La CHD confirma la negativa a la explotación de aguas subterráneas para la embotelladora de Quintanilla de Flórez
La Plataforma Ciudadana Amigos del Valle de Jamuz ha tenido conocimiento de la resolución dictada este lunes 21 de marzo por la Comisaría de Aguas de la CHD. El archivo resuelve el escrito de petición de desistimiento, presentado por el representante de la embotelladora.
![[Img #57752]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/1514_544_img-20210822-wa0005.jpg)
La Conferderación Hidrográfica del Duero (CHD) ha archivado la concesión de aguas subterráneas a la empresa Sierra de Lobos SL que había solicitado la explotación del acuífero para uso industrial de la embotelladora de Quintanilla de Flórezl La CHD confirma, de esta manera, la denegación de la solicitud efectuada en febrero de 2021.
La Plataforma Ciudadana Amigos del Valle de Jamuz ha tenido conocimiento de la resolución dictada este lunes 21 de marzo por la Comisaría de Aguas de la CHD. El archivo resuelve el escrito de petición de desistimiento, presentado por el representante de la embotelladora.
Desde el colectivo vecinal han mostrado su satisfacción por la decisión porque "entendemos que quien gana es la biodiversidad de nuestro medio rural. Nadie mejor para defender las zonas rurales que los habitantes que aquí hemos tenido la suerte de nacer y crecer", al tiempo que señalan que estarán vigilantes "a otras iniciativas que pudieran plantearse en la misma línea que la que ahora se archiva. El agua en nuestro valle es un bien escaso que, en ningún caso, justifica iniciativas especulativas y extractivas como la que ahora se archiva".
La polémica se inició en septiembre de 2017 por un sondeo de la empresa Sierra de Lobos SL, que en su momento se denunció que se había realizado sin la pertinente autorización de la CHD. Simultáneamente, esta misma empresa solicitó a CHD una concesión de aprovechamiento de estas aguas subterráneas para uso industrial, especificando que sería para un uso de agroalimentación, "cuando el verdadero objeto de la misma es la instalación de una planta de agua embotellada", aseguraron desde la plataforma, que, a su juicio, lo demostraba el hecho de haber obtenido ya la denominación de agua mineral sin haber sido otorgada todavía la preceptiva concesión, apuntaban los vecinos.
![[Img #57752]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/1514_544_img-20210822-wa0005.jpg)
La Conferderación Hidrográfica del Duero (CHD) ha archivado la concesión de aguas subterráneas a la empresa Sierra de Lobos SL que había solicitado la explotación del acuífero para uso industrial de la embotelladora de Quintanilla de Flórezl La CHD confirma, de esta manera, la denegación de la solicitud efectuada en febrero de 2021.
La Plataforma Ciudadana Amigos del Valle de Jamuz ha tenido conocimiento de la resolución dictada este lunes 21 de marzo por la Comisaría de Aguas de la CHD. El archivo resuelve el escrito de petición de desistimiento, presentado por el representante de la embotelladora.
Desde el colectivo vecinal han mostrado su satisfacción por la decisión porque "entendemos que quien gana es la biodiversidad de nuestro medio rural. Nadie mejor para defender las zonas rurales que los habitantes que aquí hemos tenido la suerte de nacer y crecer", al tiempo que señalan que estarán vigilantes "a otras iniciativas que pudieran plantearse en la misma línea que la que ahora se archiva. El agua en nuestro valle es un bien escaso que, en ningún caso, justifica iniciativas especulativas y extractivas como la que ahora se archiva".
La polémica se inició en septiembre de 2017 por un sondeo de la empresa Sierra de Lobos SL, que en su momento se denunció que se había realizado sin la pertinente autorización de la CHD. Simultáneamente, esta misma empresa solicitó a CHD una concesión de aprovechamiento de estas aguas subterráneas para uso industrial, especificando que sería para un uso de agroalimentación, "cuando el verdadero objeto de la misma es la instalación de una planta de agua embotellada", aseguraron desde la plataforma, que, a su juicio, lo demostraba el hecho de haber obtenido ya la denominación de agua mineral sin haber sido otorgada todavía la preceptiva concesión, apuntaban los vecinos.






