Marzo finalizó con 200 parados más en la provincia
La provincia acumula 26.252 personas en situación de búsqueda de empleo, un 0,79% más que en febrero pero un 22% menos que el mismo mes del año anterior.
![[Img #57870]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/82_1105_3207_814_6548_img_35180.jpg)
Marzo engrosa en 205 personas la lista de desempleo de la provincia de León. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, en total hay 26.252 demandantes de empleo, un 0,79% más que en el mes de febrero, pero un 22% menos que hace un año, o lo que es lo mismo 7.405 personas menos.
Por sexos, cerca del 60% de los inscritos en el paro son mujeres, 15.074, frente a los 11.178 que son hombres. A su vez, más de la mitad de las mujeres demandantes de empleo en la provincia son mayores de 45 años, 8.544. El segundo peor dato del paro femenino es el del tramo comprendido entre los 30 y los 44 años, que suma 4.557 mujeres en búsqueda de empleo. Entre los 25 y los 29 años, el número de mujeres que busca un trabajo es también mayor al de hombres, con 1.126 frente a 901, aunque, en cambio, en el grupo de edad de los menores de 25, hay más hombres que mujeres en situación de desempleo, 973 frente a 847.
Por tanto, más del 80% de los hombres en León en busca de un trabajo son mayores de 30 años: 3.019 de ellos están en la franja de edad entre los 30 y los 44 años y el número más elevado el de los mayores de 45, con un total de 6.285 demandantes de empleo.
Con respecto a los sectores, servicios sigue siendo de largo el más afectado por el desempleo, acumulando 18.112 demandantes de empleo de los más de 26.200 parados en la provincia. El resto, 2.508 son personas que nunca tuvieron trabajo, 2.434 están inscritos en la lista del paro de industria, 1.868 en la de la construcción y 1.332 en la del sector primario, agricultura y pesca.
En Castilla y León
El número de desempleados bajó el pasado mes de marzo en Castilla y León en 497 personas, lo que supone un descenso del 0,38%, frente a la caída del 0,09% registrada en el conjunto de España, donde el paro descendió en 2.921 personas.
No obstante, en términos interanuales el desempleo cayó en la Comunidad un 23,88%, por lo que en los últimos doce meses 40.840 castellanos y leoneses han abandonado la listas del paro. A nivel nacional el paro registrado se ha situado en 3.108.763 personas, la menor cifra registrada en este mes desde marzo de 2008. Respecto a marzo de 2021, el paro ha descendido en 840.877 personas.
![[Img #57870]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/82_1105_3207_814_6548_img_35180.jpg)
Marzo engrosa en 205 personas la lista de desempleo de la provincia de León. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal, en total hay 26.252 demandantes de empleo, un 0,79% más que en el mes de febrero, pero un 22% menos que hace un año, o lo que es lo mismo 7.405 personas menos.
Por sexos, cerca del 60% de los inscritos en el paro son mujeres, 15.074, frente a los 11.178 que son hombres. A su vez, más de la mitad de las mujeres demandantes de empleo en la provincia son mayores de 45 años, 8.544. El segundo peor dato del paro femenino es el del tramo comprendido entre los 30 y los 44 años, que suma 4.557 mujeres en búsqueda de empleo. Entre los 25 y los 29 años, el número de mujeres que busca un trabajo es también mayor al de hombres, con 1.126 frente a 901, aunque, en cambio, en el grupo de edad de los menores de 25, hay más hombres que mujeres en situación de desempleo, 973 frente a 847.
Por tanto, más del 80% de los hombres en León en busca de un trabajo son mayores de 30 años: 3.019 de ellos están en la franja de edad entre los 30 y los 44 años y el número más elevado el de los mayores de 45, con un total de 6.285 demandantes de empleo.
Con respecto a los sectores, servicios sigue siendo de largo el más afectado por el desempleo, acumulando 18.112 demandantes de empleo de los más de 26.200 parados en la provincia. El resto, 2.508 son personas que nunca tuvieron trabajo, 2.434 están inscritos en la lista del paro de industria, 1.868 en la de la construcción y 1.332 en la del sector primario, agricultura y pesca.
En Castilla y León
El número de desempleados bajó el pasado mes de marzo en Castilla y León en 497 personas, lo que supone un descenso del 0,38%, frente a la caída del 0,09% registrada en el conjunto de España, donde el paro descendió en 2.921 personas.
No obstante, en términos interanuales el desempleo cayó en la Comunidad un 23,88%, por lo que en los últimos doce meses 40.840 castellanos y leoneses han abandonado la listas del paro. A nivel nacional el paro registrado se ha situado en 3.108.763 personas, la menor cifra registrada en este mes desde marzo de 2008. Respecto a marzo de 2021, el paro ha descendido en 840.877 personas.






