Redacción
Miércoles, 13 de Noviembre de 2013

El Ayuntamiento actualizará la ordenanza que regula las terrazas de los establecimientos hosteleros

[Img #6205]


El Ayuntamiento de Astorga actualizará la normativa municipal que regula la ocupación de suelo público por parte de los bares y restaurantes de la ciudad. La carpa instalada en la Plaza Mayor durante el puente del 1 de noviembre ha activado la maquinaria política y técnica del Consistorio, para armonizar la 'convivencia' de la actividad hostelera en una ciudad con un gran patrimonio artístico y cultural.


Los portavoces de los grupos políticos han decidido este miércoles poner al día la ordenanza que regula la tasa por ocupación de suelo público por mesas y sillas, ya que el sector hostelero está demandando que se legisle el vacío existente en estos momentos sobre la colocación, no sólo de carpas o veladores, también de la publicidad y el diseño de los carteles anunciadores, de las televisiones, incluso el color de las mesas, sillas y sombrillas. "Creo que Astorga no se merece que los carteles estén colocados en las aceras y las plazas, es una ciudad monumental que vive del turismo y no puede tener toda esa información distribuida sin orden ni concierto", ha señalado la alcaldesa, Victorina Alonso, que ha reconocido el derecho que tienen los hosteleros a publicitar sus especialidades y menús.    

El portavoz del PAL, Pablo Peyuca González, ha registrado este mismo miércoles un escrito en el que insta a la Oficina Técnica Municipal a que investigue las ordenanzas de ocupación de suelo público en ciudades con un patrimonio importante. Para Peyuca es necesaria la actualización porque la 'polémica' carpa, cuya empresa "se ha aprovechado de un vacío legal", ha desvelado la existencia de "una necesidad". Según el portavoz leonesista "hay más hosteleros interesados, por lo que tenemos que ver qué se puede hacer entre todos". 

Para la 'puesta a punto' de la ordenanza, la alcaldesa ha anunciado que se buscará el consenso con los hosteleros de la ciudad y especialmente los que tienen sus negocios en el eje monumental, Alonso ha avanzado que la reunión será convocada antes de la Navidad.

En las pedanías
La actualización de la ordenanza no servirá, en principio, para las pedanías, donde existe un conflicto sobre la publicidad de los establecimientos hosteleros que afecta de manera especial a Castrillo de los Polvazares. La alcaldesa ha señalado que "lo está estudiando el secretario municipal porque cuando se hizo la de Castrillo, el Ayuntamiento alegó que las juntas vecinales tienen competencia" en la ocupación del suelo. De todas formas, se esperará a que se despejen las dudas sobre esta materia en la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local todavía sin aprobar definitivamente.
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.