Redacción
Martes, 05 de Abril de 2022

La red internacional de Cáritas destina las donaciones de la diócesis de Astorga para ayudar a más de 300.000 víctimas de la guerra de Ucrania

La cuenta ES76 0049 4625772810043331 o bien el Bizum 02815 continúan canalizando las ayudas económicas, porque la situación en el país "empeora cada día".

[Img #57880]

 

 

Cáritas Diocesana de Astorga ha recaudado en donativos para Ucrania y a través de la colecta especial en todas las parroquias de la diócesis el 13 de marzo, un total de 100.259,82 euros. Desde la organización de la Iglesia agradecen "la solidaridad de todas las personas que nos han hecho llegar sus donativos, ya que está siendo importantísima y efectiva para todos los que lo necesitan".

 

Cáritas garantiza que el dinero recaudado llega directamente a los afectados por la invasión de Ucrania gracias a la red internacional de la entidad de acción caritativa y social que trabaja sobre el terreno ayudando a los más desprotegidos que se encuentran en una situación que "lejos de mejorar, empeora cada día para las personas en Ucrania y las que están en tránsito. Cáritas trabaja para que puedan estar abastecidos de lo más necesario".

 

Según el último informe de Cáritas, en estos momentos la situación humanitaria es especialmente crítica en las regiones de Kyiv-Zhytomyr (Irpen, Bucha, Borodyanka, Gostomel, Vorzel, Ivankiv, Chernihiv, Vasylkiv, Klavdiyevo), en la de Odessa-Simferopol (Kherson, Nikolaev) y en la de Kharkiv-Zaporizhzhya (Sumy, Kharkiv, Volnovakha, Mariupol, Okhtyrka, Stanytsia Luhanska, Shchastia, Severodonetsk, Konotop, Lebedyn, Melitopol, Trostyanets, Izium, Energodar, Berdyansk).

 

 

El trabajo de Cáritas con las víctimas de la guerra

 

Más de 60 centros de Cáritas y parroquias además de Cáritas de Kiev y Lviv trabajan reconvirtiendo centros de atención social en lugares de atención a desplazados internos que huyen del conflicto dirigiéndose hacia cualquier centro fronterizo. Y atienden, además, a las personas que están esperando salir del país en las fronteras. "Pese a todas las dificultades, se está haciendo un esfuerzo por trabajar en el Este del país, en donde han quedado personas atrapadas sin posibilidad de huir", han señalado desde la organización, quien ha tenido un mensaje de apoyo para las personas que hacen colas y caminatas bajo el frío, con el reparto de bebidas calientes, ropa seca e información.

 

Desde el inicio del conflicto Cáritas ha atendido a más de 352.000 personas. Los centros ofrecen alojamiento, aseo, comida y agua. También hay una red de psicólogos que ayudan a estas personas en sus situaciones personales de estrés. Los equipos humanos de Cáritas reparten información actualizada, comida caliente, agua y kits de higiene básica. Se encargan de organizar transportes seguros para las personas y refugios para los que no tengan otra opción. Han puesto en marcha servicios de lavandería en centros para las comunidades. Atienden casos especiales como ancianos, personas con discapacidad y menores. Y también proporcionan a niños y jóvenes apoyo emocional y zonas de esparcimiento para que puedan practicar deportes y manualidades que les ayuden a desestresarse.

 

 

Cuenta en Banco Santander y Bizum

 

La ayuda está canalizada través de dos medios. Por una parte, en la cuenta del Banco Santander ES76 0049 4625772810043331, especificando en el concepto “Cáritas con Ucrania”. O a través del Bizum de Cáritas Diocesana de Astorga 02815, indicando asimismo en el concepto “Cáritas con Ucrania”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.