La Comunal del Val celebró con Delfín Nava el Día de la Poesía
![[Img #57716]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/5931_20220319_201503.jpg)
La actividad cultural de primavera de La Comunal de Val de San Lorenzo comenzó el sábado con la presentación del libro 'Opus Luciferina' de Delfín Nava. Antes de comenzar el acto, se quiso tener un reconocimiento a Felipe Pérez Pollán, poeta y alma mater del Certamen Poesía para Vencejos de Palacios de la Valduerna, recientemente fallecido. El conservador del Museo Textil, Miguel Ángel Cordero, recordó que muchas de las fotografías que durante años se editaban con notas de prensa de los actos culturales del museo, las realizaba Pérez Pollán. "Era pues, el reportero gráfico, pero de una manera callada y silenciosa", indicó Cordero. Con estas palabras agradecía "la dedicación y tiempo prestado por esta gran persona".
Acto seguido, comenzó la presentación de la Antología del Desconcierto que reúne la obra poética de Delfín Nava Castillo, un escritor afincado en esta tierra maragata desde el año 1991, tierra que ha adoptado como la suya natal y, en palabras propias, tierra que tiene metida "en las carnes". Estuvo arropado por el poeta y activista cultural, Fernando Carlos Pérez, y el director de la editorial Lobo Sapiens, José Antonio Martínez Reñones. Ambos glosaron la obra situándola en lugar destacado en el mapa poético actual, tanto por sus valores literarios como por su vocación de universalidad desde un microcosmos personal lleno de trascendencia y humanidad.
Con este acto, La Comunal celebró el Día de la Poesía que se celebra este lunes 21 de marzo.
![[Img #57716]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/5931_20220319_201503.jpg)
La actividad cultural de primavera de La Comunal de Val de San Lorenzo comenzó el sábado con la presentación del libro 'Opus Luciferina' de Delfín Nava. Antes de comenzar el acto, se quiso tener un reconocimiento a Felipe Pérez Pollán, poeta y alma mater del Certamen Poesía para Vencejos de Palacios de la Valduerna, recientemente fallecido. El conservador del Museo Textil, Miguel Ángel Cordero, recordó que muchas de las fotografías que durante años se editaban con notas de prensa de los actos culturales del museo, las realizaba Pérez Pollán. "Era pues, el reportero gráfico, pero de una manera callada y silenciosa", indicó Cordero. Con estas palabras agradecía "la dedicación y tiempo prestado por esta gran persona".
Acto seguido, comenzó la presentación de la Antología del Desconcierto que reúne la obra poética de Delfín Nava Castillo, un escritor afincado en esta tierra maragata desde el año 1991, tierra que ha adoptado como la suya natal y, en palabras propias, tierra que tiene metida "en las carnes". Estuvo arropado por el poeta y activista cultural, Fernando Carlos Pérez, y el director de la editorial Lobo Sapiens, José Antonio Martínez Reñones. Ambos glosaron la obra situándola en lugar destacado en el mapa poético actual, tanto por sus valores literarios como por su vocación de universalidad desde un microcosmos personal lleno de trascendencia y humanidad.
Con este acto, La Comunal celebró el Día de la Poesía que se celebra este lunes 21 de marzo.






