con 140 socios individuales más otras 23 institucionales como son ayuntamientos, juntas vecinales y otras instituciones y empresas.






