Gersul y los trabajadores del CTR siguen sin alcanzar un acuerdo para desconvocar la huelga mientras el consorcio pide tiempo
Los 170 empleados exigen el cumplimiento de las tablas salariales. Gersul cree que la UTE Legio VII "presiona" con el paro para obtener una revisión del canon de explotación "más beneficiosa a sus intereses".
![[Img #57879]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/7931_img_11654.jpg)
Los trabajadores del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega mantienen la convocatoria de huelga indefinida que comenzará el próximo lunes y amenaza con dejar sin servicio a la provincia durante la Semana Santa. Las dos reuniones mantenidas entre los representantes de los 170 trabajadores y el Consorcio Provincial de Residuos de León, Gersul, finalizaron sin acercamiento entre las partes ante la negativa de Gersul a cumplir los acuerdos aprobados en 2019 que incluye las tablas salariales, de manera que se siguen aplicando las de 2012 cuando se aprobó el convenio laboral en el que se contemplaba la subida del IPC que continúa sin aplicarse.
Desde Gersul, su presidente Santiago Dorado, ha pedido más "tiempo" a los trabajadores ante la negativa de la UTE Legio VII (formada por FCC y Urbaser) que gestiona el CTR, a aplicar las tablas salariales "si previamente no se actualiza el canon de explotación" del servicio. Dorado ha indicado que la UTE "pretende utilizar la presión de la huelga para obtener una revisión más beneficiosa a sus intereses".
Según Dorado, la revisión del coste del servicio "nos gustaría tenerla finalizada lo antes posible, pero previamente necesitamos que se concluyan una auditorías de costes que ya están contratadas y la redacción de los informes preceptivos por lo que, desgraciadamente, tardaremos unas semanas, pocas, en tener acabada" la actualización del canon de explotación.
El presidente de Gersul ve "lógica" la petición de los empleados ya que se trata de la misma subida salarial estipulada en el Presupuesto General del Estado para los empleados públicos, "aceptable" para el Consorcio y asumible para la UTE cuando en este año ha cobrado 9 millones de euros del coste de explotación y otros 25 millones por la deuda atrasada.
Dorado ha concluido que trabajan "sin descanso para propiciar un acuerdo que evite esta huelga y el tremendo daño que supondría para la provincia".
![[Img #57879]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/7931_img_11654.jpg)
Los trabajadores del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega mantienen la convocatoria de huelga indefinida que comenzará el próximo lunes y amenaza con dejar sin servicio a la provincia durante la Semana Santa. Las dos reuniones mantenidas entre los representantes de los 170 trabajadores y el Consorcio Provincial de Residuos de León, Gersul, finalizaron sin acercamiento entre las partes ante la negativa de Gersul a cumplir los acuerdos aprobados en 2019 que incluye las tablas salariales, de manera que se siguen aplicando las de 2012 cuando se aprobó el convenio laboral en el que se contemplaba la subida del IPC que continúa sin aplicarse.
Desde Gersul, su presidente Santiago Dorado, ha pedido más "tiempo" a los trabajadores ante la negativa de la UTE Legio VII (formada por FCC y Urbaser) que gestiona el CTR, a aplicar las tablas salariales "si previamente no se actualiza el canon de explotación" del servicio. Dorado ha indicado que la UTE "pretende utilizar la presión de la huelga para obtener una revisión más beneficiosa a sus intereses".
Según Dorado, la revisión del coste del servicio "nos gustaría tenerla finalizada lo antes posible, pero previamente necesitamos que se concluyan una auditorías de costes que ya están contratadas y la redacción de los informes preceptivos por lo que, desgraciadamente, tardaremos unas semanas, pocas, en tener acabada" la actualización del canon de explotación.
El presidente de Gersul ve "lógica" la petición de los empleados ya que se trata de la misma subida salarial estipulada en el Presupuesto General del Estado para los empleados públicos, "aceptable" para el Consorcio y asumible para la UTE cuando en este año ha cobrado 9 millones de euros del coste de explotación y otros 25 millones por la deuda atrasada.
Dorado ha concluido que trabajan "sin descanso para propiciar un acuerdo que evite esta huelga y el tremendo daño que supondría para la provincia".






