¿Sacando pecho?
ÓSCAR GARCÍA /
La pasada semana se publicaba una carta del grupo de concejales del PP de Astorga que me ha dejado un tanto perplejo y si cabe más indignado de lo que estaba. No dudo de su buena voluntad y honestidad, no tengo información suficiente que me lleve a pensar lo contrario, aunque mis posicionamientos ideológicos estén ciertamente muy lejos de los suyos en democracia todas las ideas son respetables y más o menos apoyables y eso lo deciden más o menos las urnas (con su más que criticable sistema electoral) cada cierto tiempo en el lugar correspondiente. A lo que voy, ¿Apuesta decidida? A continuar con un plan de inversiones en el centro Lyda arrastrado y comprometido por el anterior gobierno del país yo no le llamo apostar, le llamo no faltar al respeto a una ciudad y sus habitantes en cuanto a actuaciones en ella ya aprobadas. En cuanto a la financiación de las obras del Palacio de Gaudí, aunque queda muy bonito por el centenario y todo lo que nos quieran vender, me parece que no deja de ser una sobrefinanciación a un organismo ya financiado por el Estado a todos los niveles, no olvidemos que el edificio no es público sino que pertenece al obispado. Con la que nos está cayendo a todos l@s ciudadan@s aportar 260.000 euros desde la Junta a esta obra cuando se niegan servicios elementales para el ciudadano de a pie (nuestro flamante y nuevísimo centro de especialidades está bastante lejos de su pleno uso, sin urgencias pediátricas y otros servicios prometidos y muy necesarios para los que vivimos aquí) e inversiones claramente necesarias, y aquí hablo como padre implicado lo reconozco, como las mejoras en los centros educativos de la ciudad, en especial el ruinoso estado del Colegio PÚBLICO Ángel González Álvarez (cornisa en ruinas con frecuentes desprendimientos, ventanas de hace 40 años que dejan escapar el calor que pagamos todos con nuestros impuestos, baños de uso por los niños en un estado lamentable, etc). ¿No sería bueno invertir una parte de esa cantidad también en tapar agujeros que afectan directamente a tod@ l@s ciudadan@s en su día a día? Aún sabiendo lo positiva que cualquier inversión es para la ciudad, y estas lo son para su futuro, en mi humilde opinión, los esfuerzos también deben dirigirse en otros sentidos más necesarios para el presente ruinoso en el que nos encontramos. ESCUELA Y SANIDAD PÚBLICA DE TOD@S Y PARA TOD@S.
La pasada semana se publicaba una carta del grupo de concejales del PP de Astorga que me ha dejado un tanto perplejo y si cabe más indignado de lo que estaba. No dudo de su buena voluntad y honestidad, no tengo información suficiente que me lleve a pensar lo contrario, aunque mis posicionamientos ideológicos estén ciertamente muy lejos de los suyos en democracia todas las ideas son respetables y más o menos apoyables y eso lo deciden más o menos las urnas (con su más que criticable sistema electoral) cada cierto tiempo en el lugar correspondiente. A lo que voy, ¿Apuesta decidida? A continuar con un plan de inversiones en el centro Lyda arrastrado y comprometido por el anterior gobierno del país yo no le llamo apostar, le llamo no faltar al respeto a una ciudad y sus habitantes en cuanto a actuaciones en ella ya aprobadas. En cuanto a la financiación de las obras del Palacio de Gaudí, aunque queda muy bonito por el centenario y todo lo que nos quieran vender, me parece que no deja de ser una sobrefinanciación a un organismo ya financiado por el Estado a todos los niveles, no olvidemos que el edificio no es público sino que pertenece al obispado. Con la que nos está cayendo a todos l@s ciudadan@s aportar 260.000 euros desde la Junta a esta obra cuando se niegan servicios elementales para el ciudadano de a pie (nuestro flamante y nuevísimo centro de especialidades está bastante lejos de su pleno uso, sin urgencias pediátricas y otros servicios prometidos y muy necesarios para los que vivimos aquí) e inversiones claramente necesarias, y aquí hablo como padre implicado lo reconozco, como las mejoras en los centros educativos de la ciudad, en especial el ruinoso estado del Colegio PÚBLICO Ángel González Álvarez (cornisa en ruinas con frecuentes desprendimientos, ventanas de hace 40 años que dejan escapar el calor que pagamos todos con nuestros impuestos, baños de uso por los niños en un estado lamentable, etc). ¿No sería bueno invertir una parte de esa cantidad también en tapar agujeros que afectan directamente a tod@ l@s ciudadan@s en su día a día? Aún sabiendo lo positiva que cualquier inversión es para la ciudad, y estas lo son para su futuro, en mi humilde opinión, los esfuerzos también deben dirigirse en otros sentidos más necesarios para el presente ruinoso en el que nos encontramos. ESCUELA Y SANIDAD PÚBLICA DE TOD@S Y PARA TOD@S.