La Plataforma del Bierzo, Astorga y La Bañeza mantiene el paro del transporte hasta lograr la Ley de Cadena Logística
En la asamblea celebrada este domingo, la continuidad de la huelga salió adelante por 83 votos contra 30. Entienden que el Gobierno no ha aquerido paliar el principal problema del excesivo precio del carburante en España, aclarando que las ayudas y las medidas acordadas con el Comité Nacional no solucionan nada y siguen con pérdidas.
![[Img #57780]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2022/4429_7656_1_dsc6093.jpg)
La Agrupación de Transportistas del Bierzo, Astorga, la Bañeza y Valdeorras ha realizado durante la mañana de este domingo una asamblea “larga y laboriosa” de dos horas y media donde han votado a favor de la continuidad del paro que cumple ya dos semanas. “Hemos tenido muchas cosas en cuenta, ha habido diferencia de opiniones, siempre desde el respeto”, ha declarado a InfoBierzo Antonio García, presidente de la agrupación, quien ha manifestado que lo mantendrán hasta que el Gobierno “se comprometa a sacar adelante en la mayor brevedad posible la Ley de Cadena Logística”.
En total han sido 83 votos contra 30, “por lo que la agrupación hemos tenido que tomar la decisión de seguir apoyando el paro”. Se apoyan en el fundamento de que el Gobierno no ha aquerido paliar el principal problema del excesivo precio del carburante en España, aclarando que las ayudas y las medidas acordadas con el Comité Nacional no solucionan nada y siguen con pérdidas.
García reconoció que en la “situación en la que está el transporte”, la bonificación que propone el Gobierno del 15 por ciento al gasóleo y el cinco por cierto de las petroleras, “no es suficiente”, ya que la ratio de coste por transporte respecto al precio al que se paga “está entre el 45 % y el 53 % dependiendo del territorio y la distancia”.
Así, una empresa de transportes que pretenda tener un beneficio de entre el cinco y el 10 por ciento de la ratio del precio del gasóleo sobre total no “debería pasar del 33 por ciento del coste de gasóleo, sueldos, dietas, seguridad social y seguros accidente”, así como “de las amortizaciones respecto a taller, mantenimiento o deudas”, lo que hace que los acuerdos actuales “estén muy lejos todavía de ello”.
Por este motivo, en las votaciones llevas a cabo en el transcurso de la asamblea, los transportistas decidieron “seguir apoyando el paro”, porque la situación actual “aboca a las empresas al cierre o al concurso acreedores”.
Para García Regueiro, el Gobierno debería “acelerar la tramitación" de la Ley de la Cadena Logística para dar estabilidad al sector y salvar las empresas. No obstante, el presidente de la Agrupación de Transportistas del Bierzo, Valdeorras, Astorga y La Bañeza no confía en que ello ocurra a corto plazo, aunque “si desde el Gobierno fueran inteligentes podrían hacer un acuerdo en un plazo más corto” después de “meses en pérdidas” en los que “cada día que pasa es una bola de nieve”.
De esta manera, la Plataforma del Bierzo, Astorga, La Bañeza y Valdeorras secunda la continuidad del paro que defiende la plataforma nacional que rechazó este viernes el acuerdo al que llegó el Comité Nacional de de Transporte por Carretera ya que “no da respuesta a las demandas del colectivo de trabajadores que representa Plataforma” según el presidente, Manuel Hernández.
Cabe recordar que el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) alcanzaron en la madrugada del viernes un acuerdo, tras 14 horas de reunión, por el que el Ejecutivo bonificará a los transportistas con 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible y dará una ayuda directa al sector de 450 millones. Estas dos medidas supondrán una inyección de más de 1.000 millones de euros.
La Agrupación de Transportistas del Bierzo, Astorga, la Bañeza y Valdeorras ha realizado durante la mañana de este domingo una asamblea “larga y laboriosa” de dos horas y media donde han votado a favor de la continuidad del paro que cumple ya dos semanas. “Hemos tenido muchas cosas en cuenta, ha habido diferencia de opiniones, siempre desde el respeto”, ha declarado a InfoBierzo Antonio García, presidente de la agrupación, quien ha manifestado que lo mantendrán hasta que el Gobierno “se comprometa a sacar adelante en la mayor brevedad posible la Ley de Cadena Logística”.
En total han sido 83 votos contra 30, “por lo que la agrupación hemos tenido que tomar la decisión de seguir apoyando el paro”. Se apoyan en el fundamento de que el Gobierno no ha aquerido paliar el principal problema del excesivo precio del carburante en España, aclarando que las ayudas y las medidas acordadas con el Comité Nacional no solucionan nada y siguen con pérdidas.
García reconoció que en la “situación en la que está el transporte”, la bonificación que propone el Gobierno del 15 por ciento al gasóleo y el cinco por cierto de las petroleras, “no es suficiente”, ya que la ratio de coste por transporte respecto al precio al que se paga “está entre el 45 % y el 53 % dependiendo del territorio y la distancia”.
Así, una empresa de transportes que pretenda tener un beneficio de entre el cinco y el 10 por ciento de la ratio del precio del gasóleo sobre total no “debería pasar del 33 por ciento del coste de gasóleo, sueldos, dietas, seguridad social y seguros accidente”, así como “de las amortizaciones respecto a taller, mantenimiento o deudas”, lo que hace que los acuerdos actuales “estén muy lejos todavía de ello”.
Por este motivo, en las votaciones llevas a cabo en el transcurso de la asamblea, los transportistas decidieron “seguir apoyando el paro”, porque la situación actual “aboca a las empresas al cierre o al concurso acreedores”.
Para García Regueiro, el Gobierno debería “acelerar la tramitación" de la Ley de la Cadena Logística para dar estabilidad al sector y salvar las empresas. No obstante, el presidente de la Agrupación de Transportistas del Bierzo, Valdeorras, Astorga y La Bañeza no confía en que ello ocurra a corto plazo, aunque “si desde el Gobierno fueran inteligentes podrían hacer un acuerdo en un plazo más corto” después de “meses en pérdidas” en los que “cada día que pasa es una bola de nieve”.
De esta manera, la Plataforma del Bierzo, Astorga, La Bañeza y Valdeorras secunda la continuidad del paro que defiende la plataforma nacional que rechazó este viernes el acuerdo al que llegó el Comité Nacional de de Transporte por Carretera ya que “no da respuesta a las demandas del colectivo de trabajadores que representa Plataforma” según el presidente, Manuel Hernández.
Cabe recordar que el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) alcanzaron en la madrugada del viernes un acuerdo, tras 14 horas de reunión, por el que el Ejecutivo bonificará a los transportistas con 20 céntimos de euro por litro o kilo de combustible y dará una ayuda directa al sector de 450 millones. Estas dos medidas supondrán una inyección de más de 1.000 millones de euros.