Miércoles, 13 de Noviembre de 2013

Consenso y sentido común es lo único que pide el garbanzo de pico pardal

NUEVAS GENERACIONES DE ASTORGA / 

Por todos es conocido nuestro riquísimo cocido, un sector del que viven pueblos de toda la provincia; hospederías, casas rurales, restaurantes… Y lo que es más importante, mucha gente que trabaja en este sector ofreciendo a nuestros visitantes y amigos algo que consideramos de todos, 'nuestro cocido maragato'. Muchos jóvenes emprendedores han podido iniciar sus propios proyectos, y otros quedarse en nuestra comarca gracias a los trabajos y oportunidades que da nuestro producto típico. Qué decir de nuestros hojaldres, mantecadas, chocolates… Cuántos jóvenes de aquí hemos ofrecido a amigos de toda España y del extranjero, con mucho orgullo, algo que consideramos único y que además sabemos que es elaborado por las manos de maragatos y vecinos de la provincia, que permite a nuestra ciudad no solo ser un reclamo turístico sino ofrecer a turistas y caminantes un deleite que seguramente siempre recuerden, invite a repetir y se recomiende. La cecina, ¡Ay la cecina! Cuántos trabajadores la cuidan y la miman para que cada pieza sea única. ¿Acaso no saben mejor los productos que se hacen aquí y que les compramos a amigos y vecinos?

Pues bien, ahora es tiempo de un 'nuevo manjar', el garbanzo de Pico Pardal. Conocido y respetado desde hace siglos por nuestros abuelos y vecinos, pero actualmente envuelto en pleitos que ni el propio garbanzo logra entender. Un garbanzo que debe ser de nuestra tierra, extraído por nuestras manos y comercializado representando un colectivo como ocurre con otros productos de nuestra tierra.

Desde Nuevas Generaciones de Astorga defendemos el interés general por algo que puede reportar en fomentar un sector, el agroalimentario, que siempre ha sido santo y seña de nuestra comarca. Una nueva posibilidad para que la gente joven pueda tener una vía de empleo más, una vía de empleo en su tierra con productos de su tierra. Por ello pedimos a instituciones y empresas que logren solucionar un problema que nos repercute a todos, que nuestro ayuntamiento está en la obligación de defender el interés general y dejar de quejarse por la situación actual, ahora es tiempo de apostar, defender e invertir en algo que puede reportar innumerables beneficios en un futuro cercano. Dejarlo pasar no es más que una muestra del abandono a las futuras generaciones, cerrar una puerta más y poco a poco dejar morir lo que es nuestro. Es tiempo de trabajar para que Astorga mantenga el turismo y crezca en otros sectores que puedan generar puestos de trabajo y riqueza, un garbanzo que es único y que de no defenderse será una perdida para todos.

Desde Nuevas Generaciones de Astorga pedimos un trabajo para fomentar el consenso entre todas las partes implicadas, porque al final “juntos lograremos más” y lograr más es darle nuevas posibilidades a presentes y futuras generaciones.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.